Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

Desarrollo Urbano y Componente arbóreo, tema de seminario para mejor calidad de vida

09/06/2012 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con respaldo interinstitucional la CDMB desarrollará seminario de Silvicultura en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela de Floridablanca

La gráfica muestra sectores de riesgo en Bucaramanga, protegidos con vegetación, promovida por la Cdmb

Bucaramanga.- Con la cooperación del Ministerio del Medio ambiente se realizará un seminario de Silvicultura Urbana, que estará a cargo del Comité de Investigación aplicada para la Gestión Ambiental, CIAGA, con el fin de abordar con especialistas el tema de cómo involucrar el componente arbóreo en el desarrollo urbanístico del área metropolitana de la capital de Santander.

El evento que se desarrollará con el respaldo del gobierno nacional a través de la cartera ambiental y el Instituto Colombiano Agropecuario ICA busca dar a conocer a los diferentes actores involucrados en mejorar el ambiente urbano, cómo los entes territoriales, las empresas de servicios públicos y de consultoría, centros educativos, empresas privadas, gremios, Ong, entre otras, los resultados de investigaciones realizadas en esta disciplina, complementados con información de interés en el tema.

La silvicultura es la ciencia que estudia los bosques, y cobra una gran importancia en la actualidad con el fin de garantizar el buen uso, manejo y aprovechamiento de bienes y servicios ambientales, tan imprescindibles como los árboles, y la importancia de su rol en el entorno e interacción con los demás seres vivos en la ciudad.

Se espera que este seminario contribuya a la aplicación del conocimiento y la investigación en el área de la SILVICULTURA URBANA, para lograr un desarrollo urbanístico que armonice con el entorno natural, con miras a la construcción de un Modelo de Ciudad Sostenible, explicó el director (e) de la Corporación de Defensa de la Meseta, Carlos Octavio Gómez Balleteros, (gráfica) al destacar este tipo de eventos que buscan mejorar la calidad de vida del futuro de las ciudades.

El seminario está programado para el 21 de Junio, en el auditorio del Jardín Botánico Eloy Valenzuela de Floridablanca, a partir de las 7 y 30 de la mañana, con la participación de expertos en la materia.

Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones para el seminario, las cuales se pueden hacer a las direcciones electrónicas libia.santos@cdmb.gov.co y milagro.escobar@cdmb.gov.co

Fuente: Oficina de prensa de la Cdmb


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
4686
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.