¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?
La gran preocupación del estudiante recién egresado del colegio y aun mas de los padres de familia es buscar y brindarle una educación profesional de primera.
Una de las mejores opciones en educación superior la encuentran en la Universidad Piloto de Colombia que imparte una educación de primer nivel, con docentes muy calificados y una infraestructura excelente para que el estudiante de pregrado proyecte su futuro profesional.
Historia de la Universidad Piloto de Colombia:
Una universidad privada colombiana, fundada el 14 de septiembre de 1962. Su sede principal se encuentra en el norte de Bogotá, cuenta con una extensión en el municipio de Girardot. Ofrece programas académicos en pregrado, especializaciones y maestrías.
Objetivos:
La Universidad Piloto de Colombia forma personas emprendedoras, a la vanguardia del desarrollo científico y tecnológico para liderar una sociedad que fomente la democracia participativa, la tolerancia, la libertad, el compromiso con la comunidad, la ciencia y el respeto por el entorno y por la vida en todas sus formas y manifestaciones.
Busca fortalecer el entorno del cual hace parte, principalmente en sectores estratégicos del desarrollo regional, en lo urbano, lo financiero, en las organizaciones, la informática y las telecomunicaciones; fomentando el conocimiento y el respeto a la protección del medio ambiente.
Principios:
La libre discusión y la investigación científica y tecnológica, con empleo de recursos de avanzada y personal altamente calificado; está abierta a todas las formas del saber, orientada y comprometida con la formación y educación de los profesionales que requiere el país, con alto contenido social y capacidad de liderazgo.
La universidad Piloto de Colombia es una Institución de beneficio común, que propende por la ampliación de las oportunidades de acceso a la educación superior, sin distingo de raza, credo, ideología, o nacionalidad guiada con calidad académica para: Adaptar los estudios a las necesidades propias de la sociedad; desarrollar las facultades de trabajo disciplinario y productivo; mantener el nivel moral y hacerlos respetuosos de las creencias de los demás.
50 años de vida tiene la Universidad Piloto de Colombia eso demuestra su gran trayectoria institucional formando líderes para el País.