Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El desempleo en España bajó en cerca de 400.000 personas en 2016

04/01/2017 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El número registrado de desempleados en España bajó en 390.534 durante el año 2016, para quedar en 3, 7 millones, una disminución del 9, 54%, según cifras del Ministerio de Empleo publicadas este miércoles.

Según el ministerio, se trata de la mayor bajada de la historia en un año del número de personas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal. En 2015, el paro registrado había caído en 354.203 personas.

"Respecto a diciembre de 2015 el desempleo se ha reducido en 390.534 personas, el mayor descenso en un año natural de toda la serie histórica", indica el comunicado emitido este miércoles. "El ritmo de reducción interanual del paro registrado se sitúa en el 9, 54%, el más acusado desde 1999", añade el texto.

Sólo en el mes de diciembre, propicio para las contrataciones temporales por la actividad navideña, el número de parados registrados se redujo en 86.849 personas, frente a 55.790 en diciembre de 2015.

El Ministerio de Empleo no facilita ninguna tasa de desempleo. Ésta es calculada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que en su metodología incluye a las personas que buscan trabajo sin estar oficialmente registradas. En el tercer trimestre, el porcentaje era del 18, 9%, el segundo más alto de la zona euro, sólo por detrás de Grecia.

El paro ha estado bajando en España desde 2013, después de varios años de crisis económica en los que el desempleo llegó a rondar el 27%.

El retroceso anual se ha visto propiciado principalmente por el sector de servicios, donde a finales de diciembre había 208.053 demandantes de empleo menos que en diciembre de 2015.

En el sector de la construcción, muy afectado por el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, el paro registrado se redujo en 77.249 personas (un 17% menos).

El ministerio precisa además que, en el conjunto del año, se firmaron 1, 71 millones de contratos indefinidos, y 18, 3 millones de contratos temporales.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quiere en esta legislatura crear 500.000 empleos por año para que, en 2020, haya 20 millones de personas trabajando.

Para ello cuenta con que se mantenga la robustez del crecimiento económico (3, 2% en términos anualizados en el tercer trimestre). Sin embargo, deberá conciliar tanto las exigencias de la Comisión Europea, que le pide reducir el déficit, como las de la oposición, que pide la adopción de medidas sociales para dejarlo gobernar.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2735
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.