¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luisgui escriba una noticia?
Bogotá, 30 abr (EFE).- El desempleo en Colombia subió al 12 por ciento en marzo de 2009, comparado con el 11,2% del mismo mes de 2008, debido a la crisis económica mundial, aseguró hoy el director del Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), Héctor Maldonado
Bogotá, 30 abr (EFE).- El desempleo en Colombia subió al 12 por ciento en marzo de 2009, comparado con el 11,2% del mismo mes de 2008, debido a la crisis económica mundial, aseguró hoy el director del Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), Héctor Maldonado.
El funcionario señaló en conferencia de prensa que el desempleó continuó en una tendencia alcista y se llegó a la cifra de 2,47 millones de personas sin trabajo
Maldonado señaló que en el último año, del 1 de abril al 31 de marzo de 2009, por lo menos 204.000 personas quedaron desempleadas por la crisis económica.
"Para el primer trimestre de 2009 la tasa de desempleo a nivel nacional fue 12,9 por ciento, frente al 12,1 por ciento observado en el mismo trimestre de 2008", señaló el DANE.
En marzo de 2009 la tasa de desempleo a nivel nacional tuvo un aumento del 0,8 puntos porcentuales frente a la registrada en el mismo mes de 2008.
La ciudad que registró el mayor desempleo fue Ibagué, con un 19,8%, seguida de Medellín (18%) y Pereira (17,3%).
Bucaramanga es la que menos personas desempleadas tiene con sólo el 10,6% de la población, seguida de Barranquilla con 11,6% y Bogotá con 12,4%.
En la actualidad solo 18,1 millones de personas se mantienen ocupadas, según el DANE, un organismo que depende del Gobierno.