¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La tasa de desempleo en Colombia en abril fue del 10.9%, informó el director del Dane, Jorge Bustamante, lo que representa una reducción de 0.3 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del 2011, cuando fue del 11.2%.
Así las cosas, el número de personas que se encuentran sin empleo es de 2 millones 499 mil.
Según Bustamante, esta tasa de desempleo es la más basa en toda la década y demuestra que la economía está registrando una buena dinámica.
Sin embargo, la tasa de subempleo a nivel nacional registró un leve incremento al pasar del 31.9% al 32.5%. Esto quiere decir que en los actuales momentos, el número de personas que se encuentran en el llamado 'rebusque' o informalidad es de 7 millones 465 mil.
Según el Dane las ciudades con las mayores tasa de desempleo son: Quibdó con 19.1%, seguido de Popayán con 18.2%.
Por su parte las ciudades que registran una tasa de desempleo de un solo digito son Barranquilla con 7.5% y Bogotá con 9.6%.
Para el secretario de Confederación General del Trabajo, Percy Oyola, esa cifra no se ajusta a la realidad que está viviendo el país, donde cada día hay más desempleados, aumentan las personas vinculadas a la informalidad laboral y crece la tercerización laboral.
‘Nosotros siempre recibimos estas cifras con reserva, no creemos que se estén creando más puestos de trabajo porque en el sector público frente al tema de la formalización del empleo, se plantea el retiro de mucha gente que venía vinculada a través de prestación de servicios, y se corrobora con el anunció del alcalde de Cartagena de sacar a 2 mil personas’, sostuvo el dirigente sindical.
El secretario de la CGT dijo que esperarán un poco para ver que en la medida en que se desarrolle el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, medir el impacto que esto va a tener en la generación de empleo.
Por su parte, el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, expresó su satisfacción porque durante el trimestre febrero - abril de 2012, el sector de la construcción (edificaciones y obras civiles) generó 188 mil nuevos empleos directos, en comparación con el mismo periodo de 2011.
Esta cifra representa el 19, 1 por ciento de los 980 mil nuevos empleos generados en el país en el mismo período y demuestra que, frente al trimestre inmediatamente anterior (enero – marzo de 2012), se crearon 23 mil nuevos puestos de trabajo.
A la fecha, la construcción ocupa a 1 millón 284 colombianos, que constituyen el 6, 2 por ciento del total de ocupados a nivel nacional.
‘Las cifras demuestran que la construcción sigue consolidándose como uno de los sectores más importantes en la generación de nuevos trabajos en el país’, dijo el ministro Vargas Lleras, al conocer el informe de mercado laboral, publicado hoy por el DANE.