¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La tasa de desempleo a nivel nacional para el trimestre móvil enero – marzo fue 11, 6%, frente a 12, 4% observada en el mismo periodo de 2011. La tasa
global de participación fue 64, 2% y la tasa de ocupación 56, 7%, ambas
superiores con respecto al mismo período del año anterior (62, 5% y 54, 8%,
respectivamente). El número de ocupados aumentó en 994 mil personas.
En el trimestre enero – marzo 2012, la ciudad con menor tasa de desempleo
fue Barranquilla con 7, 5% y la de mayor tasa de desempleo fue Quibdó con 21, 1%.
La tasa de desempleo para las trece principales ciudades y áreas
metropolitanas fue 12, 2% frente a 13, 4% registrado en el período enero -
marzo 2011. La tasa de ocupación fue 58, 7%, superior a la registrada en
igual período del año anterior (57, 0%); la tasa global de participación fue
66, 9% frente a 65, 8% registrada en el mismo trimestre del año anterior. Los
desocupados disminuyeron en 78 mil personas, una variación negativa de 5, 4%
con respecto al mismo período del año anterior.
Las ramas de actividad económica que concentraron el mayor número de ocupados fueron: comercio, restaurantes y hoteles; servicios comunales, sociales y personales; y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca. Estas tres ramas absorbieron 63, 1% de la población ocupada.
El trabajador por cuenta propia y el obrero, empleado particular fueron las posiciones ocupacionales que tuvieron mayor participación a nivel nacional para el trimestre enero – marzo 2012, con 77, 4% de la población ocupada.
La tasa global de participación (TGP) de los jefes de hogar para el trimestre enero – marzo 2012 fue 81, 8%, la tasa de ocupación 76, 9% y la tasa de desempleo 6, 0%.
Así mismo, el director del DANE Jorge Bustamante, informó que en marzo la tasa de desempleo a nivel nacional fue 10, 4%, inferior en 0, 5 puntos porcentuales a
la registrada en el mismo mes de 2011, cuando registró 10, 9%, entre tanto,
la tasa global de participación fue 64, 2% y la tasa de ocupación fue 57, 5%.
En marzo de 2012, la población ocupada en el total nacional fue 20.494.000 personas; la población desocupada 2.370.000 personas y la población inactiva 12.763.000. Los subempleados subjetivos y objetivos fueron 6.998.000 y 2.687.000, respectivamente
En las trece principales ciudades y áreas metropolitanas la tasa de
desempleo fue 11, 0%. La tasa global de participación fue 67, 9% y la tasa de
ocupación 60, 4%. El número de ocupados registró un aumento de 549 mil
personas con respecto a marzo de 2011.