Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Angelalirio escriba una noticia?

Después de la borrachera

27/06/2015 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Después de una borrachera, sobreviene el guayabo, que consiste en un susto permanente, con aumento del ritmo cardíaco, manos temblorosas y sudorosas, en sí, en una sensación desagradable de soledad y nerviosismo

DESPUÉS DE LA BORRACHERA

Por: ANGEL ALIRIO MORENO MATEUS

Después de una borrachera, sobreviene el guayabo, que consiste en un susto permanente, con aumento del ritmo cardiaco, manos temblorosas y sudorosas, en sí, en una sensación desagradable de soledad y nerviosismo por efecto de la sobreproducción de la adrenalina que se dejó de producir mientras se estaba embriagado. Ese trance, es el de un caro amigo que por tomar el trago de la gobernabilidad, creyendo entrar en compinche, se dejó emborrachar por los nuevos y dilectos bebedores, que luego de hacer lo propio y comer, se largaron para otra fiesta.

Me fui a la inauguración del Santísimo y además de contemplar la majestuosidad de la obra que dinamizará la economía regional en el renglón del turismo; me dedique a observar desde el oriente, la realidad de la gobernabilidad política del departamento, reflejada en la asistencia de la clase parlamentaria.  Sólo asistieron los propios elegidos por la casa Aguilar, Mauricio Aguilar, María Eugenia Triana y Ricardo Flórez, Johana Chaves y en lontananza el elegido Representante por Cambio Radical, como confirmando un mensaje del Alcalde de Barrancabermeja –aquí estamos-.

Un gabinete timorato al que la luz del Santísimo le prevenía sobre las renuncias irrevocables. La ausencia de los todos los congresistas liberales, de Doris Vega, Lina Barrera y Bernabé Celis, vaticinaba una nueva alineación ad portas de la entrada en vigencia de la ley de garantías. A la par, el gobernador, se notificaba en estrado de la realidad tras la subida del telón: Al frente el Santísimo, su padre y sus amigos. Ninguno del gobierno nacional.

A hoy, ni el Partido Liberal, ni la U, han expedido aval para candidato alguno a la Gobernación de Santander

Con la apertura del Eco-parque Cerro del Santísimo se destaparon las cartas para el juego del 25 de octubre próximo. De un lado quedo el equipo no asistente, que estará jugando con Didier Tavera si finalmente el Partido Liberal le otorga el aval. Del otro lado, tendrán que definir si van a integrar una selección para ganar o para perpetuar al liberalismo en el poder al menos por los próximos 20 años. Todo dependerá de la ronda de apuestas de aquí hacia adelante. El Gobernador posee en sus manos las cartas de renuncia irrevocable de sus secretarios y tiene treinta días para aceptarlas y recomponer o darles continuidad en sus cargos. Dependiendo como juegue, inclinará o equilibrará la balanza electoral. Eso sí, si lo hace en sano juicio. La ley estatutaria 996 del 24 de noviembre de 2005 –de garantías- le permite legalmente el juego.

A hoy, ni el Partido Liberal, ni la U, han expedido aval para candidato alguno a la Gobernación de Santander y el tiempo se les agota. Cambio Radical ha guardado prudente silencio. ¿Qué tal una sorpresa de la Unidad Nacional?.  Ah y no he vuelto a tener noticia de algunos amigos míos que ya pusieron toda su carne -ungida en cerveza- en el asador, sin tener plena certeza de quien será el encargado de cortarla y repartirla. La democracia en Santander está en juego y nada más que la apuesta, es la conquista del poder y su reparto en los próximos veinte años.  


Sobre esta noticia

Autor:
Angelalirio (84 noticias)
Visitas:
5189
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.