Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que M. G De Lena escriba una noticia?

4 destinos de turismo activo en España

10/05/2016 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Más allá de la playa y el sol, España es un destino turístico de primer orden, precisamente, por su variedad de oferta. Además de los destinos más ‘comerciales, nuestro país tiene una serie de opciones y destinos de turismo activo más que recomendables. Te mostramos algunas de ellas

Principado de Asturias

Asturias tiene lo mejor de ambos mundos. En apenas unos minutos puedes pasar de estar en la falda de una montaña en plenos Picos de Europa, a tostarte en una playa casi salvaje. 400 kilómetros de costa, 6 núcleos declarados reserva de la biosfera e incontables playas hacen del Principado u reducto de paz natural en la Tierra.

En este sentido, una de las actividades veraniegas al aire libre y de turismo activo que más se han popularizado en nuestro país en los últimos años es el descenso del Sella. En efecto, el río asturiano ha hecho que la competición deportiva de piragüismo y descenso en canoa que se celebra cada verano (en concreto, en el mes de agosto) haya cautivado la imaginación de los veraneantes, que tratan de emular a los esforzados palistas.

Firmas como K-2 Aventura han visto un importante nicho de mercado y explotación turística en esta actividad, logrando que el descenso del río Sella en canoa se haya convertido en una experiencia para toda la familia. Si esto se combina con actividades de senderismo, paintball, barranquismo o espeleología, la experiencia es 100% satisfactoria.

Asturias tiene 400 kilómetros de costa, 6 núcleos declarados reserva de la biosfera. El descenso del Sella es una de las actividades de turismo activo más atractivas que ofrece

Sierra de Madrid

En efecto, la Sierra de Madrid es uno de esos grandes desconocidos del turismo activo en España. Los que se quedan en la ciudad en verano, siempre pueden optar por hacer escapadas puntuales a diferentes centros lúdicos y deportivos de esta zona de la comunidad de Madrid. Por ejemplo, desde 1992 en que los primeros centros comenzaron su andadura, el Paintball se ha asentado como una actividad de ocio muy solicitada en la Sierra madrileña. En este sentido, el verano es una época inmejorable para juntarte con otros amigos que no vayan a salir de vacaciones muy lejos y liberar tensión a ‘bolazo’ limpio.

La Sierra de Madrid cuenta, además, con espacios incomparables como El Hayedo de Montejo, Lagunas de Peñalara o La Pedriza.

Camino de Santiago

Un clásico del verano activo es hacer el camino de Santiago, al menos en alguno de sus itinerarios en Galicia. Además, siempre se puede aprovechar para visitar lugares incomparables de la geografía gallega, tales como A Costa da Morte o las Rías Baixas. Del mismo modo, en Galicia también existen un buen número de localizaciones para el barranquismo o la espeleología.

Al igual que el Principado de Asturias y Galicia, Euskadi es una de las mejores regiones de España para la práctica del descenso en canoa, el senderismo (100% recomendable la Ruta de los dólmenes), el rafting, la bicicleta de montaña (Tolosaldea es uno de los lugares más frecuentados) o la espeleología. En definitiva, una verdadera ‘meca’ para los amantes del turismo activo.

La Sierra de Madrid, gran desconocida del turismo activo, cuenta con espacios incomparables como El Hayedo de Montejo, Lagunas de Peñalara o La Pedriza


Sobre esta noticia

Autor:
M. G De Lena (1 noticias)
Visitas:
5148
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.