Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jalfocea escriba una noticia?

Cómo detectar noticias falsas en Facebook

04/12/2017 02:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En plena sociedad de la información, la difusión de noticias falsas a través de las redes sociales en un hecho constatado. Muchos usuarios tienden a creer lo que leen en Facebook avalado por la confianza del contacto que lo ha compartido sin embargo, ¿es esa noticia real o pura invención para manipular nuestra voluntad?

Facebook nos da algunos buenos consejos para descubrir noticias falsas

A pesar de que se han empeñado en negarlo, y aún lo continúan haciendo en según qué acontecimientos, finalmente ha quedado demostrado que ciertos grupos han utilizado Facebook para difundir noticias falsas con las que modificar la voluntad de las personas, ya sea en las pasadas elecciones presidenciales en Estados Unidos, ya sea en el referéndum por el Brexit en Inglaterra, ya sea en la cuestión de Cataluña. Esta es una de esas verdades que todos "sabemos" que existen y que, sin embargo, parece que no nos tomamos en serio hasta que existen evidencias irrefutables de ellos, como es el hecho de que la propia Facebook ha acabado por reconocerlo, eso sí, después de que la polémica hubiese saltado a los más importantes medios de comunicación de todo el globo.

image

Ahora, la compañía fundada y liderada por Mark Zuckerberg "va de buena" y ha comenzado a difundir entre los usuarios una interesante serie de consejos para detectar noticias falsas, principalmente en Facebook, pero también en cualquier red social, foro o medio que se precie.

Si la leéis con detenimiento, podréis observar que se trata de pautas donde prima el sentido de la lógica y la desconfianza, vamos, algo que siempre deberíamos hacer pero que, en realidad, no siempre hacemos.

A continuación os dejos esos consejos aportados por Facebook, realmente interesantes en mi opinión, por si os hubiesen pasado inadvertidos, y os invito a manifestar vuestra opinión sobre el asunto y, especialmente, si añadiríais algún otro "truco" para detectar noticias falsas:

Desconfía de los titulares. A menudo las noticias falsas tienen titulares llamativos en mayúsculas con signos de exclamación. Si el titular contiene afirmaciones impactantes que resultan inverosímiles, lo más probable es que sean falsas.

Más sobre

Examina la URL. Una URL falsa o que copia una real puede indicar que se trata de una noticia falsa. Muchos de los sitios web de noticias falsas imitan fuentes de noticias auténticas haciendo pequeños cambios en la URL. Puedes ir al sitio web para comparar la URL con las fuentes oficiales.

Investiga la fuente de la noticia. Asegúrate de que la historia provenga de una fuente de confianza, que cuente con una buena reputación por su veracidad. Si la historia procede de una organización desconocida, consulta la sección "Información" de su sitio web para conocer más detalles.

image

Presta atención al formato. Muchos sitios de noticias falsas tienen faltas de ortografía o un diseño extraño. Si detectas cualquiera de estos indicios, lee con atención.

Presta atención a las fotos. Las noticias falsas suelen contener imágenes o vídeos manipulados. En ocasiones, la foto puede ser auténtica, pero haber sido sacada de contexto. Puedes hacer una búsqueda de la foto o imagen para verificar su procedencia.

Revisa las fechas. Las noticias falsas pueden tener una cronología sin sentido o incluir fechas que han sido alteradas.

Verifica los hechos. Verifica las fuentes del autor para confirmar que son exactas. Si no se aportan pruebas o se confía en expertos cuya identidad no se menciona, es posible que la noticia sea falsa.

Consulta otras noticias. Si ninguna otra fuente de noticias informa de la misma historia, es posible que sea falsa. Si, en cambio, varias de las fuentes en las que confías informan de ella, es más probable que sea cierta.

¿La historia es una broma? A veces es difícil diferenciar las noticias falsas del humor o la sátira. Comprueba si la fuente de la noticia es conocida por sus parodias, y si los detalles y el tono de la historia sugieren que esta se ha escrito en clave de humor.

Algunas historias son falsas de forma intencionada. Mantén una actitud crítica cuando leas una historia y comparte solo las noticias que pienses que son creíbles.

FUENTE | Facebook


Sobre esta noticia

Autor:
Jalfocea (105 noticias)
Fuente:
jalfocea.com
Visitas:
5485
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.