Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Detienen a dos directivos de petrolera venezolana por contrabando

17/06/2016 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dos directivos de la petrolera estatal venezolana Pdvsa y cinco militares fueron detenidos por supuesto contrabando de combustible en una región fronteriza con Colombia, informó este viernes la Fiscalía, que además investiga a los ejecutivos por esconder grandes cantidades de diésel.

Emerio Antúnez y Alonso Borjas -gerente y coordinador del área industrial de Pdvsa en el estado Zulia (noroeste), respectivamente- fueron detenidos hace una semana por pedido del Ministerio Público, el cual los acusa del tráfico de 40.000 litros de combustible, según un boletín oficial.

Junto con ellos fueron arrestados dos sargentos y tres cabos de la Guardia Nacional, en un caso denunciado en abril de 2015 por trabajadores de un muelle del Lago de Maracaibo, que alberga una de las mayores reservas petrolíferas de Venezuela.

Utilizando bombas extractoras y una cisterna de Pdvsa, los imputados "habrían extraído 40.000 litros de sustancia inflamable, cantidad que fue trasladada a un destino desconocido", indicó el reporte.

"Además, estarían incursos en el ocultamiento de más de un millón de litros de combustible tipo Diesel en embarcaciones pertenecientes a la estatal petrolera que permanecen en el muelle" de Cabimas (Lago de Maracaibo), añadió el Ministerio Público.

Las autoridades admiten que varios sectores de Zulia son usados para el contrabando de gasolina hacia la vecina Colombia, donde un litro cuesta unos 65 centavos de dólar, frente a 0, 10 dólares en Venezuela, que tiene la nafta más barata del mundo.

Durante su rendición anual de cuentas ante el Parlamento en febrero, la fiscal general, Luisa Ortega, reconoció como "alarmante" el número de efectivos de seguridad, especialmente policías, que participan en delitos como secuestro, extorsión, robo y hurto de vehículos y narcotráfico.

En ese sentido, consideró urgente la "depuración" de los cuerpos policiales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2758
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.