Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?

Primer Día Mundial de la Gestión del Proyecto Social en Colombia

23/05/2018 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Jueves 24 de mayo en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito se realizara un evento para compartir las mejores prácticas y aprender a gestionar adecuadamente los proyectos sociales

 

Por primera vez en Colombia, el 24 de mayo, a partir de las 8:00 a.m., se reunirán en el Aula Máxima de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito más de 100 fundaciones sociales, empresariales y familiares y ONG para establecer el Día de la Gestión de Proyectos Sociales, que se ha institucionalizado en países como Perú, Ecuador y Brasil.

En esta jornada, las 100 organizaciones invitadas compartirán experiencias, anunciarán casos de éxito y resiliencia y entregarán datos que aportan al conocimiento del desempeño del país en esta área, en una actividad que se llevará a cabo en alianza estratégica con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el PMI Bogotá, capítulo Colombia (PMI).

Y es que la gestión social crece cada vez más, motivada no sólo por el empuje del Estado en sus políticas públicas y por la banca multilateral, sino por la profunda concientización de las empresas con respecto a los programas de responsabilidad social. Las cifras así lo demuestran: pueden llegar a existir en Colombia más de 3.500 fundaciones dedicadas a programas de emprendimiento social.

Según estudios del PMI Colombia, muchas de esas organizaciones sin ánimo de lucro buscan ser autosustentables, de modo que puedan cumplir su papel social a mediano y largo plazo, desarrollar buenas prácticas en procesos hasta lograr la formulación adecuada de sus iniciativas y, posteriormente, llegar a la correcta implementación y el monitoreo de logros.

Para el ingeniero Daniel Salazar Ferro (PMP), director (e) de la Unidad de Gestión Externa de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, la institución, en asocio con el BID y el PMI, desea comenzar a estandarizar aportes y, para ello, el BID ha diseñado una metodología con el fin de gestionar proyectos de desarrollo (PM4R), basado en el estándar del PMI a escala mundial, debido a que esta metodología tiene baja penetración y conocimiento en muchas organizaciones como las fundaciones, con proyectos de impacto e índole social.

 

Se trata de mirar los resultados de las investigaciones que han realizado tanto el BID como el PMI Colombia, cuyas señales muestran que todos los proyectos, especialmente los de desarrollo, están expuestos a múltiples riesgos que muchas veces se vuelven realidad durante la fase de ejecución. Estos riesgos nacen, principalmente, de alcances sobreestimados, poco realistas, poco detallados y sin indicadores de gestión claros que al final afectan el cronograma, el costo y la calidad de los productos que, con esfuerzo, elaboran los ejecutores.

Los resultados son preocupantes porque la población es la que más sufre si un proyecto no cumple con la entrega de sus productos a tiempo, o si tiene fallas o defectos que reducen significativamente su impacto.

Estructura general del evento

Durante un día se cumplirá la agenda, dividida en dos grandes momentos. El primero, de charlas generales, tiene como propósito presentar casos de éxito y fracaso de proyectos de índole social.

El segundo momento se dará en horas de la tarde, cuando un grupo de profesionales voluntarios (miembros certificados del PMI) compartirán y realizarán coaching a las fundaciones que así lo deseen.


Sobre esta noticia

Autor:
Periodistaaldia (2200 noticias)
Visitas:
1835
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.