¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Gobernación del Atlántico, suscribieron un convenio, cuyo objetivo es frenar la evasión de los impuestos que provienen de las importaciones ilegales de cigarrillos y licores.
El Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, entregó al Director
General de la DIAN, Juan Ricardo Ortega, equipos de telecomunicaciones móviles como símbolo del acuerdo que se materializó.
Este es el primer acuerdo que firma el director de la DIAN con un ente territorial, con el propósito de devolverle a los municipios y departamentos recursos que deberán destinarse para salud.
"Hemos encontrado en la DIAN un aliado importante. Me satisface que desde el orden nacional exista la preocupación de frenar la evasión de estos impuestos para los entes territoriales. Con el Director General de la DIAN nos conocimos haciendo convenios con los importadores de cigarrillos y de licores y él más que nadie sabe de la importancia de estos recursos para nuestra región", expresó el mandatario departamental.
La DIAN pretende que en la economía del país ingrese cerca de un billón de pesos anuales mediante estas alianzas que se suscribirán en todas las regiones de Colombia. El director de la entidad Juan Ricardo Ortega dijo que "históricamente como estos recursos no se recaudan por la Nación sino para beneficio de los departamentos no habían contado con el respaldo suficiente de las autoridades nacionales. Lo que estamos buscando con este convenio es que la entidad tenga entre sus prioridades los recursos de la salud del país, que están en cabeza de los departamentos y por eso le vamos a poner candado al contrabando de licores y de cigarrillos".
También resaltó el compromiso que el Gobernador del Atlántico ha tenido sobre este tema desde tiempo atrás y que ha llevado a la DIAN a priorizar la vinculación de los importadores de licores y cigarrillos a estos procesos y mejorar los controles de la entidad.
"Las empresas importadoras de licores tienen que ser parte de la solución, ellos tienen que garantizar la trazabilidad de sus productos y la certeza que lo que venden es original y pagan sus impuestos. La DIAN tiene que mejorar sus procesos desde que se introduce el producto a un puerto nacional hasta que haya cumplido con los impuestos a los departamentos", recalcó Juan Ricardo Ortega.
Así las cosas, la Gobernación del Atlántico acordó con el director de la DIAN Seccional Barranquilla, Jorge Eduardo Castillo, Capitán de Fragata de la Armada Nacional de Colombia, operaciones conjuntas. "Uniremos nuestros vehículos, nuestro personal y nuestros esfuerzos para llegar a los lugares donde los cigarrillos y los licores han entrado de manera irregular al departamento", sostuvo el director de la seccional.