Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?

Dice minhacienda "plata de los juegos bolivarianos está asegurada"

19/09/2014 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Temas como la erosión costera, el hacinamiento carcelario, infraestructura vial y los proyectos de acueducto y alcantarillado, ocuparon la agenda de los senadores.

El Ministro de Hacienda y Crédito Público Mauricio Cárdenas Santamaría aseguró ayer que los recursos para las obras que demandan los XVII Juegos Bolivarianos del 2017 que tiene como sede a la ciudad de Santa Marta y los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se escenificarán en Barranquilla, están asegurados".

El ministro Cárdenas participó de la sesión que celebró ayer en la capital del Atlántico la Comisión IV del Senado durante la cual se trataron temas referentes a las distintas obras de infraestructura que se viene realizando en la Región Caribe.

De los recursos para Santa Marta dijo que existen y están listos para las obras y para los segundos (Juegos Centroamericanos y del Caribe) manifestó que sólo hasta 2016 estarían llegando los recursos para las obras de infraestructura, especialmente para los escenarios deportivos.

En la sesión estuvieron presentes además del ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, la ministra de Transporte, Natalia Abello. Fue convocada por el presidente de la Comisión IV, Arturo Char; el vicepresidente Julio Miguel Guerra Soto y otros parlamentarios de la Región Caribe.

El hecho de haber invitado a los ministros por parte de los senadores fue con el fin de conocer de ellos los avances de las obras que se están ejecutando y los presupuestos que se tienen para carreteras de Cuarta Generación que se piensan construir.

El ministro Cárdenas dijo que los dineros para muchas de esas obras están asegurados, pero que faltaría para la construcción de 40 kilómetros de la doble calzada Barranquilla-Cartagena, que no quedó adjudicada dentro de la concesión que se hizo.

Planteó la idea de que se entregue en concesión, porque hacerlo por parte del Gobierno se tardarían años en hacerla. Ante esto, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, dijo que se tenía que hacer por parte del Estado porque gran parte del trayecto ya está en concesión.

SECTOR ELÉCTRICO

Cárdenas Santamaría también habló del tema del sector eléctrico y dijo que se han visto la necesidad de ampliar el presupuesto de los fondos que existen tanto para electrificación rural como para las no interconectadas y los programas de normalización de redes, del Prone y del subsidio del Estrato 1.

"Hemos tomado atenta nota de la sugerencia que hizo el senador José David Name Cardozo, con respecto a la contribución de los generadores para alimentar estos fondos; también lo ha planteado el Senador Cepeda. Lo cierto es que hoy tenemos que trabajar con una contribución que es la que existe, que es un peso por kilovatio/hora generado, pero vamos a aumentar el presupuesto de estos fondos", sostuvo Cárdenas Santamaría.

Agregó que "eso nos va a permitir pagar las viejas deudas que existían con Electricaribe. Deudas de subsidios en el pasado bajo la modalidad del Foes y no se habían podido atender en su totalidad, pero lo vamos a hacer siempre y cuando Electricaribe se comprometa a utilizar recursos adicionales en hacer más inversiones en normalización de redes, en mejorar los transformadores que le den más estabilidad al servicio. Ese es un tema que estamos discutiendo al interior de las comisiones económicas, la partida adicional que iría al Foes y al Prone, en inversiones y para mejorar la prestación del servicio".

Dijo que es consciente del malestar general que hay en la Región Caribe respecto a la calidad de prestación del servicio de energía eléctrica, "y para eso estamos haciendo ese esfuerzo de adicionar recursos".

Más sobre

LAS CÁRCELES

Durante la sesión de la Comisión IV, el gobernador del Atlántico, José Segebre, planteó el tema carcelario y el ministro Cárdenas dijo que existe la posibilidad de ampliación o construcción de centros de reclusión en sitios como Fundación, Magdalena, y Valledupar, "donde estaríamos haciendo el próximo año inversiones para ampliar el número de cupos".

VIVIENDAS

En el tema de vivienda para la Región Caribe, que también se trató por parte de los parlamentarios, el Ministro de Hacienda dijo que se ha tratado con el de jefe de la cartera de vivienda Luis Felipe Henao. "Estamos buscando unos recursos para que nos permitan apalancar el inicio de este programa de forma tal que se le pueda dar continuidad".

KILÓMETRO 19

Una de las principales preocupaciones expuestas, es la alerta que se mantiene sobre la vía Santa Marta ? Barranquilla a la altura del kilómetro 19, para lo cual el senador Efraín Cepeda Sarabia solicitó a los ministros de hacienda y transporte, mayor celeridad en la asignación de los recursos. "Lo primero serían entre 5 y 6 mil millones para la protección temporal de la vía, mientras se adelantan las obras de la Doble Calzada y el empalme con el nuevo Puente Pumarejo".

Cepeda también exhortó a los representantes de ambos ministerios para la viabilización de la variante de Ciénaga, que corresponde a los 14 kilómetros que van desde el peaje de Tasajera hasta el inicio de la Doble Calzada. "No es posible, que aún tengamos camiones y mulas transitando por las callecitas de Ciénaga. Esta obra está en fase 3 por un costo de 200 mil millones, podemos pedirle al ministro que incluya $100 mil millones para el próximo año".

Con la estructuración de la Doble Calzada Santa Marta- Barranquilla y Barranquilla ? Cartagena, se lograría la integración armónica de los tres puertos en los distritos de la Región Caribe, "El sueño caribe es estar conectados con dobles calzadas", puntualizó el senador barranquillero.

El tema ambiental también fue analizado por los congresistas, indicando la gran afectación que representa el recorte de cerca del 13% al presupuesto del Ministerio de Ambiente, porque hay temas de erosión, reforestación y sostenimiento de cuencas hídricas que requiere la región y no se han podido ejecutar.

Durante la intervención del gobernador José Antonio Segebre, se planteó la necesidad de conseguir una intervención del Congreso, para lograr la construcción de cinco cárceles en la Región Caribe, para minimizar la crisis por hacinamiento que se presenta actualmente, especialmente con las cárceles del Magdalena, Atlántico, Cesar y Bolívar.

El objetivo propuesto por el gobernador, es afinar con Minjusticia la dificultad con el ingreso y la resocialización de los reclusos. "Los problemas con las megacárceles es que las comunidades no las quieren, ni siquiera en terreno rural. Las cárceles de máxima seguridad implican la presencia de reclusos peligrosos que terminan delinquiendo desde allí". La propuesta alternativa es la construcción de un modelo de "Granjas Agrícolas", que serían centros de reclusión más pequeños, pero que realmente permiten la resocialización del recluso a través de proyectos productivos.

También la ministra de transporte, Natalia Abello, reiteró el compromiso del gobierno nacional con la infraestructura que requiere la Costa Caribe. La ministra destacó los avances que se han logrado al concertar acuerdos con los departamentos y municipios para cofinanciar las obras e incorporar recursos para proyectos en las regiones.

Durante su intervención, Abello insistió en la ejecución de proyectos para el departamento del Magdalena, tales como la ampliación de la pista del aeropuerto Simón Bolívar; la Variante de Ciénaga, que el próximo año inicia gestión y adquisición predial; e igualmente la Doble Calzada Santa Marta ? Ciénaga ? Barranquilla.

"El puente Pumarejo es una obra pública que está en fase 3, cuya inversión será de $660.000 millones y tendrá 3 carriles en cada sentido", agregó la ministra en el avance de la sesión.

Fuente HOY DIARIO MAGDALENA


Sobre esta noticia

Autor:
Santamartaviva (321 noticias)
Fuente:
santamartaviva.com
Visitas:
1245
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.