¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?
Las tendencias actuales del turismo están enfocadas a las experiencias del visitante, es decir, "el turista no dice voy para tal destino, sino qué voy a hacer en él".
Como haciendo un llamado a las autoridades locales, la presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture aseguró que es necesario que Santa Marta sea adecuada de una mejor manera en el sector turístico y de esta forma convertirla en un destino más competitivo.
Así lo hizo saber la funcionaria en esta ciudad, cuando hacía referencia puntual a las potencialidades que posee la capital del Magdalena como destino en el ámbito internacional, por las alternativas que se le pueden ofrecer la turista de hoy.
"Santa Marta y Magdalena son un destino no sólo de sol y playa y naturaleza, sino que además tiene buceo, aventura, gastronomía, cruceros, agroturismo, tiene una cantidad de connotaciones que la vuelven interesante y diversa; y esos son aspectos interesantes para un turista internacional que busca experiencias, el turista no está diciendo 'voy para Santa Marta sino qué voy a hacer allá, dónde se puede encontrar lo que me gusta', lo importante es que nos adecuemos a esas necesidades de los consumidores, que las autoridades locales adecúen la ciudad en toda esta parte de servicios, logística, en el tema de infraestructura relacionada con turismo", declaró la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture.
UNO DE LOS ASPECTOS que ameritan ser revisados es la organización de los vendedores ambulantes y estacionarios en el balneario de El Rodadero, porque las ventas de chuzos, fritos, mondongo, pasteles y arroz amarillo se convierten en un pésimo espectáculo para el turista
También hizo un llamado a los empresarios para que la información manejada sea entregada en varios idiomas, que se pueda proveer el servicio turístico de una forma mucho más competitiva para que el turista no sólo venga y pueda volver sino que cuente sus experiencias y esa publicidad voz a voz le pueda representar el crecimiento de un turismo de calidad.
"Nosotros lo que hacemos desde Proexport es trabajar de la mano con los empresarios en ofrecer lo que la ciudad tiene para ofrecer al nivel internacional, en ese sentido estamos ofreciendo toda la parte de vacaciones relacionada con el turismo que viene para mirar el tema del buceo, naturaleza, aventura, el tema de cultura porque también hay un tema cultural interesante en la ciudad y eso lo tiene Santa Marta, es decir no estamos sobrevendiendo ni dejando de vender", precisó.
193 OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS
En lo que guarda estricta relación con el empresarismo del Magdalena, las cifras de Proexport Colombia dan cuenta que entre agosto de 2010 y abril de 2014, un total de 36 empresas de este departamento atendidas por esta entidad, reportaron 193 oportunidades de negocios con empresarios de 36 países, entre los que se encuentran Alemania, Antillas Holandesas, Aruba, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Costa Rica, Croacia, Curaçao, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Honduras, Israel, entre otros.
En este sentido el 75 por ciento de estas empresas que reportaron oportunidades de negocios son Pequeñas y Medianas, es decir son parte de Mipymes, las cuales concentran el 56, 4 por ciento del total de las oportunidades para el sector empresarial de este departamento.
Cabe destacar que el sector agroindustrial es de mayor número de oportunidades en los últimos cuatro años con un total de 22 empresas generando 131 oportunidades de negocios; en el vaso de las manufacturas son 7 empresas y 27 oportunidades; en el sector de prendas son 8 empresas y 18 oportunidades, mientras que en servicios hay una y 17 oportunidades de negocios.
Fuente Hoy Diario Magdalena ? JOS? G.ESQUEA