Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

En diciembre mejoró confianza del consumidor

11/01/2012 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según la última Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) de Fedesarrollo, en diciembre el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mejoró por segundo mes consecutivo, al pasar su balance de 23, 6% en noviembre a 29, 8% en diciembre. Cuando se compara este resultado con el registrado un año atrás, se observa un notable incremento en la confianza de 13, 1 pps.

El ICC tiene cinco componentes: tres se refieren a las expectativas de los hogares a un año vista, dos hacen referencia a la percepción frente a la situación económica actual.

Con los tres primeros se construye el Índice de Expectativas del Consumidor (IEC), con los dos restantes el Índice de Condiciones Económicas (ICE). El aumento de 6, 2 pps en el ICC registrado en diciembre es el resultado de una mejora en el componente de expectativas de 7, 4 pps (que pasó de 29, 5% a 36, 9%) y de un avance de 4, 3 pps en el ICE (de 14, 8% a 19, 1%).

En diciembre el ICC en Bogotá tuvo un avance significativo de 12, 1 pps, pasando de 19, 6% a 31, 7%, con un fuerte aumento de 12, 4 pps en el IEC y un considerable progreso de 7, 7 puntos en el ICE. En Cali la confianza del consumidor mostró un avance de 8, 6 pps, pasando su balance de 19, 8% a 28, 4%, impulsado principalmente por una mejora en el componente de condiciones económicas actuales. Por otra parte, en Medellín la confianza de los consumidores exhibió un ligerísimo retroceso (0, 2 pps) pero se mantiene en niveles favorables de 25, 8%. Por último, el ICC en Barranquilla mostró un deterioro después de dos meses consecutivos de mejoras, disminuyendo 13, 8 pps en diciembre.

Allí la confianza pasó de 44, 6% en noviembre a 30, 8% en diciembre, desmejora explicada por una contracción de 9, 3 puntos en el IEC y una reducción 20, 7

pps en el ICE. En diciembre de 2011 el ICC en todas las ciudades se ubicó en niveles superiores no sólo a su promedio de los últimos 3 años, sino en niveles mucho más favorables que los registrados en 2010, en particular para la ciudad de Medellín.

Por nivel socioeconómico se observa que la confianza de los consumidores del nivel alto (estratos 5 y 6) mostró un comportamiento bastante favorable, con el ICC aumentando de 18, 8% en noviembre a 33, 7% en diciembre. La confianza de los estratos 3 y 4 (nivel socioeconómico medio) reveló un incremento más moderado, pasando su balance de 24, 8% a 33, 2%. Finalmente, la confianza de los consumidores de nivel bajo (estratos 1 y 2) mostró una leve mejora al pasar de 23, 2% en noviembre a 26, 2% en diciembre. Para todos los estratos el ICC al finalizar 2011 es mayor al observado un año atrás.

En diciembre de 2011 la disposición a comprar bienes durables – valga decir, el balance de la pregunta "¿Cree usted que éste es un buen momento para comprar cosas grandes como muebles o electrodomésticos?"- se ubicó en 20, 8%, con una disminución de 0, 2 pps respecto al mes anterior pero con un aumento de 9, 6 pps frente a diciembre de 2010. La mayor disposición a comprar muebles o electrodomésticos en diciembre la manifestaron los consumidores del nivel medio, con un balance de 28, 7%, seguidos muy de cerca de los consumidores de estrato alto, con un balance de 28, 2%.

Respecto al mes anterior, en diciembre los consumidores de Medellín y Barranquilla mostraron una disminución en la intención de comprar de bienes durables, de 5, 6 y 37, 4pps respectivamente, para ubicarse en 20, 9% y 8, 2%.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
411
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.