Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Dicotomía de la verdad colombiana

29/11/2009 05:00 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobierno de Colombia se cree es infalibre en sus acciones. Uribe se cree que es un Dios y lo que opinan los demas colombianos esta fuera de la verdad

Nuca he creído en los infalibles, porque no existen. Una condición humana que nadie puede evadir es que se le malogre lo que se dice o hace por más buenas intensiones que se tengan. El actual gobierno de Colombia, ha tenido la tendencia a creerse perfecto y a pretender que lo que dicen o hacen es la panacea y que el criterio de los demás es malo y no sirve. Este estilo es malo y le hace mucho daño al país, tanto como el que le produce la guerrilla, los paramilitares y narcotraficantes juntos. No aceptar fallar o cometer errores es estancarse o simplemente retroceder ante el avance de la civilización humana. Uribe y el ministro de Defensa expresaron contrariedad con datos presentados por la Corporación Nuevo Arco Iris, institución no gubernamental dedicada al estudio técnico científico del conflicto interno de Colombia. Un último estudio presentado a la opinión pública advierte que "las acciones de organizaciones criminales como las de las FARC y bandas paramilitares registraron un repunte en 2009. Ello demuestra, según sus deducciones, que hay un estancamiento o agotamiento de la política de seguridad democrática, implementada por Uribe desde su llegada al gobierno en 2002".

En cambio de tomar la afirmación como elemento de análisis, para que las cosas en el país mejoren en bien de todos los colombianos, asume la técnica que Hugo Chávez usa: ¡atacar para pulverizar las otras opiniones! Uribe asegura: "Siempre ha desorientado al país... con denuncias que no corresponden a la verdad", dijo Uribe, (Un machetazo en el cuello). No es este el único caso, siempre ha actuando en ese sentido. En una ocasión pretendió hacer creer al país que los "falsos positivos" eran lo mejor que le hubiese podido ocurrir al país y que los malos eran los fiscales y los jueces que investigaban las denuncias ciudadanas. Llegó a pedirle a Colombia poner a disposición de los militares sindicados el presupuesto para pagar abogados y sacarlos libres, agredió a los familiares de las victimas y afirmó que era un complot contra el ejército y su gobierno, cuestión que no se pedía tolerar. Hoy todo el mundo sabe que eso de los "falsos positivos" fueron una realidad en muchas partes del país y una monstruosidad criminal consumada en el gobierno de Uribe, todo para falsamente publicitar el éxito, como lo mejor de la humanidad, el diseño político llamado "Seguridad Democrática".

Las politicas del seguridad del gobierno colombiano no se ajustan a la realidad nacional

El ministro de defensa ha sostenido que, "... no quiere decir que la existencia del delito signifique el fracaso de una política...". En otras palabras, la falsa inclinación emoción de a creer a Uribe perfecto y que todo lo que hace y dice también lo es, los lleva a hablar estupideces. Tamaña pendejada: Colombia se puede acabar derretida por el crimen y el delito consumado en todas partes por guerrilleros, paramilitares, traficantes y bandas criminales, pero la Seguridad Democrática sigue siendo lo mejor, algo perfecto. Es grotesco escuchar a los funcionarios del gobierno Uribe hablar así, cuando otros, por ejemplo, el presidente de Federación de Municipios de Colombia confirma que la 'Violencia urbana es un coletazo de Seguridad Democrática... La inseguridad es el principal flagelo de los municipios... la Seguridad Democrática ha sido eficaz para pacificar el campo del país, pero provocó un coletazo en las ciudades capitales de departamento, adonde se han trasladado los actores del conflicto armado... el 90 por ciento de los habitantes de los municipios se quejan por el incremento de la inseguridad ciudadana". De inteligentes es reconocer los pecados y las fallas, para corregir, pero aquí estamos ante un caso gubernamental, igual que en Venezuela, en donde hay ausencia total de inteligencia y capacidad de raciocinio, solo se ve orgullo, prepotencia personal y ser un Dios puesto el la Casa de Nariño.

La Corporación Nuevo Arcoiris, señala que "las bandas emergentes y los grupos neoparamilitares se tomaron las ciudades y las convirtieron en escenario de venganzas y ajustes de cuentas... Lo primero es que las ciudades son ahora los centros de retaguardia de los grupos armados ilegales, lo segundo es que están buscando nuevos rentas y eso lleva a que incursionen en otros tipos de negocios, organizan delincuencia, tienen pandillas, grupos de seguridad privada, prostíbulos, red de prepagos y red de taxistas... El fenómeno está ligado a la disputa de los nuevos grupos criminales por el tráfico de drogas... La gran cantidad de negocios en las zonas urbanas, les permite a los neoparamiliares lavar más fácilmente el dinero..." Si decir las cosas descarnadamente, en materia de seguridad y sus políticas en Colombia, como dice el presidente Uribe, "Siempre ha desorientado al país... con denuncias que no corresponden a la verdad", vamos mal por culpa del Gobierno. ¿Cuál será la verdad de Uribe? Aquí se presenta una dicotomía: la verdad del gobierno y la verdad nacional. La verdad de Uribe, su ministro y uno que otro fanático a creer en la infalibilidad del mandatario. La otra verdad, relatada por la ONG Arcoiris, los alcaldes, los medios de comunicación y las victimas de la violencia entre otros. Como dice el adagio popular, "todo viene y todo pasa, como el mercado en la plaza", es sabiduría que no se puede negar y aquí vemos que la "seguridad democrática" ya cumplió, fue buena, pero ya declinó, hay que enterrarla y darle paso a otras fórmulas de seguridad.

La inseguridad aumenta para los colombianos en las ciudades sin importarle a las autoridades


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
714
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Ales (18/05/2010)

Estamos de acuerdo. Y la fatalidad de la desinformación nos condena a la perseverancia del robo de parte de los ricos... y de los pobres