Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Naturalmente escriba una noticia?

Diferencias entre el ácido hialurónico y el botox

20/05/2019 11:15 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muchas personas se someten a tratamientos estéticos para lucir una piel más joven, luminosa y firme, pero muchas veces surgen dudas frente a la gran oferta que tenemos hoy en día

Mikel García, doctor y fundador de Centro Médico Naturae y experto en la inyección de ácido hialurónico Pamplona y botox, nos aclara la duda a la que la mayoría de personas se enfrentan cada día: ¿ácido hialurónico o bótox?

En primer lugar dejar claro que, pese a la creencia popular, el ácido hialurónico y el botox no se tratan de la misma sustancia y no deben considerarse ni tratarse igual.

 

Composición, origen y usos del Botox

La toxina botulínica tipo A, comúnmente conocida como Botox, proviene de la bacteria Clostridium botulinum. Hace muchos años, comenzó a usarse como remedio para enfermedades como el estrabismo, las migrañas crónicas o el parpadeo incontrolable. Fue en 2002 cuando oficialmente se aceptó su uso en medicina estética para la atenuación de líneas de expresión y arrugas.

Es una proteína que se fabrica en laboratorios especializados bajo estrictos controles de calidad supervisados por la FDA.

El bótox se puede inyectar en:

-          Entrecejo

-          Patas de gallo

-          Frente

 

Composición, origen y usos del ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una sustancia que todos producimos de forma congénita pero con el paso de los años diminuye esa producción

El ácido hialurónico es una sustancia que las personas producimos desde que nacemos. Es un componente vital en nuestra supervivencia ya que, entre otras funciones importantes, retiene el agua en nuestra piel manteniéndola hidratada, luminosa y joven. Conforme pasan los años, nuestro cuerpo produce menos ácido hialurónico provocando que aparezcan las arrugas y líneas de expresión.

Su uso en medicina estética se ha extendido velozmente ya que sirve para eliminar arrugas y rellenar y agregar volúmenes con unos efectos secundarios mínimos. Esto se debe a que nuestro cuerpo reconoce esa sustancia inyectada.

El ácido hialurónico se puede inyectar en:

-          Ojeras y patas de gallo

-          Frente

-          Pómulos

-          Labios

-          Toda la zona de la boca

-          Surcos nasogenianos

-          Mandíbula, mentón y cuello


Sobre esta noticia

Autor:
Naturalmente (1 noticias)
Visitas:
9016
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.