¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eliphas Harkonnen escriba una noticia?
Fue retirado, el proyecto de Ley 308/2018C "Por medio de la cual se crea la Ley de Protección y Compensación al Denunciante de Actos de Corrupción Administrativa y se dictan otras disposiciones"; la iniciativa legislativa de autoría de la bancada del Partido Verde, tenía como objeto "establecer normas, procedimientos, mecanismos y beneficios, para proteger la estabilidad laboral y física a los servidores públicos y a cualquier persona natural o jurídica que reporte de forma oportuna, formal y justificada; la realización de actos de corrupción en las Entidades de la administración pública; de manera recurrente o transitoria y en cualquier escenario donde se manejen recursos y/o bienes de origen público, que puedan ser objeto de investigaciones fiscales, penales y disciplinarias"; esto es, crear un mecanismo para facilitar las quejas sobre hechos reales y ciertos de corrupción ante "la Contraloría General de la Republica, la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, Fiscalía General de la Nación, la Comisión del Programa de Protección a Reportantes de Actos de Corrupción y las entidades (DIAN, superintendencias)" y creaba la "Unidad de Reacción Inmediata contra la Corrupción Administrativa (URICA) integrada por funcionarios de cada una de las anteriormente descritas, que por competencia velará por el cabal cumplimiento de la presente Ley" ( Algo así como una CIA anticorrupción a la colombiana) dando beneficios y estimulos a los denunciantes tales como:
I. En materia laboral:
a) Si se tratare de servidor público, se garantizará su estabilidad laboral y/o en caso de ser necesario de reubicará en entidades similares, sin desmejorar sus condiciones laborales, al contrario, según el caso y su grado de instrucción, se promoverá a cargos de mayor jerarquía y competencia;
b) De ser personal por contrato, supernumerario, practicante, judicante entre otros; se le garantizará su continuidad y/o promoción para que a futuro gocen de la estabilidad laboral propia de los servidores públicos.
II. En materia económica:
a) Si se tratare de una persona natural, jurídica, nacional y/o extranjera, se apropiará por analogía lo relativo al tema en las fuerzas armadas, es decir, los estímulos económicos, por delación e información que coadyuven a garantizar la investigación.
b) Vivienda, se garantizará al beneficiario acceso a un inmueble, proporcional a la información suministrada, que evite el detrimento del erario público.
c) Educación, alternativa que deberá otra el beneficiario ya sea en el país o en el exterior.
III. En materia jurídica.
a) Adicionalmente de los beneficios anteriores, se darán subvenciones, fiscales, penales y disciplinarios, en caso de que el denunciante o quejoso, se encuentre inmerso o hubiere participado en los hechos materia de investigación.
Ciertamente a pesar de las buenas intenciones de la iniciativa, no es menos cierto que con lo que hay:
1) Es suficiente para no tener el deshonroso lugar como segundo país con mayor índice de corrupción del continente ( Según la exposición de motivos del proyecto)
2) Se pueden articular los entes de control sin necesidad de una nueva iniciativa legislativa ( De hecho en virtud del principio de colaboración se supone están integrados).
3) Ya debemos acabar con eso de creer que la Ley es una varita mágica, y que mayor burocracia de la que hay en entes de control es la solución.
4) Si bien es cierto existen medios para combatir las denuncias temerarias y la misma iniciativa legislativa lo establecía así; se incentivarían los "FALSOS POSITIVOS" ( Si de hecho ya somos testigos de las extorsiones con veedurías ciudadanas, como sería el panorama con una "CENTRAL DE INTELIGENCIA ANTICORRUPCIÓN)
Sin embargo:
1) Hay que abonar que la iniciativa ponía nuevamente en el tapete, un tema que debe ser de conciencia nacional como lo es la lucha contra la corrupción en todas sus modalidades; y quién sabe si como están las cosas, la iniciativa lograba ganar adeptos.
2) La iniciativa pone de manifiesto de que este Congreso está tirando línea, y que debemos tener en cuenta todo ese esfuerzo en la próxima fiesta de la democracia.
Leer SOBRE EL DIFUNTO PROYECTO DE LEY 308/2018C en LA ESQUINA DE ELIPHAS HARKONNEN