Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valentinadiazgomez escriba una noticia?

Dinero que nunca va a llegar

21/09/2009 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El hecho no es facturarle billones de pesos a los colombianos, lo importante està en tener seguridad de que tienen capacidad de pagar los impuestos. Con remantar los pocos bienes de la gente pobres del paìs no se progresa

La Contaduría de la Nación dijo que los colombianos le deben al Estado $19 billones 200 mil millones de pesos. La mora en las personas naturales ascendía a 12 billones 800 mil millones de pesos y las empresas seis billones 400 mil millones de pesos. En el primer semestre del año en curso las entidades públicas recuperaron cartera por más de un billón 400 mil millones de pesos, cifra muy lejana a la realidad. En este sumando se hallan las administraciones, nacional, departamentales y municipales. En estas últimas se da el caso de los impuestos por predial, imperativos que las gentes no pueden pagar porque simplemente no tienen como hacerlo, mientras que todos los días por concepto de intereses y otras arandelas le crece el problema. A las cosas hay que ponerle sentido común no teorías inaplicables. Los alcaldes y concejales con la presión del gobierno nacional, (gobierno de Uribe), todos los años suben los impuestos en forma exagerada en una espiral interminable y abusiva poniendo en peligro la vivienda de las gentes de bajos recursos económicos, quienes no tienen mas que su habitación. Los de salario mínimo y más bajos son los más afectados y a quienes quieren utilizar como máquinas para producirle dinero al gobierno. Por este motivo hay personas, especialmente de la tercera edad, que viven día y noche aterrorizados ante la alternativa de perder su vivienda y tener que irse a vivir debajo de un puente.

La acción desaforada de subirle impuestos e intereses por parte del gobierno, a las gentes de recursos mínimos, todos los días, no sirve para mejorar las entradas del Estado. Primero hay que mejorar los ingresos de los colombianos, especialmente a los de salario mínimo de una parte y de la otra, creando empleo para quienes no lo tienen, pero que tienen su vivienda obtenida seis o más años atrás. Si las personas evaden el pago no es porque no quieran cancelar o que no tengan conciencia cívica, es porque sus entradas no se lo permiten. ¡Le pagan al municipio los impuestos y se mueren de hambre y necesidad o, dejan la deuda con el Estado a un lado para medio sobrevivir! ¿Usted qué escogería? El impuesto predial unificado es la carga que más golpea a las gentes, aquellas que no tuvieron en suerte ser “prósperos empresarios” ni “hijo de Uribe” para que Papi les facilitara la riqueza a borbollones y por quieres quiere seguir en el poder.

¿El presidente Uribe anuncia dinero para la justicia colombiana, ahora que su reeleccion depende de la Corte Suprena. Avivatada del gobernante?

Una propuesta interesante sería borrón y cuenta nueva para quienes teniendo una vivienda propia, como propiedad única y en uso personal o familiar, solo devenguen salario mínimo o menos como trabajador o pensionado. La vivienda debería debe tener un valor no mayor de 70 millones en catastro y estar ubicada hasta en un estrato tres. El hecho no es amontonar, amontonar y amontonar valores impagables en libros de contabilidad. El otro problema que crea con estas falsas deudas el gobierno es el psicológico. Hay millones de personas a punto de enloquecer al estar embargados y a quienes los funcionarios insensatos les aplican terrorismo con la ley impuesta por Álvaro Uribe. En cuento del contador de la nación solo sirve para retratar a Uribe y como prueba de que gobernantes como él, no puede volver a tener el país. Son malos y perniciosos para las mayorías nacionales.

¿Generosidad presidencial?

Uribe anunció como generosidad suya, nada más que generosidad de él, de sus dos hijos y su señora, millonarios recursos para el fortalecimiento económico de la justicia colombiana. Es la que algunos llaman “oferta para conseguir beneficios personales” y que se hace en el momento preciso y cuando la suerte de su reelección depende de la Corte Suprema de Justicia. Durante mucho tiempo el poder judicial estuvo implorando el giro de recursos presupuestados y el mejoramiento anual para agilizar la actividad judicial, pero no recibía sino evasivas y el ocasiones agravios e insinuaciones perversas y retorcidas. De los tres poderes públicos del país, “la justicia”, que debiera ser la primera, Uribe la ha con vertido en la cenicienta a la que se le gira si no sobra en los dos restantes poderes. Uribe anunció que “la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, aprobó créditos por 62 millones de dólares, para el mejoramiento de la rama judicial”. ¿Cuando llegarán esos recursos? No se le quita al señor presidente la mañana de tratar de comprarlo todo con dineros del Estado, especialmente los eventos de los que se desprenden para él, beneficios personales. Hay quienes creen que eso no es generosidad, que simplemente es satisfacer una obligación legal, un abandono económico agravado en los últimos seis años. ¿Si llegará ese dinero al poder judicial o será pro cuento, pura contabilidad imaginaria?

Los colombianos le deben al Estado $19 billones 200 mil millones de pesos por mora en el pago de sus impuestos que no son capaces de pagar


Sobre esta noticia

Autor:
Valentinadiazgomez (298 noticias)
Visitas:
972
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.