Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Directo | Plantón a Felipe VI y pancartas contra su visita a la fábrica de Seat en Cataluña sin nadie de la Generalitat

05/03/2021 04:48 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, regresan juntos este viernes a Cataluña para visitar la fábrica de Seat en Martorell (Barcelona) en apoyo al sector del automóvil, en un acto al que no asistirá ningún miembro de la Generalitat como gesto de rechazo a la monarquía y ante el que ANC y Òmnium han desplegado cuatro pancartas bajo el lema 'Cataluña no tiene rey'.

La visita tiene lugar después de que el Gobierno haya anunciado este jueves la creación de un consorcio público-privado para montar en Barcelona la primera factoría de baterías de España, lo que despeja el camino de Seat hacia la fabricación en Martorell de su primer vehículo sin emisiones.

El rey y de Sánchez tenían programado recorrer la planta de Seat el pasado 21 de diciembre, pero se suspendió debido a que Sánchez tuvo que guardar cuarentena tras haber estado en contacto días antes con el presidente francés, Emmanuel Macron, positivo por coronavirus.

La compañía automovilística, que el pasado año cumplió su 70 aniversario, quiere ganar peso con la fabricación de un vehículo eléctrico y sacar partido de la marcha de la japonesa Nissan de la capital catalana a finales de este año.

El monarca y el jefe del Ejecutivo ya estuvieron juntos en Barcelona el pasado 9 de octubre, cuando recorrieron la incubadora de empresas de la Zona Franca, tras la polémica que hubo unos días antes por la decisión del Gobierno de que don Felipe no acudiera a la entrega de despachos a los nuevos jueces en la capital catalana.

En el plano político, su regreso a Cataluña viene marcado por las protestas violentas que ha habido en los últimos días en varias ciudades, en especial en Barcelona, tras el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel.

Seat también ha sido víctima de la acción de los encapuchados al causar importantes destrozos en sus oficinas de Barcelona, lo que llevó a la compañía a exigir a los responsables políticos actuar de manera "contundente" para frenar el vandalismo, un mensaje al que se ha sumado el conjunto del empresariado catalán.

Más sobre

El rey y Sánchez estarán acompañados por el presidente de Seat, Wayne Griffiths, y por la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera, así como el alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa, del PDeCAT.

Ni el vicepresidente en funciones del Govern, Pere Aragonés, ni ningún conseller, acudirán en línea con el plante que la Generalitat ha hecho al monarca en sus últimas visitas a Cataluña.

Ya en diciembre, Aragonés justificó su rechazo a estar junto al jefe del Estado en que no quería "blanquear" la monarquía y sostener que los Borbones son una "organización criminal".

ERC, JxCat y la CUP están en negociaciones para un posible acuerdo que facilite la investidura de Aragonés como presidente tras las elecciones del pasado 14 de febrero.

Sánchez ha defendido que haya un gobierno de izquierdas encabezado por el candidato del PSC y exministro de Sanidad, Salvador Illa, como ganador de los comicios, pero ERC se inclina por reeditar un ejecutivo independentista.

Como en suelen hacer cuando viaja el rey a Cataluña, los llamados Comités de Defensa de la República (CDR) se ha convocado en Martorell una movilización de protesta contra el presencia del rey en Cataluña con el lema "TombemElRègim" ("tumbemos el régimen").

La de este viernes será la primera aparición pública de Sánchez con Felipe VI después de que el jefe del Ejecutivo tachara de "incívica" la conducta de Juan Carlos I por ocultar dinero al fisco.

La segunda regularización fiscal del rey emérito tras el pago de una deuda de 4, 3 millones de euros ha llevado a los partidos independentistas catalanes a redoblar sus críticas hacia la Corona.

La última vez que Felipe VI estuvo en Cataluña fue el 21 de diciembre, cuando, junto a la reina Letizia, entregó al poeta Joan Margarit el Premio Cervantes 2019 en un acto privado que no se dio a conocer de antemano.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2984
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.