¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
Serán creados comités para hacer seguimiento a temas aeroportuarios en Santander
· Estos comités serán liderados por la Cámara de Comercio de Bucaramanga e integrados por las fuerzas activas de la región.
El director de la Aeronáutica Civil colombiana, Santiago Castro Gómez. Presidió una reunión en la capital de Santander con los gremios socio-económicos y autoridades seccionales y municipales.
La modernización del aeropuerto Palonegro de Bucaramanga, la adecuación de la terminal aérea Yariguíes de Barrancabermeja y la rehabilitación del aeropuerto Los Pozos de San Gil, son los puntos principales que revisarán los comités de seguimiento a los temas que preocupan a Santander en materia aeroportuaria, durante los próximos meses.
Así quedó establecido al término de la reunión que este lunes 18 de julio sostuvieron los gobernantes, líderes gremiales y empresarios de Santander con el director Nacional de la Aerocivil, Santiago Castro Gómez, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.
El presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Camilo Beltrán Domínguez, consideró importantes los avances que se puedan dar en esta materia teniendo en cuenta que el aeropuerto Palonegro tiene proyectada una inversión de aproximadamente $34.000 millones para los próximos 20 años, cifra que es absolutamente insuficiente, sobre todo teniendo en cuenta que el flujo de pasajeros que se tenía proyectado para el año 2030 se cumplió en el 2010.
“Se tenía proyectado que para dentro de 20 años tuviéramos 1 millón 200 mil pasajeros transitando por Palonegro y esta cifra se dio en 2010. Desde este punto de vista hay que hacer una reevaluación completa de la inversión que se va a realizar en los terminales del oriente”, advirtió Beltrán Domínguez.
$40 mil millones serán invertidos en los próximos 20 años para adecuación del Aeropuerto Palonegro
La solicitud del incremento de las inversiones para el aeropuerto Palonegro de Bucaramanga está soportada en el aumento del movimiento de pasajeros que fue de 51% el último año: pasó de 802.229 pasajeros en 2009 a 1’214.583 en 2010, superando el promedio nacional.
Dentro de los temas que demandan el interés de la región en materia aeroportuaria se encuentran: la exigencia de una terminal de carga para Bucaramanga, necesidad apremiante del sector productivo, teniendo en cuenta la fragilidad vial y la carencia de un puerto fluvial importante.
Así mismo, la adecuación del aeropuerto Yariguíes de Barrancabermeja y las posibilidades de rehabilitación del aeropuerto Los Pozos de San Gil, polo de desarrollo turístico del oriente colombiano que debe contar con alternativas de conectividad para atraer más la atención de los turistas.
El director de la Aerocivil, Santiago Castro Gómez, señaló que dicha entidad va a estar pendiente de discutir los temas planteados en los comités, especialmente los que tienen que ver con el concesionario Aeropuertos del Nororiente, firma que tiene a su cargo el proceso de ampliación y modernización del aeropuerto Palonegro, cuyo inicio de obra se tiene previsto para mediados de octubre.
Indicó que las inversiones de la concesión para los próximos 20 años son de aproximadamente $40.000 millones en adecuación de la terminal aérea, adicionales a los recursos que tiene destinados Aerocivil para el lado ‘aire’ de la operación en Palonegro: $8.000 millones en 2011.
BUCARAMANGA, JULIO 19 DE 2011
Fuente: Juan Manuel Cárdenas Medina
Jefe de Prensa y Comunicaciones
Cámara de Comercio de Bucaramanga
juan.cardenas@camaradirecta.com