Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Contadorhistorias escriba una noticia?

Cinco discos duros en red para tus copias de seguridad, ideas para regalar en Navidad

03/01/2013 04:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las copias de seguridad en red no sólo son útiles, si no también muy cómodas. Tras la configuración no hay más que darle a un botón y el proceso se iniciará. Sin embargo, necesitamos un dispositivo concreto del que hoy os hablaremos: os presentamos cinco discos duros en red para tus copias de seguridad.

Cinco periféricos que no sólo podrás utilizar para tus copias de seguridad, si no también para muchos otros usos: tenemos NAS ampliamente configurables y discos duros en red más cerrados y robustos, pero con un diseño que quizá os parezca más cuidado. Cinco discos duros en red, cinco ideas más para regalar tecnología en Navidad.

El primero del que hablaremos es el Synology DS212j, uno sus NAS más básicos pero también con un precio realmente ajustado. Doble bahía – ideal para un RAID 0 para mejorar el rendimiento – que permitirá hasta 8 TB de capacidad si utilizamos los discos más amplios del mercado actual. A priori parece más que suficiente para la mayoría. Synology incluye multitud de funcionalidades administrables y configurables a través de navegador Web, además de herramientas para facilitar y automatizar las copias de seguridad tanto en Windows (con un software propio) como en Mac OS X (a través de Time Machine).

Sencillo pero muy amplio en capacidad y un buen precio. Synology DS212j cuesta unos 200 euros, sin contar discos duros que tendremos que adquirirlos por separado.

Más información | Synology

Pasamos a Western Digital, uno de esos fabricantes que ofrece múltiples dispositivos de almacenamiento. Entre ellos el WD My Book Live es uno de sus modelos de red que se conecta al router y es accesible desde cualquier dispositivo en la red local. WD también promete un sistema de copias de seguridad compatible con Windows y Mac OS X y con un funcionamiento realmente simple, además de múltiples aplicaciones para smartphones.

El WesternDigital My Book Live es de los más simples del mercado. Sólo incluye un disco duro con lo que está disponible en modelos de 1, 2 y 3 TB, aunque WD también vende otro modelo "Duo" que trae dos discos duros y, consecuentemente, también ofrece mayor capacidad. Los precios oficiales del My Book Live comienzan en unos 140 euros para 1 TB y llegan hasta los 200 para el de 3 TB, aunque pueden encontrarse en distribuidores finales por algo menos.

Más información | Western Digital

El Seagate GoFlex Home tiene una estética diferente. No es "una caja" como tal, si no que parece más una peana con un disco asociado, aunque también incluye las funcionalidades de sus productos rivales: acceso a través de navegador Web, sistema de copias de seguridad y modelos concretos disponibles. En este caso también son de 1, 2 y 3 TB. Quizá su principal diferencia respecto de otros modelos sea Share Pro, una suscripción adicional con la que Seagate ofrece funcionalidades añadidas: TiVo, Flickr, Facebook, etc. Salvo por este detalle, el software del GoFlex Home parece el más flojo de todos los modelos de los que hablamos aquí.

Su precio es consecuente y parece algo más barato que otros. Los Seagate GoFlex Home de 3 TB se venden por unos 180 euros aproximadamente, con los otros dos modelos lógicamente más baratos. Una opción más.

Más información | Seagate

Y seguimos con otro NAS ampliamente personalizable, el QNAP TS-112. Un modelo sencillo, también con dos bahías y hasta 8 TB si utilizamos dos discos duros de 4 TB cada uno. Como en Synology, QNAP ofrece un software muy completo que no solo incluye acceso a los ficheros en red si no también múltiples servidores, sistemas de descargas, sistemas de copias de seguridad y mucho más. Uno de los periféricos más sencillos de la marca pero muy completo y suficiente para la mayoría de los usuarios.

Al igual que Synology el QNAP TS-112 se vende individualmente y no incluye discos duros, los cuales tendremos que comprar por separado. Su precio ronda los 180 euros, aproximadamente, siendo una opción a tener en cuenta.

Más información | QNAP

LaCie cuida enormemente el diseño de sus productos, y el LaCie Wireless Space es un ejemplo más de ello. Un dispositivo con una estética muy simple pero elegante que puede conectarse tanto a través de cable como también vía red inalámbrica, Wifi 802.11 b/g/n. En su interior sólo contiene un disco duro disponible en capacidades de 1 y 2 TB y es compatible con Time Machine de Apple.

Una solución hermosa y muy vistosa, de esas que lucen sobre la mesa. Lo malo es que, como otros productos de LaCie, es un dispositivo algo caro: LaCie Wireless Space 1 TB por unos 200 euros y el modelo de 2 TB acercándose a los 260 euros.


Sobre esta noticia

Autor:
Contadorhistorias (229 noticias)
Fuente:
mundogadgett.blogspot.com
Visitas:
1307
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.