Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?

Un Diseñador Industrial de Ipiales-Colombia, gana premio como uno de los mejores Diseñadores Industriales del mundo

29/12/2013 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Luis Fernando Peña, estudiante de quinto semestre de Diseño Industrial de la UN, recibe galardón internacional gracias a su trabajo sobre los futuros desarrollos en materia de movilidad

Este reconocimiento tiene que ver con seis piezas gráficas (dibujos a lápiz), en seis momentos, a través de los cuales relata cómo serían los sistemas de transporte en las ciudades más importantes del mundo.  

El resultado surge gracias a la propuesta hecha por Chris Bangle y su asociación (que lleva su mismo nombre) –exdirector de la BMW y una de las autoridades del diseño automotriz en el planeta–, quien convocó a los creativos industriales de cualquier parte del globo a visualizar el porvenir de los modelos para movilizarse. El concurso está basado enPeter Teuful: A Tale of Car Design in Three Parts, una novela de su autoría que relata la historia del diseño de vehículos. 

He escrito un libro de ficción acerca del diseño de autos y el prólogo tiene lugar 25 años en el futuro. Contiene algunos conceptos que he estado trabajando,  y este concurso es para ver lo que harías de ellos", explica Bangle. 

De acuerdo con Peña, el primero, describe una red aérea de transporte situada en New York. “Lo que buscaba era plasmar cómo se vería ese concepto en el contexto de ciudad”, dice. El segundo, hace referencia a una especie de autómatas: cabinas-taxi y llantas-batería inteligentes, que trabajan de manera independiente pero se complementan.  

En tercer lugar, “el concepto más importante, los Sibasr”, una fusión entre un automóvil y un avatar. El estudiante logra definir que la importancia no es solo desplazarse sino que se trata de un objeto con el que podemos interactuar.  

La cuarta ilustración se relaciona con una especie de tecnología mágica, la cual hace que este sistema, denominado Timbus, no se caiga. Se traduce en una caja de zapatos fusionada con una serpiente, que trabaja a través de giroscopios. “Son de este modo porque en algunas partes de las ciudades no se pueden hacer modificaciones, pues son patrimonio. Hay que movilizar gente, pero sin perjudicarlas ni dañarlas”. 

Más sobre

El quinto elemento son las superficies inteligentes. Va a existir un solo tejido que expresa todo; por ejemplo, se podría crear una mesa, y si es necesario transformarla en una esfera esto se puede lograr por cualquier razón, ya que un gesto se vuelve lo más relevante. Y, finalmente, aparecen las formas extrañas: un ventilador gigante que vuela a 15 pies, tiene espejo, motor, luces, y muestra la forma como va a girar. 

El jurado expresó que “la mezcla internacional de estudiantes –de Italia, India, Estados Unidos, Alemania, Irán, Brasil, España, Bosnia Herzegovina, México y China– respondió con una amplia gama de interpretaciones e ilustraciones técnicas muy creíbles, con una salvaje imaginación tipo cine de ficción de los escenarios (incluso algunos completamente metafísicos) y con fascinantes obras de arte”. 

Por su parte, Bangle comentó sobre la obra de Peña, que “su uso de la línea y el trabajo sin sombras pesadas dieron a los dibujos un buen sentido de la vida y los hacía parecer casi proféticos. Como si el texto se hubiera basado en ellos y no al revés”. 

El diseñador destaca la importancia de este reconocimiento, porque no es simplemente un trabajo para la academia que no trasciende. Agrega que “hay mucha creatividad que debe ser apreciada, pues el campo del diseño en Colombia puede proponer muchas cosas interesantes a nivel internacional”. 

Este aficionado por el dibujo y las figuras con forma de automóvil –desde que llegó el primer lápiz a su mano–, fue consecuente con su pasión por el diseño y escogió como premio una semana de taller personalizado con el señor Chris Bangle, en sus estudios en Italia, en lugar de los 2.000 euros que ofrecía la organización. “Es una oportunidad única que seguro modificará positivamente la visión que tengo sobre el diseño”, señala. 

Las ilustraciones de Peña, así como una selección de los diez trabajos finalistas serán publicadas en la segunda edición electrónica de la novela de Bangle, que saldrá a la venta en junio próximo en Amazon.

 

Http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/premian-ilustraciones-sobre-el-transporte-del-futuro.html

 


Sobre esta noticia

Autor:
Graciela Parra Chacon (713 noticias)
Visitas:
7840
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.