Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Distribución de frutas y verduras en Madrid en protesta contra el embargo ruso

05/09/2014 10:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Agricultores españoles distribuyeron este viernes diez toneladas de frutas y verduras en pleno centro de Madrid para protestar contra las consecuencias del embargo ruso para el sector agrícola.

Las diferentes federaciones agrícolas que organizaron la iniciativa, reunidas bajo una pancarta que proclamaba "salvemos el sector agrario español ante las graves consecuencias del veto ruso", buscaban hacer oír su voz mientras, en Bruselas, se celebraba una reunión extraordinaria de ministros de Agricultura de la Unión Europea.

Cientos de madrileños, entre ellos numerosos ancianos, hicieron cola en una céntrica plaza de la capital española para recibir bolsas con patatas, tomates, pimientos, peras o melocotones.

Moscú decretó a principios de agosto un embargo sobre los productos alimentarios occidentales, parcialmente flexibilizado desde entonces, que concierne a carnes y pescados, productos lácteos, frutas y verduras procedentes de la UE, EEUU, Australia, Canadá y Noruega.

Más sobre

España exportó el año pasado cerca de 340 millones de euros de productos agroalimentarios hacia Rusia y se ve menos afectada que otros países como Alemania u Holanda.

Pero, para Miguel Blanco, secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, el gobierno español tardó en evaluar la magnitud de la crisis. Madrid "inicialmente ha intentando minimizar el problema", afirma. También lamentó que la UE haya esperando tanto para reunir a sus ministros de Agricultura.

Bruselas ya presentó varios paquetes de medidas destinadas a ayudar al sector agrícola europeo. Antes de la crisis, la UE enviaba el 10% de sus exportaciones agrícolas a Rusia, cerca de la mitad de las cuales, es decir 4, 2%, están afectadas por el embargo, por un valor de 5.000 millones de euros (6.485 millones de dólares).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4462
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.