Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Santamartaviva escriba una noticia?

Distrito pide a la Gobernación que le entregue el edificio de "La Industrial" para restaurarlo

27/08/2014 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

LA SECRETARIA DE EDUCACIÒN, Ingris Padilla reveló que si la Gobernación le entrega material y jurídicamente el inmueble, el Distrito procede a realizar las inversiones que se necesitan.

Las sedes del barrio El Cundí y San José, les harán nuevas remodelaciones para ayudar a mejorar los ambientes de estudios. Elena Bustamante, representante de la Procuraduría Provincial, quien asistió a la reunión, se ofreció para integrar la delegación que visite al Gobernador para pedir la sesión del bien o la restauración.

El Distrito de Santa Marta demandó de la Gobernaciòn del Magdalena la entrega física, material y legal del edificio donde hoy funciona el Instituto Técnico Industrial para poder adelantar las obras de refacción que el ihmueble requiere.

Así lo dijo la secretaria de Educación de Santa Marta Ingris Padilla durante una reunión con las directivas, padres de familia y estudiantes de la IED Industrial para buscarle solución a la problemática del plantel.

"El Distrito para invertir en el colegio debe tener la posesión legal y jurídica del inmueble, sin ello no es posible, por lo tanto debe ceder el derecho de dominio sobre el mismo", señaló.

Los estudiantes del plantel debiero evacuar la sede principal por el riesgo que corrían, debido a las malas condiciones estructurales de la edificación. Para aclararles el tema se realizó esta reunión en la sede Cundí, en donde se explicó el porqué de la evacuación. Sobre ello la Secretaria dijo: "lamento que las personas que salieron a protestar no estén hoy aquí, porque concertamos y los estuve esperando en la biblioteca del Liceo Celedón para que habláramos sobre la situación de la Industrial, si eso eran lo que querían, pero no se acercaron".

"A través de inteligencia de la Policía nos enteramos que un profesor les ofreció un 10 a los estudiantes que salieran a marchar, con esa excusa no podemos poner en peligro a los estudiantes, que tal que les pasara algo, afortunadamente no pasó nada que lamentar", señaló.

La secretaria de educación Ingris Padilla dijo que la protesta fue injustificada, porque las instalaciones de la sede en donde están recibiendo clases los alumnos de la sede principal de la Industrial, (sede Cundí), están en muy buenas condiciones frente a lo que existía hace un año.

De la misma manera la Secretaria dijo que la salida de la sede principal se dio porque la Procuraduría y el mismo Ministerio de Cultura enviaron un requerimiento en donde dice que por orden judicial había que evacuar las instalaciones de la Industrial y reubicar los estudiantes, porque sus vidas estaban en peligro.

EL ESTUDIO TÉCNICO

Recordó que el desafortunado accidente que ocurrió en Fundación, en donde murieron más de 30 niños, ha hecho reflexionar a todo el mundo y fue un detonante para que todos los organismos de control empezaran a presionarnos para la reubicación de los estudiantes.

En esta reunión se aprovechó para decirles a los asistentes que el estudio técnico que contrató el Ministerio de Cultura, arrojó como resultado, por ejemplo, que la cubierta del ala derecha de la Industrial está a punto de colapsar. "De acuerdo a esos estudios y a los demás conceptos, la fatiga de la edificación es tal que ya se ve el hierro en las columnas y eso es prueba que permanecer allí representa un gran peligro para la comunidad educativa de esa institución", dijo la funcionaria.

PERTENECE A LA GOBERNACIÓN

La Secretaria fue clara en decir el principal puntos que ha impedido el inmediato accionar de las autoridades distritales, en cuanto a la recuperación de la infraestructura del edificio, es que la edificación pertenece a la Gobernación del Magdalena, por eso el Distrito no puede invertir porque estaría infringiendo la ley.

En ese aspecto en la reunión con el Ministerio de Cultura, éste ofició a la Secretaría de Educación que evacuaran inmediatamente, porque la edificación está en alto riesgo, además se requiere que la Gobernación entregue el bien al Distrito para poder invertir.

Elena Bustamante, representante de la Procuraduría Provincial, quien asistió a la reunión, se ofreció para integra la delegación que visite al Gobernador para pedir la cesión del bien o la restauración, recordó que también se ha realizado el pedido por escrito.

$250 MILLONES INVERTIRÁN EN LAS DOS SEDES

Según la rectora de la institución, Meredith Zamora las obras que se harán a la sede de El Cundí y a la de San José, tienen un valor de 250 millones de pesos. "Hay un 30% invertido por parte de la institución, en donde se han destinado 40 millones de pesos en mejoras, adecuaciones y trasteo de toda la infraestructura y la administración debe aportar el otro 70%", sostuvo la funcionaria.

Dentro de los compromisos que la administración distrital debe cumplir se encuentran la remodelación de los techos y cielos-rasos, adecuaciones de ventanas, pisos, paredes y puertas. "También deberán adecuarse aires acondicionados a unas 23 aulas entre las dos sedes, donde la administración distrital hará ese aporte y mantener unos buenos ambientes de formación" indicó Meredith Zamora.

Durante una mesa de trabajo que se llevó a cabo con la junta directiva del plantel educativo con la administración distrital en cabeza de la secretaria de Educación, Ingris Padilla, el licenciado Alexis Varela y la secretaría de Infraestructura entre otros organismo locales, se hablaron de diferentes temas acerca de la remodelación del plantel educativo y la sede del barrio El Cundí y San José.

También declaró la rectora de la IED Técnico Industrial que los presupuestos se encuentran realizados y la parte de infraestructura tiene todos los proyectos para llevar a cabo las remodelaciones. "Esperamos que en dos semanas se inicien los trabajos de adecuación, de cielos-rasos y de ventanas, inmediatamente se termine esto, estaremos dando inicio a la colación de los aires acondicionados", preciso.

Además explicó que lo que los tiene frenado en estos momentos con estos trabajos tiene que ver con la disposición de los aires es la instalación de un transformador, "cuando se habla de más de 25 aires se debe instalar un transformador para esta institución, con respeto a esto ya se encuentran adelantadas las conversaciones con Electricaribe, la funcionaria Osmeri Sánchez tiene a cargo la responsabilidad y se comprometió a traer a los ingenieros de Barranquilla, quienes harían los estudios en dos días", expuso la licenciada Zamora.

Con respecto al movimiento de protesta que se originó la semana pasada, la rectora Meredith Zamora dijo, que continuarán con las clases normales en la institución y que ya se han adelantado las conversaciones y mesas de trabajos con las autoridades competentes como la secretaría de Educación para llevar a cabo cuanto antes las mejoras en las dos sedes de La Industrial mientras la sede principal se dispone para el regreso de los estudiantes.

Con información del Hoy Diario Magdalena


Sobre esta noticia

Autor:
Santamartaviva (321 noticias)
Fuente:
santamartaviva.com
Visitas:
1637
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.