¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Flocco escriba una noticia?
Con un comunicado un sindicato docente mostró su disconformidad con la resolución que se publicó hoy en el Boletín Oficial de la provincia de Buenos Aires
Docentes de la provincia de Buenos Aires, capital de la Argentina se mostraron en desacuerdo con algunas dispociciones emanadas por el ejecutivo de esa provincia argentina. Las mismas disponen que docentes y auxiliares deben concurrir a los establecimientos educativos.
"No se tiene en cuenta el riesgo que implica la circulación, traslados hacia y entre escuelas y las reuniones de personas", afirmó la presidenta de la FEB, Mirta Petrocini en el comunicado que se dio a conocer cerca del mediodia.
"En mi carácter de Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA, Personería Gremial 1418), me dirijo a usted a los efectos de impugnar el Artículo 2 de la Resolución Nº 2020-554-GDEBA-DGCYE ya que la misma no guarda congruencia con el resto de la normativa nacional y provincial, en referencia a la pandemia que estamos sufriendo de COVID-19 y la epidemia de dengue en nuestro país, y en el caso que nos ocupa en el territorio de la provincia de Buenos Aires", comienza el escrito con el que el sindicato docente sentó su postura.
Pretender que los Docentes y Auxiliares asistan normalmente, como plantea la norma, atenta contra el objetivo de impedir la propagación de la pandemia y el cuidado de Docentes, Auxiliares y de toda la comunidad educativa.
Docentes de la provincia de Buenos Aires
En consecuencia, solicito que con carácter de URGENTE y perentorio *SE MODIFIQUE DICHO ARTÍCULO y se le otorgue facultades extraordinarias, tanto al Equipo Directivo de las Escuelas como al Cuerpo de Inspectores, para resolver en cada territorio guardias mínimas de acuerdo a la normativa nacional y provincial, y teniendo en cuenta las particularidades de cada Escuela y de cada comunidad educativa, finaliza el extenso texto redactado por la sindical docente de la provincia.
"Exigimos garantía de igualdad de condiciones de prevención, cuidado e higiene para el personal docente y no docente. Se hace necesario establecer reglas y pautas precisas para organizar cada establecimiento de acuerdo con sus particularidades", finalizó Petrocini.
Por último, Miguel Díaz de Udocba, aseguró en declaraciones televisivas que “estuvo bien que hayan suspendido las bajases. Ahora, si el Presidente dice que es importante que no se traslade la gente, ¿ para qué convocan a los/las docentes?".