Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Esta es la documentación que hay que presentar para realizar la Declaración de la Renta

02/04/2021 01:21 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A pocos días de que comience la campaña de la Renta y Patrimonio correspondiente al ejercicio de 2020, muchos contribuyentes se preguntan cuáles son los documentos que deben ir preparando para tramitar el borrador. Así, a partir del 7 de abril será posible hacer la declaración de forma telemática, mientras que por teléfono estará disponible desde el 6 de mayo y de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria desde el 2 de junio.

En este sentido, ¿qué documentos se necesitan para la confección de la declaración? En el caso de presentarla de forma online , no se necesitará aportar ningún documento especial, salvo que la Agencia Tributaria lo solicite.

En cambio, si se realiza por vía telefónica o presencial tendrás que tener a mano los documentos necesarios correspondientes a tus datos fiscales, a los rendimientos del trabajo, de actividades económicas o de capital inmobiliario, entre otros.

Si se va a presentar la declaración por teléfono con la ayuda de la Agencia Tributaria, la persona interesada "tendrá que preparar aquella documentación referida a su situación personal y aquella otra en los casos en que, del examen de los datos fiscales a los que podrá acceder con anterioridad a la asistencia telefónica, se determinen diferencias con los efectivamente obtenidos", aclara la Administración.

Cabe destacar que es imprescindible haber obtenido previamente el número de referencia del titular o titulares de la declaración como método de identificación. Asimismo, se deberá aportar el número del DNI de la persona solicitante y de todos aquellos que figuren en la declaración, en el caso de que sea conjunta, el número de IBAN de la cuenta bancaria y las referencias catastrales de los inmuebles en propiedad o en los que viva de alquiler.

También es importante preparar los documentos necesarios para acreditar los cambios en la situación personal o familiar acontecidos durante 2020 como, por ejemplo, haber tenido un hijo o estar a cargo de una persona mayor de 65 años.

Estos datos también tendrán que aportarse si se realiza la declaración de forma presencial. Otra información relevante que deberá presentarse es la siguiente:

Por otra parte, hay que preparar otra serie de documentos para el tipo de renta o rentas que la persona declarante haya percibido durante 2020 y que no aparezcan en los datos fiscales que tiene Hacienda:


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
3696
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.