¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodistaaldia escriba una noticia?
Conozca las causas, tipos y cómo prevenir el dolor de espalda
Resultados de la última encuesta realizada por la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor, ACED, el 64.5% de la población encuestada, ha sufrido de al menos un dolor osteomuscular crónico; siendo el dolor de espalda el segundo con mayor frecuencia en esta categoría. Por su parte, la revista The Lancet indicó recientemente que este tipo de dolor afecta a un 80% de la población adulta alguna vez en su vida y es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo.
Conocer las causas, identificar el tipo de dolor y tener en cuenta los aspectos más relevantes para prevenirlos es clave para mitigar sus posibles efectos. Por este motivo, el Dr. Andrés Rodriguez, Director Médico y Ortopedista del Instituto Roosevelt, relaciona:
Causas más comunes del dolor de espalda:
Adicional, para prevenir el dolor de espalda siga estos pasos:
Bajar de peso
Hacer ejercicio regular
Adoptar posturas en donde la columna esté derecha
No recostarse de medio lado en la silla
Hacer fisioterapia o ejercicio para fortalecer los músculos.
Mantener buena posición al sentarse, al manejar, al alzar un peso, levantar un objeto del piso. etc.
Tener fortalecimiento de los músculos abdominales
Finalmente, hay que acudir a tiempo a una consulta médica para prevenir que el dolor de espalda se complique. “Siempre que exista un dolor de espalda persistente se debe acudir a un especialista médico para que le brinde el correcto asesoramiento; por otro lado, si asociado al dolor de espalda, usted tiene perdida de fuerzas o perdida de la sensibilidad de la piel lo más recomendable es asistir a servicio de urgencias” concluye la Dr. Rodríguez.