Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?

Las donaciones para damnificados en Colombia llegan a $37 mil millones

16/01/2011 10:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esos aportes se canalizan a través del programa, "Colombia Humanitaria"

Fuente: Prensa de la Casa de Nariño SIG - La Virginia (Risaralda), 15 ene (SIG). El Gerente del Fondo Nacional de Calamidades, Everardo Murillo, manifestó que la campaña Colombia Humanitaria a la fecha ha recibido donaciones por 37 mil millones de pesos, dirigidas a los ciudadanos afectados por la fuerte ola invernal que azotó el país.

“Colombia Humanitaria ha recogido hoy, se lo digo a todos los colombianos con orgullo, en dinero en nuestras cuentas han ingresado 37 mil millones de pesos de todos los colombianos”, anunció Murillo al presentar un balance de las actividades que ha realizado el Fondo desde hace 15 días cuando fue nuevamente estructurado.

El funcionario citó de dónde provienen algunas de estas donaciones; dijo que 1.500 millones de pesos de mensajes de texto y llamadas telefónicas de los ciudadanos, 3.300 millones de especies del mundo, y 2.720 millones de donaciones de otros países.

Así mismo aseveró que los grupos económicos del país van a colocar 40 mil millones de pesos más en donaciones. “Gracias a todos los colombianos por esas donaciones porque es un ejemplo de lo que tenemos que hacer”, dijo.

De este gran total de recursos donados, se han girado 250 mil millones de pesos a ministerios y gobernaciones del país, de los cuales 2.023 millones fueron destinados para el departamento de Risaralda y su capital Pereira; 1.755 millones al Quindío, y 570 millones para Caldas.

Con estos aportes se busca que las entidades nacionales y departamentales compren y entreguen alimentos, adquieran kits de aseo y ofrezcan un apoyo de arrendamiento a las familias que no puedan salir de los alojamientos temporales.

La Contraloría general estará haciendo ‘auditorias express’ y va a hacer rendición pública de cuentas

Anotó que para recuperar rápidamente las vías terciarias y departamentales afectadas por el fuerte invierno, se han girado 50 mil millones de pesos al Ministerio de Transporte.

Para el Ministerio de Educación se giraron 30 mil millones, dirigidos a mejorar la infraestructura educativa afectada, para que los niños y niñas del país ingresen normalmente a clases.

Planes de control

Everardo Murillo manifestó que se activó un plan operativo con la Contraloría y la Procuraduría General de la Nación para que estos recursos “no lleguen a manos equivocadas”.

La Contraloría estará haciendo ‘auditorias express’ y va a hacer rendición pública de cuentas en cada albergue, y preguntará la distribución en cantidad y en equidad.

La Procuraduría ha decidido hacer procesos abreviados para que cualquier persona que tenga responsabilidades públicas o maneja recursos públicos hacia entes privados, le haga un proceso abreviado de tres meses con segunda instancia para poder tomar decisiones.

Así mismo se activó la comisión de ética, donde organizaciones internacionales le van a hacer auditorias a los recursos. También varios gobernadores del país firmaron un acuerdo ético de manejo de recursos.

“Ese acuerdo ético que se va a publicar va a ser instrumento para que los ciudadanos le exijan a los gobernantes y a nosotros los empleados públicos de que todo lo que se hagamos tiene que ser ético.

“Los damnificados pueden llamar y quejarse, llamen a este número (018000952525) cuando puedan; ahí vamos a escucharles su queja, su denuncia”, concluyó.


Sobre esta noticia

Autor:
Bernardo Socha Acosta (221 noticias)
Visitas:
2454
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Grace Pantoja (17/01/2011)

Esperemos que estos recursos de verdad sean destinados a los daminificados, se les puede construit esas casas prefabricadas que son tan hermosas y tan económicas, en una noticia escuché que en una ciudad de Colombia construyeron 3000 soluciones de vivienda con dinero encautado y con el encontrado en caletas. Eso sería lo lógico, por que no se sabe que pasó con miles de millones de la huaca.