Si te encanta dormir y quedarte un buen rato en la cama, he aquí un descubrimiento que te da una buena excusa para deleitarte entre las sábanas, pues los problemas comunes del sueño podrían relacionarse con factores peligrosos para el corazón.
Esto no quiere decir que dormir más le hace bien al corazón. Al contario, dormir mucho no es lo mismo que dormir bien. Por ejemplo, las personas que roncan fuerte no descansan correctamente.
Otras veces parece no haber nada extraño en el transcurso de la noche mientras dormimos, pero cuando nos levantamos nos sentimos cansados, como si no hubiéramos dormido. ¿Te ha pasado alguna vez? Si esto te sucede con frecuencia, es posible que tengas un problema del sueño.
Por supuesto, quienes no pueden dormir o les cuesta mucho conciliar el sueño porque sufren de insomnio, es evidente que tienen problemas para descansar.
Considerando estas características, un grupo de investigadores coordinado por Wendy M. Troxel, profesora asistente de psiquiatría y psicología de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos, analizó a casi mil adultos de 45 a 74 años de edad, durante tres años. Así, detectó que quienes tenían alguno o varios de estos problemas para dormir tenían más riesgo de desarrollar lo que se denomina síndrome metabólico.
El síndrome metabólico, también conocido como síndrome X, es un grupo de factores que hacen que aumente nuestro riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca o diabetes.
Si bien no todos los médicos están de acuerdo con la definición o la causa de este síndrome, se considera que una persona tiene síndrome metabólico cuando presenta al menos tres de estos cinco factores (relacionados con la obesidad):
De todos modos, si sabes que perteneces al grupo de riesgo, el dormir mejor puede no ser suficiente. Es importante que visites a tu médico para que despejes todas tus dudas y que recibas el tratamiento adecuado para ti y para tu corazón. Entonces sí, a dormir con tranquilidad.
Visto en: Vida y Salud