¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wedcenter escriba una noticia?
"Si como preveo la línea de resistencia 3 situada en 29.638 puntos cayera en los próximos días, una vez superada los precios intentaran atacar la resistencia de la canal principal situada entre los 33.242 y 34.039" Jorge Vendrell 08.10.2020
Estudio realizado por Jorge Vendrell que formará parte de su próximo libro titulado: “LAS ONDAS DE CHOQUE Y LOS MAPAS DEL TESORO" Cita obligada por derechos de autor.
Quienes hayan seguido mi recomendación de compra del Dow Jones a 26.660, y hayan vendido 34.039 habrán obtenido una plusvalía del 30, 91%
A lo largo de los diferentes informes que he ido publicando en 2020 sobre la evolución del Dow Jones, he ido realizando una serie de recomendaciones de compra y venta. A continuación, destaco los comentarios más significativos de cada uno de estos informes y las recomendaciones correspondientes. Como se puede observar el nivel de compra inicial lo sitúe en Dow 26.600 puntos y los niveles de venta en 34.039 para diciembre de 2020 que son los que coincidían con la resistencia del canal primario en esa fecha, y que alcanzó el 03.05.2021 día en el que cerró a 34.113, 23 llegando hacer un cierre a 34.777, 76 el viernes 7 de mayo. Ajustando la resistencia diciembre de 2020 a mayo de 2021, la cota de venta pasaría de 34.039 a 34.127 por lo que la plusvalía habría sido del 31, 25%.
RESUMEN DE INFORMES ANTERIORES
08.10.2020 - TRUMP, LÍDER MUNDIAL CONTRA LA PANDEMIA ECONÓMICA, IMPULSA EL DOW JONES A MAXIMOS HISTORICOS
“El 13 de Julio de 2020 publiqué un artículo titulado: El Dow Jones al Borde del precipicio. En la parte final del artículo “Valoración” escribí lo siguiente:
Al cierre de la sesión del 10 de Julio el Dow Jones marcaba 26.075 puntos a tan solo 525 puntos de la resistencia de 26.600 que debería poner fin a la recuperación vertiginosa protagonizada por el índice estadounidense desde los mínimos de marzo, lo que sitúa al Dow Jones al borde del precipicio
Dos días después, el viernes 12 de julio, el Dow finalizaba una gran escalada que situaba al índice por encima de la cota 26.600 convirtiendo la resistencia en soporte, pasando la tendencia de bajista a alcista. La línea verde delimita una de otra.”
“En la tabla anterior, se pude ver cómo el martes día 14 de julio, el Dow Jones se situaba por encima de la resistencia en 26.642, 59 un ascenso de 556, 79 puntos que equivale a un incremento del 2, 13%. El miércoles alcanzaba los 26.870, 10 puntos y el jueves y viernes retrocedía para acabar la semana en 26.671, 95 puntos confirmando así que la resistencia situada en 26.000 puntos había funcionado perfectamente frenando la caída de los últimos dos días, tal como recoge la siguiente tabla.
En la tabla superior se puede ver como a finales de Julio el Dow se había situado debajo de la zona de soporte a 26428, 32 puntos. El día 1 de agosto el índice americano subió un 0, 89% cerrando a 26.664, 40 situándose de nuevo justo por encima del soporte. A finales de agosto cerraba a 28.430, 05 llegando a 29.100, 50 el 2 de septiembre. A finales de septiembre cerraba a 27.781, 70. Todo hace prever que volverá a intentar atacar de nuevo la cota de los 29.000, y no parece que vaya a ser difícil hacerlo. Que consiga o no superar el máximo histórico de febrero está por ver, pero sin duda el índice neoyorquino a puesto rumbo hacia él.”
Una recuperación meteórica
“Desde que el índice marcase su mínimo en 18.213, 65 puntos en el mes de marzo la subida ha sido meteorítica. El vértigo a las alturas próximo al máximo histórico alcanzado el 3 de septiembre en 29.199, 35 puntos hizo retrocederlo hasta los 26.763, 13 que marco el 23 de septiembre de este año, desde donde rebotó de nuevo al alza.”
“Sin duda, la intervención de la Fed a impulsando a la bolsa americana a una recuperación meteórica; pero también hay que añadir las intervenciones de Trump, gusten o no, han tenido mucho que ver con la resistencia a su caída.”
"La caída de la economía ha golpeado a las empresas aumentando el paro, pero ello no ha afectado al optimismo del presidente que ha seguido impertérrito asegurando que pronto llegará la recuperación económica del país."
“Este mes de octubre será crucial para desvelar la dirección que tomará la bolsa. Una perdida ajustada de Trump en las urnas podría llevar a EEUU a una crisis institucional de gran calado. Por el contrario, una derrota contundente de Trump en las urnas no debería causar a priori un retroceso importante de las bolsas.”
"Según mi teoría bursátil que he bautizado con el nombre: “ONDAS DE CHOQUE” es posible entrar en la base del canal alcista y salir prácticamente en el techo de la resistencia"
"Parece por tanto que la bolsa americana se moverá al son de los sondeos de los comicios, pudiendo llegar a romper su máximo histórico y poner la vista en cotas superiores a los 30.000 puntos del Dow."
Para el Dow Jones:
"El Dow Jones cerró ayer, 7 de febrero de 2020, a 27.772, 77 puntos; situándose a 1.606, 26 puntos de su récord histórico. A estos niveles la única resistencia importante sería el propio máximo histórico alcanzado en febrero de 2020 en los 29.379 puntos. Una rotura del máximo histórico catapultaría al Dow por encima de los 30.000 puntos, con vista a la cota de 34.039 puntos, que coincidiría con la resistencia del Canal Primario, lo cual debería poner fin, de producirse, a un posible rally alcista en 2020."
“Por el contrario, una rotura de la cota situada en 26.000 puntos llevaría al índice Dow Jones a una caída vertiginosa cuyo soporte más inmediato se sitúa en 19.000 puntos.”
RECOMENDACION REALIZADA EL 08.10.2020
“Mi recomendación sería comprar por encima de 27000 y vender por debajo de 26600 tal como indican los pulgares hacia arriba y hacia abajo del gráfico, y es que la linea verde delimita unas de otras”
01.12.2020 - El DOW JONES PODRIA TOCAR ANTES DE FINAL DE AÑO EL TECHO DEL CANAL PRIMARIO, SITAUDO ENTRE LOS 33.242 Y LOS 34.039 PUNTOS.
"Si como preveo la línea de resistencia 3 situada en 29.638 puntos cayera en los próximos días, una vez superada los precios intentaran atacar la resistencia de la canal principal situada entre los 33.242 y 34.039" Jorge Vendrell www.wed-center.com
Evolucion previsible hasta final de año
En el gráfico inferior se puede observar como actualmente los precios se enfrentan a la cota 29638 situada en la linea de resistencia 3, que une los máximos históricos de 2017 y febrero de 2020, sobre la que se han estrellado sendas ondas de choque, sin que hasta el momento haya sido superada en ningún cierre mensual, aunque si en cierres diarios y semanales.
Si finalmente esta resistencia fuese doblegada, el Dow se catapultaría hacia la resistencia del canal primario, una resistencia de gran envergadura ya que de sobrepasarla significaría dejar el canal actual para adentrarse en un canal superior, algo así como el carril izquierdo, el de mayor velocidad de una autopista. Desde que en 2002 los precios cayeron hasta la base del canal primario, han intentado volver al canal superior en 2004, 2007 y febrero de 2020 sin que hasta el momento lo hayan conseguido.
Si como preveo la línea de resistencia 3 situada en 29.638 puntos cayera en los próximos días, una vez superada los precios intentaran atacar la resistencia de la canal principal situada entre los 33.242 y 34.039, pudiendo inclusive alcanzarla, aunque parece muy improbable que lleguen a superarla antes del 31 de diciembre de 2020.
RECOMENDACION REALIZADA EL 01.12.2020
“Mi recomendación actual es comprar a estos niveles con un objetivo de subida a corto plazo de 33.242 a 34.039 cota que se podría alcanzar entre diciembre y finales de marzo, quedando el camino expedito, una vez superadas la resistencia del canal principal, hacia la zona de los 41.370 puntos, que podría alcanzarse en próximos ejercicios.”
CONCLUSIONES REALIZADAS EL 15.05.2021
Según mi teoría bursátil que he bautizado con el nombre: “ONDAS DE CHOQUE” es posible entrar en la base del canal alcista y salir prácticamente en el techo de la resistencia, tal como se puede observar en los gráficos y en mis recomendaciones. Para optimizar mi sistema mi recomendación es vender cuando se llega al nivel de resistencia marcado, y esperar al cierre del mes de forma que si esa resistencia se volviese en soporte se debería volver a entrar una vez quedara confirmada.
Siguiendo mi recomendación anterior, en el caso actual recomiendo vender a los niveles actuales y esperar al cierre mensual para volver a entrar o esperar a que el mercado llegue a un soporte que nos indique una nueva entrada.
En el próximo informe descubriré en que cotas habría que comprar DOW, y en cuales deberíamos vender a lo largo de 2021.
Más información en www.wed-center.com
"Quienes hayan seguido mi recomendación de compra del Dow Jones a 26.660, y hayan vendido 34.039 habrán obtenido una plusvalía del 30, 91%"
Jorge Vendrell – World Economy Devolepment Center