¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
Bogotá.- El ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo Salazar dijo que el nuevo Programa de Desarrollo Rural con Equidad, DRE, que puso en marcha el Gobierno en reemplazo del AIS, no sólo es de nombre. Las diferencias son de fondo, indicó el titular de la cartera agropecuaria.
"Quienes están diciendo que el DRE es un mero cambio de nombre están muy mal informados o están utilizando tendenciosamente la información que han recibido", afirmó Restrepo Salazar.
El ministro destacó cinco de las principales diferencias de fondo entre el Programa de Desarrollo Rural con Equidad, DRE y Agro Ingreso Seguro, AIS.
1.- El DRE es sólo para pequeños y medianos. El anterior era para grandes.
2.- El nuevo DRE se ocupa de la seguridad alimentaria predominantemente. El anterior no lo hacÃa.
3.- Los programas de riego y drenaje, en donde hubo fraudes y desviación de recursos, ahora son sólo para pequeños y medianos. Antes no lo eran.
4.- El nuevo DRE privilegia programas amenazados con los Tratados de Libre Comercio como es la reconversión de la pequeña ganadería. El anterior no lo hacÃa.
5.- Los sistemas de auditoría y control del DRE son mucho más estrictos. Se destaca muy especialmente el papel de la Universidad Nacional que sustituyó al IICA.
"Nosotros estamos mirando ahora por el gran cristal panorámico hacia adelante, hacia el futuro, tratando de hacer desarrollo rural con equidad. No estamos mirando por el pequeño espejo retrovisor de los resquemores", anotó Restrepo Salazar.
Restrepo Salazar señaló que si bien el origen del DRE es el mismo del AIS, es decir la Ley, el enfoque y el énfasis son diferentes.
"Naturalmente el armazón es una Ley que viene del Congreso de la República desde hace varios años pero los énfasis, los enfoques, son diferentes. Y en este caso se le quiere dar mucha importancia al desarrollo rural, a la pequeña y mediana agricultura a la cual no se le debe dar la espalda", puntualizó el ministro.