¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
La Empresa de Energía de Boyacá, EBSA, viene incorporando a sus actividades de gestión empresarial, el respeto y defensa del medio ambiente, la salud ocupacional, el bienestar social de los trabajadores y de sus familias con responsabilidad social y gestión comunitaria, trabajando a conciencia el compromiso de mejora continua, en respuesta a las expectativas de todos los actores sociales con quienes tiene relación, respetando la dignidad y el entorno de las comunidades en que opera y presta sus servicios.
Para la EBSA es un orgullo manifestar que en el marco de la clausura del 14º Congreso Nacional y 5º Internacional de Servicios Públicos y TIC, se entregaron los premios Andesco a la Responsabilidad Social Empresarial, versión 2012, en donde EBSA fue la ganadora en la Categoría "Mejor Desempeño Social" y nominada en la de "Mejor Empresa Grande de Servicios Públicos".
Roosevelt Mesa, Gerente de la EBSA, señala "estamos muy orgullosos de este premio que nos entrega Andesco. Con él reiteramos el compromiso de la EBSA con programas Responsabilidad Social Empresarial, los cuales están totalmente direccionados hacia el cuidado del medio ambiente, el bienestar de la niñez boyacense y el deporte de nuestro departamento"
Cabe destacar igualmente, los reconocimientos que la compañía ha recibido en ocasiones anteriores. En 2011 la EBSA obtuvo cuatro nominaciones, como reconocimiento a las actividades que viene implementando: mejor empresa grande de servicios públicos domiciliarios, mejor empresa en desempeño social, mejor empresa en trabajo, mejor empresa con gobierno corporativo.
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) cuenta con 119 empresas afiliadas a lo largo del territorio nacional, dentro de las cuales se destacó la Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P.
Para la EBSA la responsabilidad social es hoy una vivencia en el acompañamiento de los procesos y se consolida como una herramienta de gestión con prácticas, orientaciones y programas integrados, que tienen como referencia un conjunto de principios y valores basados en la integridad, honestidad y el cumplimiento de las normativas ambientales y sociales aplicables y direccionadas a atender a los grupos de interés de la organización.