Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

La economía de Chile creció 1,8% en mayo, en línea con lo esperado

05/07/2016 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La economía chilena se expandió 1, 8% en mayo en relación al mismo mes del año anterior, en línea con las expectativas del mercado, a pesar de una caída en la actividad minera, informó este martes el Banco Central.

En términos desestacionalizados, se registró un aumento de 0, 7% respecto al mes precedente y 1, 3% en doce meses, de acuerdo al Índice de Actividad Mensual (Imacec) del Banco Central, que anticipa el posterior cálculo del Producto Interno Bruto (PIB).

Durante mayo, se registraron tres días hábiles más que en mayo de 2015. El Imacec se ubicó en línea con las expectativas del mercado, que había anticipado una expansión de entre 1, 5 y 1, 8%.

De acuerdo al Banco Central durante mayo el Imacec minero cayó 2%, mientras el Imacec no minero aumentó 2, 3%, por un positivo desempeño de los servicios y el comercio.

Primer exportador mundial de cobre, Chile sufre hoy los embates de un menor precio internacional del metal, afectado por la desaceleración de la economía mundial y de su principal comprador, China.

El dato "muestra que la economía sigue navegando bien aguas tormentosas, nos muestras que la economía crece, que a pesar de todos los avatares que estamos enfrentando nuestra economía, fuera de la minería, sigue creciendo", comentó el ministro de Hacienda Rodrigo Valdés, a periodistas.

El PIB de Chile se expandió 2% en el primer trimestre del año, en relación a igual periodo del año previo.

El Banco Central rebajó recientemente su proyección de crecimiento de la economía chilena en 2016, desde un rango de 1, 25% y 2, 25% a entre 1, 25% y 2% debido al débil desempeño de las inversiones.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2307
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.