Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Economía de Ecuador creció 7,78% en 2011

30/03/2012 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La economía de Ecuador se expandió un 7, 78 por ciento en el 2011 frente al 3, 58 por ciento del año previo, impulsada por el sector no petrolero, dijo el viernes el Banco Central, en una cifra que estuvo por debajo de lo estimado por el Gobierno.

La tasa de crecimiento del 2011 es la más alta registrada en el Gobierno del presidente Rafael Correa, aunque las autoridades esperaban que la economía se expandiera por encima del 9 por ciento.

En el cuarto trimestre del 2011, la economía local, dolarizada desde hace más de una década, creció un 6, 14 por ciento interanual, una leve caída respecto al mismo periodo del 2010, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) se expandió un 6, 98 por ciento.

El sector petrolero se expandió en un 4, 17 por ciento en el 2011, una recuperación importante frente a la contracción del 2, 65 por ciento registrado en el 2010.

Mientras que el sector no petrolero creció un 8, 83 por ciento en el 2011 frente al avance del 4, 47 por ciento del año previo.

Correa, quien aún no decide si buscará su reelección en los comicios de febrero del 2013, ha realizado una fuerte inversión pública en sectores clave de la economía.

El sector de la construcción, los suministros de electricidad y agua, y la pesca fueron los que mayormente aportaron al crecimiento de la economía el año pasado, según datos del Banco Central publicados en su página de internet.

Las autoridades esperan que este año la economía se expanda un 5, 35 por ciento.

También han señalado que las finanzas públicas del país se encuentran sanas, pero han reconocido que el talón de Aquiles de la economía ecuatoriana es su sector externo, debido a un sucesivo déficit en su balanza comercial.

El Gobierno analiza una eventual revisión de las proyecciones para el 2012 para el PIB y la inflación, que se prevé cierre el año en un 5, 14 por ciento.

El socio más pequeño de la OPEP soporta un duro invierno que ha destruido zonas agrícolas y carreteras, lo que ha provocado un impacto en los alimentos.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
356
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Organizaciones

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.