Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Economía de Venezuela creció 4,2% en 2011

16/02/2012 19:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La economía venezolana creció un 4, 2 por ciento en el 2011, el doble de lo previsto en las cuentas nacionales, impulsada por el buen desempeño de la construcción al final del año y la expansión del consumo, el gasto público y la actividad crediticia, dijo el jueves el Banco Central de Venezuela.

El Producto Interno Bruto de la nación petrolera se recuperó luego de marcar una contracción de 1, 5 por ciento en el 2010 y encadenar una recesión que se prolongó por casi dos años tras la abrupta caída de los precios del petróleo por la crisis económica mundial de 2008.

En tanto, el PIB del cuarto trimestre se expandió un 4, 9 por ciento.

‘Con este registro (trimestral) el PIB del país aumenta por quinta ocasión consecutiva y representa, además, el mayor crecimiento en los últimos 14 trimestres, desde mediados de 2008″, dijo el emisor en un comunicado.

Más sobre

Venezuela espera concluir el 2012 con un crecimiento económico cercano al 5 por ciento y una inflación de alrededor 22-25 por ciento, inferior a la registrada en 2011 de 27, 6 por ciento.

El crecimiento en el cuarto trimestre estuvo sustentado en la expansión del 5, 1 por ciento de la economía del sector privado y un 3, 8 por ciento del valor agregado bruto público.

La neural economía petrolera, por su parte, creció 1, 8 por ciento al final del año, levemente superior al 1, 7 por ciento del mismo período anterior.

En tanto, la economía no petrolera se recuperó al registrar un alza de un 5, 1 por ciento interanual con respecto a la contracción de 0, 3 por ciento del cuarto trimestre de 2010.

‘En las actividades no petroleras destacan los crecimientos del valor agregado registrados en las instituciones financieras y seguros (18, 8 por ciento), la construcción (12, 8 por ciento), las comunicaciones (6, 9 por ciento), los servicios producidos por el Gobierno general (6 por ciento), el comercio (5, 7 por ciento)’, agregó el Banco Central.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
435
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.