Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Ecopetrol, la acción más transada en el Mila en abril

16/05/2012 21:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa acción más transada en abril en los mercados MILA fue la colombiana Ecopetrol con US$617 millones, seguida de Falabella, Pacific Rubiales Energy Corp., Lan Airlines, y Cencosud, según su volumen de negociación.

En lo corrido de 2012 las acciones más negociadas son Ecopetrol (US$2.714 millones), Pacific Rubiales Energy Corp (US$2.234 millones) y Lan Airlines (US$1.662).

En abril, la acción con mayor alza en su precio en los tres mercados MILA fue Preferencial Helm Bank con 52, 70%; seguida de Perú Holding de Turismo, Indiver, Empresas La Polar y Azul Azul. En lo corrido del año, las acciones con mayores alzas en sus precios han sido: Perú Holding de Turismo (171, 25%), Futura Consorcio Imobiliario (144, 35%) e Industrias Vencedor (126, 32%).

En abril, la acción con mayor baja en su precio en los tres mercados MILA fue la de Curauma con una desvalorización de 66, 40%, seguida de Proenergia Internacional, Compañía Minera Atacocha, Petrominerales y Candente Copper Corp. En lo corrido de 2012, las acciones con mayores bajas en sus precios han sido: Leasing total (-85, 14%), Curauma (-72, 69%) y Compañía Universal Textil (-35, 21%).

Al cierre de abril las operaciones acumuladas a través de la infraestructura MILA alcanzaron US$20.771.336, con un total de 865 operaciones. Los valores que más se han tranzado son los chilenos con un total de US$9.134.528 (43, 98%), seguidos de los colombianos con US$8.219.346 (39, 57%) y los peruanos con US$3.417.463 (16, 45%).

Durante abril se realizaron 85 operaciones a través de la infraestructura MILA por un monto total de US$692.881. Colombia presentó el mayor porcentaje de participación en las operaciones realizadas, con 48, 70% (US$337.422), seguido por Perú con 32, 81% (US$227.353) y finalmente Chile, con 18, 49% (US$128.106) sobre el monto total operado. Las especies chilenas fueron las de mayor volumen transado en abril, con un monto de US$494.221 equivalente a 71, 33% de los movimientos accionarios.

La Capitalización Bursátil de los mercados MILA acumula un crecimiento de 21, 27% en lo que va del año, pues pasó de US$599.271 en diciembre de 2011 a US$726.763 millones en abril de 2012.

Frente al mes pasado el indicador subió 0, 79%, periodo en el que se había ubicado en US$721.074. La participación en el valor de las compañías listadas por mercado al cierre de abril está distribuida así: Chile 43, 51%, Colombia 37, 28% y Perú 19, 20%.

En lo corrido de 2012, el volumen total negociado en los mercados MILA registra US$32.998 millones.

El volumen total negociado en los mercados MILA en abril, alcanzó US$6.807 millones, con una variación de -26, 93% frente al mes anterior. El mayor número de operaciones las registra la BVC (Bolsa de Valores de Colombia) con

50, 30% (US$3.424 millones), seguido por la BCS (Bolsa de Comercio de Santiago) con 44, 92% (US$3.058 millones) y la BVL (Bolsa de Valores de Lima) con 4, 781% (US$325 millones).

Para abril de 2012 el Mercado Integrado Latinoamericano llegó a un número total de compañías listadas de 547 empresas. Durante este periodo ingresó la compañía colombiana Construcciones El Cóndor a través de una emisión de US$91 millones. Así mismo, durante el mes de abril se colocaron US$410 millones en emisiones primarias por parte de la compañía Chilena CGE

Distribución S.A.

El monto total captado por los ocho fondos mutuos vigentes en las tres plazas bursátiles que conforman el mercado integrado alcanza los US$65 millones al cierre de abril, lo que significa un incremento de 5, 72% frente al mes anterior, cuando la cifra era de US$62 millones.

Al cierre del mes se encuentran registrados 82 intermediarios activos en las tres plazas bursátiles, de los cuales 41han tenido operación activa a través de la infraestructura MILA.

El índice que mide el desempeño del Mercado Integrado, S&P MILA 40, presentó una variación de 1, 30% en el mes de abril. Entre tanto, los índices locales tuvieron el siguiente comportamiento año corrido: El IGBVL (Perú) presentó una variación de 16, 46%, seguido del índice COLCAP (Colombia) con un 13, 62% y finalmente el IPSA (Chile) con 9, 77%.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
1006
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.