Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?

Ecopetrol confirma nuevo hallazgo en Caño Sur

03/10/2011 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEcopetrol informó que comprobó la presencia de hidrocarburos en el pozo exploratorio Trasgo-1 en el bloque occidental del contrato de exploración y explotación Caño Sur.

Trasgo-1 es el quinto hallazgo en el área del contrato Caño Sur en el 2011, después de los descubrimientos registrados en los pozos Mito-1, Fauno-1, Pinocho-1 y CSE-8 ST1, y representa otro importante hito en la exploración del área del mencionado contrato suscrito en junio de 2005 con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, en el que Ecopetrol es el operador y titular del 100% de los intereses.

El pozo Trasgo-1, que produjo 120 barriles de petróleo por día, está localizado en inmediaciones del municipio de San Martín, en el departamento del Meta, en el sureste del país.

"Este nuevo hallazgo nos comprueba el potencial del bloque Caño Sur y la cuenca de los Llanos Orientales, una de nuestras zonas de mayor actividad exploratoria en la actualidad, eje de nuestro crecimiento en crudos pesados y factor clave para alcanzar la meta de producir un millón de barriles limpios en 2015 y 1, 3 millones en 2020", dijo el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez.

El hallazgo se produce en momentos en que el país registra un auge en exploración e inversión en el sector petrolero por mejores condiciones de seguridad

El pozo inició perforación el 4 de agosto del presente año y alcanzó una profundidad vertical de 2.934 pies. Ecopetrol obtuvo núcleos de roca de las arenas basales de la Formación Carbonera, principal objetivo exploratorio del pozo, con buenas saturaciones de petróleo crudo.

Posteriormente se realizaron las pruebas iniciales de producción en un intervalo de cuatro pies, con un sistema de levantamiento artificial de cavidades progresivas, las cuales arrojaron una producción promedio de 120 barriles por día de petróleo crudo de 13, 8° API (crudo pesado).

El pozo Trasgo-1 se localiza a 130 kilómetros de la cabecera municipal de San Martín, razón por la cual su perforación representó un importante desafío para la movilización de maquinaria y equipos. Las comunidades de veredas apartadas como Puerto Castro, Santa Teresa, Bajo Camoa y El Carmen, se vieron beneficiadas por las obras realizadas por Ecopetrol como parte de este proyecto.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Sebastián Celis Maya (3029 noticias)
Fuente:
ape.org.co
Visitas:
658
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.