Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cubaeneventos escriba una noticia?

Primera edición virtual del taller Culinaria 2021 en Cuba

17/02/2021 14:42 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Federación Culinaria de Cuba ha convocado a la primera edición virtual del taller Culinaria 2021; que se realizará los días 25 y 26 de este mes, y que prometen ser dos jornadas de aprendizaje en línea sobre las ricas tradiciones gastronómicas de la mayor de las Antillas

La Federación Culinaria de Cuba ha convocado a la primera edición virtual del taller Culinaria 2021; que se realizará los días 25 y 26 de este mes, y que prometen ser dos jornadas de aprendizaje en línea sobre las ricas tradiciones gastronómicas de la mayor de las Antillas.

Bajo el lema «Sueña y siente al sabor de Cuba a través de su cocina» durante estos dos días; acreditados especialistas culinarios compartirán conocimientos y secretos de la culinaria cubana y de sus más típicos platos.

Equipo organizador de Culinaria 2021

El equipo organizador de Culinaria 2021, ha concebido y diseñado un programa amplio y muy flexible,  pues el mismo atenderá a los intereses de cada participante, que podrá escoger entre un conjunto de módulos y reservarlo.

Este programa está compuesto por conferencias de expertos y demostraciones prácticas,  en las que los chefs de la Asociación Culinaria de Cuba elaborarán en tiempo real platos de la cocina tradicional e intercambiarán con los activos participantes.

Que los virtuales copartícipes de este taller aprendan a elaborar frituras de malanga, Moros y cristianos, Ropa Vieja, cerdo asado con varios aliños, y casquitos de guayaba,  como exquisito postre, será el propósito del primer día del evento.

Conferencias

En esta misma jornada se impartirán las conferencias: «Cuba y sus retos en la cocina», por el chef Eddy Fernández, y «La cocina cubana y la salud»,  a cargo de la doctora Lilian Valdivia.

Las sesiones teóricas del taller concluirán el segundo día con el coloquio «La cocina gourmet cubana»,  que será liderado por el reconocido chef Jorge Junco.

Uno de los platos más gustados de la tradición culinaria cubana es el tamal en cazuela, y si va acompañado de arroz con pollo a la Chorrera,   la gloriosa Langosta Varadero y el popular dulce de boniatillo como colofón, es sin dudas uno de los mejores menús del mundo, al que se dedicará la clase demostrativa del día 26.

Igualmente los maestros enseñarán como preparar los más famosos cocteles cubanos, entre ellos el Mojito, el Daiquirí y la histórica Canchánchara, bebida creada por los mambises cubanos, durante la guerra de liberación en el siglo XIX, y que además de su delicioso y dulce sabor, les servía de medicina; los que seleccionen este día, conocerán más de esta libación legendaria y de sus ingredientes naturales.

Mas informacion en el Portal que informa sobre enventos en Cuba


Sobre esta noticia

Autor:
Cubaeneventos (1 noticias)
Visitas:
6177
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.