¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?
El edil José Alejandro Torres Cárdenas del Movimiento Progresistas en la Localidad de Kennedy, nuevamente dejó en evidencia el acercamiento ideológico hacia el Partido Cambio Radical representado en la localidad por los ediles Hernando Ávila y José Alejandro Téllez, distanciándose una vez más de los postulados del Alcalde Mayor Gustavo Petro Urrego.
Ediles Clemencia Ávila y José Alejandro Téllez El primer asomo de entendimiento entre el indeciso edil progresista y la bancada de Germán Vargas Lleras, se plasmó en sesiones pasadas cuando le negó la presidencia de la Jal no solo a su compañero de bancada Francisco Castañeda, sino a su propio movimiento político entregándole la máxima distinción del cuerpo edilicio a Cambio Radical a través de José Alejandro Téllez.
Esa rara decisión del cabildante causó un revuelo político al interior del Movimiento Progresista, ya que presuntamente mintió al decir que recibía orientaciones de los concejales de su partido Diego García Bejarano y Diana Alejandra Rodríguez, lo que fue desmentido públicamente por los cabildantes distritales, esta última dejó entrever, una posible denuncia contra Torres Cárdenas, por haberla involucrado en tan vergonzoso episodio.
Pese ese impase suscitado, parece que el edil siguió proliferando pleno respaldo de sus actuaciones desde altas esferas del Movimiento Progresista, discurso que ha sido desmentido por la bancada oficialista del Gobierno de Bogotá.
Aún así, en contravía del discurso por la defensa de los derechos humanos hecho por el Alcalde Gustavo Petro, se apartó de la decisión de su compañero de bancada de respaldar como nuevo Alcalde Local precisamente al actual burgomaestre de Kennedy Luis Fernando escobar Franco, prefiriendo ternar a la joven Yuli Esmeralda Hernández en alianza con los ediles de Cambio Radical Hernando Ávila y José Téllez, actual presidente de la Jal.
Esto causó molestia entre los ex candidatos a ediles progresistas de Kennedy, quienes no solo le quitaron el respaldo, sino que desmintieron públicamente, que la joven ternada no era afecta para nada al Movimiento Progresista como quisieron hacerlo ver, toda vez que ella misma dijo a este informativo, que era de filiación del movimiento político que hoy ostenta la Alcaldía Distrital.
Edil José Alejandro Torres Cárdenas A pesar de ir siendo aislado por sus compañeros de campaña, muchos electores progresistas en Kennedy que no respaldan el comportamiento incoherente entre el discurso y las acciones del edil, éste sigue afirmando que cuenta con el respaldo total de la Administración Distrital, pese a que el Alcalde Gustavo Petro, no tuvo en cuenta a su candidata para ser Alcalde de Kennedy, pero sí prefirió a Luis Fernando Escobar Franco, quien era postulado por su compañero Francisco Castañeda, a quien muchos identifican cercano y coherente con el discurso de Gustavo Petro, y los resultados así lo prueban.
Sin embargo, cuando muchos creían que en esta segunda fase de sesiones extraordinarias el edil José Alejandro Torres rectificaría lo que algunos consideran un error político, ayer cuando se planteaban la conformación posible de las comisiones accidentales y permanentes de la Jal de la localidad, nuevamente chocó con su compañero Francisco Castañeda, avalando que los ediles "amigos" de la Alcaldía Local y de la propuesta Bogotá Humana hecha por Gustavo Petro, fueran excluidos de las dos comisiones consideradas columna vertebral, siendo estas la del plan y la de presupuesto.
Edil Francisco Castañeda y Concejal Yezid García Abello
Los entendidos en política consideran, que esta decisión que además se ajusta al reglamento obsoleto de la JAL de Kennedy, busca únicamente maniatar tanto al Alcalde Local y al mismo Alcalde Mayor, ya que con eso se estaría asegurando que el manejo básico del Plan de Desarrollo, se estaría diseñando conforme quieren los enemigos de la Alcaldía Distrital en el Concejo Capitalino que evidentemente lidera Cambio Radical a través de la Presidencia, y que puede ser calcada en Kennedy precisamente por los ediles del mismo partido con el silencio y anuencia del edil José Alejandro Torres, quien hasta ahora no ha sido solidario con el Movimiento Progresista y no se le conoce ninguna intervención que contradiga los postulados de Cambio Radical y, más bien se vuelve a conformar sometiendo a su movimiento político de colero del partido de Vargas Lleras.
Esa conducta inestable del edil, fue censurada por Francisco Castañeda, el edil Progresista con mayor votación en Kennedy y con más respaldo social y comunitario en esta localidad, quien le recordó que ellos eran representantes del oficialismo y no tienen por qué ser coleros de Cambio radical si cuentan con el respaldo y solidaridad de otras bancadas que así lo entienden, además le pidió respeto por la prensa local, toda vez que presuntamente trató de parcializado al Informativo PBAD, que según Castañeda Ravelo, es el único medio de comunicación en Bogotá que ha defendido a la Administración de Gustavo Petro y al progresismo, con la verdad, cuando debía guardar ese comentario injurioso contra otros medios como Caracol, CITY TV, El Tiempo, RCN y otros más, que sí están parcializados en contra de la Alcaldía Distrital.