Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Notiexpress escriba una noticia?

EEUU estaría utilizando armas de alta energía dirigidas desde el espacio hacia blancos terrestres rusos

30/08/2022 10:34 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como si fuese una película de Hollywood recientemente se vienen sucediendo acontecimientos sospechosos y sin explicación ni vinculación aparente, que casualmente favorecen al imperialismo norteamericano en sus planes agresivos

NotiExpress.  Como si fuese una película del cine de suspenso de Hollywood recientemente se vienen sucediendo algunos acontecimientos sospechosos, misteriosos y sin explicación ni vinculación aparente, que casualmente favorecen directamente al imperialismo norteamericano en sus planes agresivos.

Tales afirmaciones corresponden al profesor cubano-venezolano Juan Miguel Díaz Ferrer, internacionalista, Doctor en Ciencias Filosóficas de la Universidad Estatal de Moscú Mijail Lomonosoff.

Diaz Ferrer se ha desempeñado como profesor en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales «Raúl Roa García» (ISRI) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, en la Universidad de La Habana y en el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos «Pedro Gual» del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela.

Hundimiento del crucero Moscú.

Afirmó el internacionalista de origen cubano que “el pasado 14 de abril 2022 el supuestamente inexpugnable y potente crucero Moscú, buque insignia de la armada de Rusia en el Mar Negro, de repente es misteriosamente víctima de un incendio que originó una explosión en el depósito de municiones que logró hundirlo mientras era remolcado a Sebastopol, y todo en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Fuentes del gobierno ucraniano aseguraron para entonces que el Moscú fue hundido por sus fuerzas al dispararle dos misiles cruceros, pero no se aportan pruebas, por su parte las autoridades rusas, alegaron que se trató de un accidente interno y que los sistemas de radares no registran ningún misil. Todo este suceso sigue envuelto en un velo de misterio", acotó Díaz Ferrer.

Del lado de las fuentes norteamericanas se asegura que suministraron a Ucrania la posición exacta del crucero, información obtenida por su flota de satélites, pero que ellos “no sabían con cual objetivo la parte ucraniana les solicitaba tal información”.

Llama la atención el hecho insólito que semanas previas al hundimiento del crucero ruso, el gobierno de EEUU hubiese retirado todos sus buques de guerra del Mar Negro. ¿Qué sabían?, se pregunta el experto.

Nuevas explosiones.

Continúa el internacionalista recordando que el día 9 de agosto pasado ocurre una nueva explosión está vez en los depósitos de municiones de aviación del aeródromo “Saki” de la península de Crimea. Las imágenes de satélite del aeródromo muestran tres cráteres del mismo tamaño, edificios destruidos, grandes áreas de tierra arrasada y aviones destruidos y dañados. “Resulta difícil determinar con precisión el número de aeronaves afectadas a partir de fotografías. Según varias estimaciones, son al menos 7–9, o incluso 15 piezas. Además, un video con numerosos autos quemados y dañados en un estacionamiento a 600-800 metros de los sitios de explosión entró en la red”. Aseguró.

Las imágenes de satélite tomadas 4 horas antes de las explosiones muestran una gran cantidad de aviones militares y almacenes en el aeródromo. El Equipo de Inteligencia de Conflictos tiene allí doce Su-24, diez Su-30SM y un Il-76 . Este último sobrevivió y despegó entre el humo, como se ve en uno de los videos.

Las explosiones fueron acompañadas de un incendio, que, a juzgar por los videos, podría haberse iniciado incluso antes que ellos.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó una vez más, que la causa de las explosiones en el aeródromo fue "la detonación de varias municiones de aviación" debido a una violación de la seguridad contra incendios, y agregó que "después de la explosión en el aeródromo nadie resultó herido, el equipo de aviación no fue dañado", y "no hubo impacto de fuego externo". Esta versión es refutada por la simultaneidad de explosiones en partes remotas del aeródromo.

Más explosiones

Para Díaz Ferrer las explosiones ocurridas en el aeródromo de Zyabrovka, cerca de la ciudad de Gómel, Bielorrusia el 10 de agosto 2022 representan un nuevo eslabón en la cadena de "sucesos desafortunados" que bien parecieran producto de la intervención de algún tipo de armamento secreto norteamericano.

Según medios bielorrusos en la noche del 10 de agosto informaron resplandores y explosiones en el aeródromo de Zyabrovka cerca de Gómel. En 7 minutos (del 25-00 al 32-00) del 11 de agosto, se registraron varios destellos. Hay una foto borrosa del resplandor. La versión del Ministerio de Defensa de Bielorrusia fue que se trató del cambio de un motor de un vehículo que se incendió, un motor en llamas.

El aeródromo no se utiliza para basar aviones de ataque. Helicópteros - sí, aviones en su mayor parte no. El aeródromo es un lugar de concentración de los sistemas de defensa aérea rusos y almacenamiento de municiones: una reserva de misiles para S-300, S-400, posiblemente para Iskanders, incidente que ocurre luego de observarse varios “destellos”.

De acuerdo con el Dr. Diaz Ferrer “no se dice sobre el aeródromo de Zyabrovka, sino sobre destellos que ocurrieron en el área de Zyabrovka de la región de Gómel". Pero hay varias inconsistencias: En primer lugar, las tropas rusas están estacionadas en Zyabrovka. En segundo lugar, una serie de explosiones y el encendido de un motor siguen siendo cosas diferentes. Especialmente si se considera que los sonidos y reflejos de las explosiones se registraron a una distancia suficientemente grande.

¿Podría explotar el motor? Pudo. Pero, dado que los testigos presenciales hablan de una serie de explosiones, se puede suponer que el combustible y (si realmente estamos hablando del lanzador S-300 o S-400) explotaron a continuación. Entonces, en teoría, el resplandor debería haber sido visible desde lejos.

Continúan las explosiones

Explota otro depósito de municiones en Crimea, en Maiskoye por un acto de sabotaje: ¿qué se sabe hasta ahora?, se pregunta el catedrático cubano-venezolano.

Como resultado de la explosión fueron dañadas varias instalaciones civiles, incluyendo líneas eléctricas, una central eléctrica, así como varios edificios residenciales y la vía férrea de Dzhankói.

Caso de Matanzas

A un año de las famosas protestas en el “verano caliente” de 2021, con problemas en el sistema eléctrico que produjo apagones en los hogares cubanos y que se considera que fue el factor disparador principal de aquellas protestas, se vuelve a repetir ese escenario de apagones en un nuevo “verano caliente” de 2022.

Se sabe muy bien que aquellas “protestas espontáneas” fueron planificadas y estimuladas desde los Estados Unidos de América. Ahora en 2022 se trata de volver a organizar aquellas protestas sobre la base del mismo menú, los apagones y dificultades del sistema eléctrico cubano en el verano, dificultades que tienen como origen principal les medidas de acoso económico del gobierno de EEUU contra la isla, no se cuenta con el financiamiento en divisas necesario para los mantenimientos, y menos aún para la construcción de nuevas plantas. Todo con el mismo objetivo producir una “revolución de color”, o “golpe suave” que logre derribar al gobierno cubano.

Continúa Díaz Ferrer señalando que “en mayo pasado ya el escenario era desfavorable con las dificultades eléctricas, en esas condiciones el Presidente cubano apareció en los medios el día 23 de mayo a explicar la situación y reconocía que existía una situación tensa en el sistema eléctrico”.

“No habían pasado 24 horas de la intervención del Presidente cubano, y de pronto casualmente se reportaba la caída de un rayo de tal potencia que destruyó el pararrayos en la termoeléctrica más importante de Cuba, la Antonio Guiteras, situada en la ciudad de Matanzas, que la dejó fuera de servicio y tensó más la situación. Un fenómeno casual muy oportuno para los planes imperiales, aumentar el descontento y de paso deslegitimar al presidente cubano”.

Según la nota oficial tenemos que: "Un rayo impactó en la tarde de este martes la central termoeléctrica “Antonio Guiteras” en la provincia occidental de Matanzas, provocando que la planta saliera abruptamente del sistema eléctrico nacional, dijeron fuentes oficiales.

Trabajadores que atestiguaron el hecho, declararon a la prensa oficialista que la descarga eléctrica impactó el equipo de protección contra estos fenómenos, pero la fuerza del golpe fue tal que destruyó el pararrayos de la línea de salida de la central. Los testigos explicaron que el rayo fue muy cercano al transformador de salida de la planta, y pudieran haber resultado dañados algunos equipos tecnológicos, aunque el sistema de protección se encontraba funcional.

Tanqueros de Matanza

El 5 de agosto de 2022 cae un potente rayo a los depósitos de combustibles de la base de tanqueros de Matanzas originando un fuerte Incendio en Matanzas tras lo cual Cuba inicia una carrera frenética para controlar el incendio en un depósito de combustible "provocado por un rayo, según indicaron medios oficiales de la Isla.

Los depósitos de crudo, según las autoridades, tienen una capacidad de 50.000 metros cúbicos cada uno (el equivalente a 15 piscinas olímpicas), pero no está claro de momento la cantidad de combustible que tenían los tanques.

El incendio en la base de supertanqueros ocurre en un momento en el que la isla vive una crisis energética que ha llevado a constantes y prolongados apagones en la mayor parte del país.El lugar donde ocurrió el incendio se encuentra en área industrial de Matanzas, cerca de la termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las mayores de Cuba, que salió de operaciones este lunes.

ANÀLISIS Y CONCLUSIONES

Concluye el experto internacionalista que luego de pasar revista a los acontecimientos señalados, tanto en Rusia como en Cuba, podemos apreciar ciertos elementos en común como una pauta que se repite. Un evento misterioso o natural “cae” del cielo, que provoca primero incendio y explosión, ya sea de municiones o combustible, es inusualmente potente, actúa con una precisión quirúrgica, no se desvía, los cráteres que se observan, por ejemplo, en el aeródromo de Saki en Crimea son parejos y que el factor desencadenante cae directamente en lugares muy precisos, en este caso en los depósitos de municiones, algunos lugares no son tocados como los hangares de varios aviones militares que sobreviven intactos.

Muchos analistas extranjeros no logran descifrar cuál ha sido la causa, no parece funcionar ninguna teoría habitual. Ucrania no cuenta con misiles capaces de actuar con tan elevada precisión, y no parecen impactos de misiles, no dispone de una fuerza aérea capaz de realizar algo semejante, los radares no han detectado ningún avión enemigo, tampoco no se ha detectado ningún tipo de dron, ni con esa capacidad. También se descarta la posibilidad de un comando de sabotaje, el lugar, la vigilancia y la complejidad de la acción lo descartan. Entonces todo ha quedado envuelto en el misterio. La versión oficial rusa habla de violación de normas de seguridad, un accidente, lo cual nos recuerda lo sucedido con el crucero “Moscú”, un incendio en el compartimiento de municiones del buque que provoca las explosiones y el daño fatal a la nave. Apuntó Díaz Ferrer.

Las explosiones en el aeródromo cerca de Gómel en Bielorrusia del 11 de agosto., donde existen municiones y efectivos rusos, prácticamente siguen el mismo patrón ya descrito. Pero también se habla de un “accidente” por parte de las autoridades militares bielorrusas y rusas.

El 16 de agosto una explosión se produjo un depósito provisional militar de municiones ubicado cerca del pueblo de Máiskoye, en el municipio de Dzhankói, en el norte de Crimea.

La misma pauta de un incendio que produce explosión de municiones, pero nadie vio nada. Un misterio. Aunque esta vez hay una diferencia, pues ya se habla de un supuesto sabotaje. Según denunció el Ministerio de Defensa de Rusia, la explosión se debió a un acto de sabotaje. No obstante, han pasado los días, una semana y no se explica cómo ocurrió lo denominado como sabotaje, ni qué medios se emplearon, si hubo un operativo, éste no ha sido capturado. Nada de aviones, misiles, drones…

La tesis de los supuestos “accidentes” como explicativa de estos acontecimientos en Rusia a estas alturas, casi de hecho está descartada. Lo que ha acontecido en Rusia, Bielorrusia y Cuba son acontecimientos que prácticamente parecen que ocurren “por encargo”, y en el momento preciso que más le conviene al gobierno imperialista de EEUU, ni antes, ni después, solo en el justo momento. Del papel de los satélites, ya se habló en el caso del hundimiento del crucero Moscú, las autoridades norteamericanas reconocieron que le dieron la posición precisa del crucero al gobierno ucraniano, pero que ellos “no sabían” para qué se les solicitaba.

También causa suspicacia por qué semanas previas al hundimiento los EEUU retiraron todos sus buques de guerra del Mar Negro ¿sabían que ocurriría algo? Esto sacó a la luz algo que se suponía, y es el papel que están jugando los satélites de EEUU en el conflicto ucraniano contra Rusia, en otros términos en esta guerra los satélites son actores de primera línea.

Esto demuestra también que de hecho EEUU está en guerra contra Rusia a través del conflicto en Ucrania. Ya el gobierno de EEUU era quien tenía más satélites activos que cualquier otro país, pero ahora se suman los de la red privada de Elon Musk, de su famoso starlink, este señor ha prometido ayudar al gobierno ucraniano en su guerra contra Rusia y trabaja en coordinación con el Pentágono.

Los misteriosos super rayos que han caído en Cuba pueden ser vistos en este cuadro general con mucha suspicacia. Parecen ocurrir por encargo en el justo momento que el plan imperial lo requiere. ¿Por qué no habían ocurrido antes?, algo semejante no había tenido lugar jamás con esos depósitos de combustible.

¿Por qué se habla de rayos inusualmente potentes? ¿No es acaso mucha casualidad que afecten a dos objetivos muy importantes de esa localidad de Matanzas exactamente en el mismo período que el sistema eléctrico cubano sufre una gran crisis, pues primero golpeó a la termoeléctrica más importante del país a la Antonio Guiteras, un rayo tan potente que rompió el pararrayos, y la sacó del servicio, y después dentro del mismo escenario un “super rayo” golpeó con precisión al otro objetivo más importante y de mayor carga explosiva, a un enorme depósito de combustible de la base de supertanqueros, capaz de hacer explotar a otros en una especie de efecto dominó?

Además, cuando sucede el famoso rayo, ya el plan imperial de calentamiento de las calles cubanas para provocar protestas había avanzado y estaba en su punto, esperando un empujón. El 22 de julio se producen protestas precisamente en la provincia de Matanzas y Villa Clara, sobre todo son jóvenes, pero curiosamente su consigna principal no era contra los apagones, ni por luz y electricidad, sino por una supuesta demanda política, pedimos “libertad”. Quien está molesto con los apagones lo que quiere es su eliminación, mejor sistema eléctrico, etc.… ¿pero qué tiene que ver aquí la libertad?

Pero precisamente esa era una de las consignas que todo un ejército de youtubers les orientaba desde Estados Unidos, y que ofrecían dinero por acciones contra el gobierno cubano, el mismo modus operandi del año pasado.

Por otra parte, llama la atención la “pasividad” del gobierno de EEUU para acudir en ayuda de Cuba en esos trágicos momentos, que le hubiese servido de gran propaganda. ¿O es el caso de quien sabe que ha hecho su fechoría y ahora le interesa que se profundicen las secuelas negativas? Si lo que le interesa es el daño, para qué va ayudar?

Y bien, a todo lo largo de este repaso, tenemos varios ingredientes que intervienen y que parecieran no tener conexión. Pero qué tal si los vinculamos unos con otros? ¿Qué nos daría la fórmula? Tenemos satélites de EEUU como actores destacados en el conflicto causando daño permanente, esto es un hecho real y reconocido, existe un factor que viene de “arriba” con impresionante precisión que causa incendio y explosión, pareciera que ocurre por encargo y siempre a favor de los planes agresivos de EEUU, no parece que sean misiles, aviones, ni drones,

Entonces ¿de qué se trata?¿Acaso ese factor que no es avión, misil, ni dron, pero que causa incendio en objetivos terrestres, ¿no serían precisamente esos satélites pero dotados por armas secretas de energía dirigida, haz de partículas, láser, y otras, con la capacidad de lanzamiento hacia la tierra con tal potencia como arma de guerra de precisión que puedan producir incendios?, pregunta Diaz Ferrer.

¿Qué es un arma de haz de partículas?

Un arma de haz de partículas utiliza un haz de partículas atómicas o subatómicas de alta energía para dañar el objetivo al alterar su estructura atómica y / o molecular . Un arma de haz de partículas es un tipo de arma de energía dirigida, que dirige la energía en una dirección particular y enfocada utilizando partículas con masa minúscula.

Algunas armas de rayos de partículas tienen potenciales aplicaciones prácticas, por ejemplo, como defensa anti balística dentro de la entonces llamada Iniciativa de Defensa Estratégica de EEUU . Han sido conocidos por innumerables nombres: phasers, disruptores, pistolas aceleradoras de partículas, cañones de iones, haces de protones, rayos, pistolas de rayos, etc.

El concepto de armas de haz de partículas proviene de sólidos principios científicos y experimentos que se han estado llevando a cabo en todo el mundo. Un proceso eficaz para causar daño o destruir un objetivo es simplemente sobrecalentarlo hasta que ya no esté operativo.

En un artículo del “País” “EE UU prueba con éxito en el espacio un rayo invisible desintegrador”, ALBERT MONTAGUT, Washington - 18 JUL 1989 - 18:00 GMT-4, ya se afirmaba que Estados Unidos había experimentado con éxito esa nueva arma galáctica, en el marco del programa Iniciativa de Defensa Estratégica (SDI), conocida popularmente como guerra de las galaxias, según han anunciado en Washington portavoces del Pentágono. De hecho, se trata de un haz invisible de partículas neutras capaz de desintegrar, no de fundir, a un misil enemigo y de detener a una bandada de cohetes nucleares sin demasiados problemas.

VER: https://elpais.com/diario/1989/07/19/internacional/616802411_850215.html

El lanzamiento experimental de esta nueva y compleja arma ha costado 60

millones de dólares, pero el haz no sería operativo hasta dentro de 13 años (desde entonces a la fecha de hoy agosto de 2022, han pasado 33 años suficientes para grandes desarrollos! JMDF). El Pentágono anunció el "éxito" en su prueba del haz de partículas neutras pocas horas después de que el superbombardero B-2 realizará su primer vuelo sobre el desierto de Mojave

Algunas armas de rayos de partículas tienen potenciales aplicaciones prácticas como defensa anti balística dentro de la llamada Iniciativa de Defensa Estratégica de EEUU

(California). La prueba del nuevo haz de partículas se efectuó en secreto el pasado jueves desde la rampa de misiles de White Sand (Nuevo México). Para su lanzamiento se utilizó un cohete Minuteman 2 de 8 metros de altura y 1.500 kilos de peso.

Una vez fuera de la atmósfera terrestre se activó el haz, sin que el Pentágono hubiera colocado ningún objetivo ficticio. La prueba no viola el Tratado de Misiles Anti balísticos firmados entre las dos superpotencias en 1972, según fuentes del Pentágono.

Las cámaras que registraron la experiencia, calificada como "prueba de laboratorio" por el Pentágono, no captaron el movimiento ni el recorrido del haz, cuya invisibilidad otorga a esta nueva arma un alto valor estratégico.

A diferencia de los rayos láser convencionales, que suelen fundir y quemar el metal de los objetivos que alcanza, el haz de átomos de hidrógeno acelerados penetra dentro de su objetivo y, una vez en su interior, libera simultáneamente toda su energía, desintegrándolo. El haz, además de invisible, alcanza la mitad de la velocidad de la luz lo que le permite detener el lanzamiento masivo de cohetes enemigos.

En cuanto al arma láser hay diversos tipos. Pero acá la que más nos interesa es el electro láser

¿Qué es un electrolàser?

Un electrolaser es un arma híbrido óptico / eléctrico de energía dirigida. Funciona mediante la ionización de un pasillo de aire usando floración inducida por láser, entonces envía una corriente eléctrica a un blanco a través del canal de conducción. Esto es similar a la forma en que funciona una descarga de rayo.

Al menos dos empresas contratistas de defensa han creado armas electrolaser de mano - Xtreme Defense Systems alternativas de Anderson, Indiana, y Ionatron de Tucson, Arizona. Ionatron comercializa su tecnología propietaria de Canal de plasma inducida por láser (CFIG) como "un rayo por el hombre" y quiere que "reemplazar las armas como el arma de elección en defensa de corto alcance". Un electro láser puede ser letal o no letal, dependiendo de la tensión utilizada.

Normalmente, la floración es la perdición de la tecnología de defensa láser - con densidades de potencia por encima de aproximadamente un megajoule por centímetro cuadrado, unas tiras láser electrones de los núcleos de las moléculas de aire, creando un plasma y redirigir la energía lejos de la viga principal. Una serie de estrategias se han ideado en los intentos de evitar este, incluyendo el uso de grandes espejos para proyectar un enfoque en el objetivo o láser pulsos tan cortos que la floración no tiene tiempo que se produzca. El electrolaser es la única arma de energía dirigida que se aprovecha de la floración en lugar de trabajar en contra de ella.

La región de plasma creado por floración inducida por láser se puede hacer altamente conductora si suficientes electrones son golpeados libres de sus órbitas atómicas. Esto proporciona el conducto perfecto para correr una corriente a través de un objetivo en el rango moderado. El uso de transformadores elevadores, un sistema electrolaser crea un alto voltaje, corriente alterna de baja amperaje para alimentar al pasillo plasma. Para crear un circuito completo, tiene que haber una manera de hacer el bucle de corriente vuelta, que se puede hacer ya sea a través de un haz láser auxiliar o una corriente de tierra lo suficientemente potente. Dependiendo de su tamaño y su aplicación, un arma electrolaser puede utilizar una fuerza electromotriz en algún lugar entre mil y mil millones de voltios.

El electrolaser es una de varias armas de energía dirigida que ciertos líderes militares y científicos han afirmado que será el próximo paso inevitable en la guerra. Tecnología Electrolaser sería particularmente útil para desactivar la electrónica sin necesidad de disparar un tiro.

Ya existen las posibilidades tecnológicas para disponer de ese tipo de armas, ya esto no es “ciencia ficción”, ni pura especulación son realidades.

ALERTA FINAL

Es por eso que con este trabajo queremos hacer una alerta frente a nuevos desafíos imperiales, y motivar el pensamiento. Personalmente creemos que ya tienen armas de energía dirigida desde satélites capaces de producir incendios en la Tierra. Pero si fuese el caso que aun no están a punto esas armas, esto no cambia la gravedad del asunto, pues sería ya, con los avances obtenidos, una simple cuestión de tiempo, si no las tuviesen ahora, pronto seguro las tendrán.

Luego entonces no hay que esperar pasivamente ese escenario. Hay que prepararse, conocimiento es poder, conocer qué medidas preventivas se pueden adoptar. Redoblar la vigilancia, los sistemas contraincendios, conocer de otras experiencias, al parecer los chinos que están muy avanzados tecnológicamente cuentan ya con ciertas cubiertas con revestimiento especial ante este tipo de eventualidad. Posiblemente los rusos también estén desarrollando cosas similares. Esto es de decisiva importancia para países como Venezuela y Cuba, y tal vez Irán y Siria, sometidos permanentemente al asedio imperial, existen muchos puntos vulnerables como las refinerías, los grandes tanques de combustible, el sistema eléctrico y otras áreas como las militares, depósitos de municiones y combustible, etc.

Venezuela: la necesidad la creación de un Centro de investigación y desarrollo para la defensa contra amenazas espaciales

(Colaboración del Ingeniero Franklin López Marchetti)

“En la actualidad nos encontramos inmersos a nivel global en una carrera por la supremacía tecnológica en la cual las grandes potencias mundiales luchan entre sí por desarrollar mejores sistemas de uso militar en el ámbito espacial. En este sentido los EEUU no han escatimado recursos ni esfuerzos para colocar importantes dispositivos orbitales, algunos con la supuesta tarea de profundizar en la observación del cosmos como es el caso del telescopio espacial James Webb, proyecto en el cual trabajaron de manera conjunta 14 países y que fue construido y operado por la Agencia Espacia Europea, La agencia espacial canadiense y la NASA con lo cual estos países se han logrado posicionar en la vanguardia de los sistemas de observación del espacio.

Paralelamente el empresario y multimillonario Elon Musk ha venido desarrollando de manera acelerada toda una importante red de satélites de baja orbita que buscan monopolizar el trafico de internet alrededor del planeta Tierra siendo en la práctica una de las más grandes redes de comunicación construidas por el hombre.

A todas estas y tras analizar de manera objetiva los distintos acontecimientos aparentemente fortuitos ocurridos en países abiertamente opuestos a la hegemonía norteamericana, tal como se realiza en el presente trabajo del Profesor, Dr. Juan Miguel Díaz Ferrer, cabe preguntarnos si serán estos desarrollos tecnológicos sistemas sofisticados de armas encubiertas presentadas ante la opinión pública mundial como aparentes innovaciones con fines de investigación científica. No podemos asegurar que sea así, no obstante la continua cadena de sucesos desafortunados ocurridos en Rusia, Cuba y otras partes del mundo nos hacen pensar que algo extraño puede estarse cocinando por parte del imperio y todo apunta a la utilización de artefactos de alta tecnología que bien pudieran entrar en el rango de armas secretas del imperialismo norteamericano.

El hundimiento del crucero Moscú y la explosión de los depósitos de municiones ocurrida en la península de Crimea bien pudieron haber sido causados por armas laser convencionales o por los llamados “Maser” (Microwave Amplification by Simulated Emission of Radiation) que utilizan emisiones de microondas que finalmente pueden generar la elevación de la temperatura donde sean concentradas esas ondas. Tanto en lo que respecta a los «Laser» como los «Máser» son tecnologías abiertamente desarrolladas por los EEUU desde hace más de 50 años. A esto podemos añadir sistemas avanzados de emisión de electrones que en el laboratorio han demostrado simular muy bien a los rayos.

En Venezuela la vulnerabilidad de nuestra industria petrolera así como de las centrales hidroeléctricas debe llevarnos a dar un paso al frente y adelantarnos de quienes han pretendido someternos. Resulta de suma importancia para el país la creación de un Centro de investigación especializado en el desarrollo de tecnologías de defensa contra estas amenazas provenientes en su mayoría del espacio exterior, centro en el cual se reúna a los mejores especialistas provenientes de distintas aéreas del conocimiento como la física, matemáticas, ingeniería, electrónica, robótica, geopolítica, defensa, inteligencia artificial, etc., con el fin de sentar las bases para el desarrollo de sistemas defensivos capaces de repeler posibles ataques de nueva generación contra nuestro país.

Recordemos que ya en Venezuela hemos sufrido los embates del sabotaje del sistema eléctrico nacional así como la caída de parte de la red bancaria pública, lo cual sin duda alguna ha dejado claro las debilidades que en este campo aún poseemos. Queda claro que nuestros enemigos no descansarán en su afán de impedir el desarrollo de la Nación por lo tanto es el momento de iniciativas contundentes, ya que sin duda alguna o planificamos o erramos”./

LA EXPERIMENTACIÒN CON EL USO MILITAR DEL LÀSER

Desde la famosa “guerra de las galaxias”, propuesta por el Presidente Ronald Reagan contra la Unión Soviética, es conocido que el país imperial viene experimentando con el uso militar del rayo láser en el espacio, en particular como intento de crear un escudo contra misiles nucleares.

En ese empeño, han ocurrido fracasos, pero también ciertos avances que desbordan el propósito principal de escudo antinuclear, pues ya se ha estudiado una amplia gama de utilización militar del rayo láser, desde aviones, buques, dispositivos de diferente índole, hasta llegar a los satélites. El proclamado “uso civil”, puede darnos pistas hasta dónde se ha avanzado tecnológicamente en esa carrera.

La NASA lanzará un satélite que disparará rayos láser a la Tierra

Marta Sanz Romero/ 14/09/2018 - 09:38

https://computerhoy.com/noticias/life/nasa-lanzara-satelite-que-disparara-rayos-laser-tierra-302725

Frente a esta situación otras potencias como Rusia, China, la India, Turquía e Israel, también han entrado en la carrera por armas láser de uso militar, alcanzando diferentes niveles.

Como arma experimental el láser ya ha demostrado efectividad en su uso, en prácticas de la marina de guerra de EEUU se ha demostrado cómo puede ser usado a considerables distancias con precisión contra misiles, aviones, tierra -aire, aire-aire, aire-tierra, es capaz de derretir y atravesar metales. Turquía y Rusia ya han usado de modo efectivo en conflictos reales armas láser contra drones.

¿Quién ha avanzado más? ¿Quién lleva la delantera? No lo sabemos, y habría que analizar según diferentes aplicaciones, en las que tal vez el avance es diferenciado. Pero en lo que respecta a su uso militar desde satélites, ciertos factores hacen pensar que son los Estados Unidos de América quien lleva la delantera. Además, fue ese país quien inició oficialmente la investigación primero que los demás. Hasta ahora no hay ninguna legislación internacional que impida el desarrollo y uso de estas armas en el espacio, en los acuerdos de los años 90 solo se abarcó como prohibición de instalación lo que se consideraba para la fecha como armas de exterminio masivo. Si existe legislación contra el uso del láser como arma

incapacitante de la visión permanente de los soldados, no así en el caso que se use para deslumbrar temporalmente.

En este análisis nuestro objetivo no es abarcar todo el amplio espectro de uso militar del láser, sino específicamente su uso desde satélites para provocar incendios y destrucción en la tierra. En este tipo de armas se viene

trabajando por parte de EEUU ya hace muchos años, y al parecer se han venido superando progresivamente ciertas dificultades físicas y técnicas para su uso efectivo como la llamada “dispersión térmica” y otros factores intervinientes. Como toda nueva arma, esta también está encubierta por un fuerte secretismo, pero los publicitados “usos civiles” de la NASA, más algunas “filtraciones”, nos proporcionan pistas sobre el avance de esta arma, y todo indica que existe un gran avance y que ya es posible técnicamente su uso real.

Noticias como la ya citada al inicio, hace ya cuatro años atrás de que la NASA disparará rayos láser a la Tierra, y más recientemente su uso por parte de la NASA para estudiar la capacidad de absorción de carbono por parte de los bosques en la Tierra, nos ofrecen pistas de cuanto se puede haber avanzado en su uso militar.

En el primer caso, según la citada información la NASA lanzaría al espacio un nuevo satélite que se encargaría de rastrear cada milímetro del planeta con un láser espacial gigante.

Se llama ATLAS o Sistema de Altímetro Láser Topográfico Avanzado y a cada segundo este láser dispararía 10.000 pulsos de luz láser hacia la Tierra para realizar un mapa detallado de su relieve y como este va cambiando con el paso del tiempo y los estragos del cambio climático.

Para conseguir esa información el sistema registra cuánto tiempo tarda en rebotar contra la Tierra cada unos de los 20 trillones de fotones que componen los pulsos de este láser. De esta manera se registran mediciones mucho más precisas sobre la altura y características del relieve terrestre.

Así es – según se afirma en la información- como la NASA se “está preparando para proteger a la Tierra de un Armageddon”.

El láser ATLAS llegará al espacio dentro del satélite ICESat2 o Ice, Cloud, and

land Elevation Satellite-2 cuya principal función serìa orbitar al rededor de nuestro planeta, llegando a realizar cuatro vueltas en un año terrestre. Esta medición permitiría a los científicos estudiar los cambios que sufren los glaciares y capas de hielo marino durante las cuatro estaciones del año y comprender la influencia del cambio climático en ellas.

Entre los años 2003 y 2010 en satélite ICESat2 ya realizó esta tarea, pero el láser que transportaba entonces era mucho más débil, de tan solo 40 pulsos por segundo. Gracias a la evolución de la tecnología podrá volver al espacio en una nueva misión.

Junto con la NASA, estaría actuando también el satélite Aeolus que la Agencia Espacial Europea puso ya en órbita y activó su láser para realizar pruebas que mejorarán los servicios de predicción meteorológica. Aunque en este caso solo cuenta con 50 pulsos de luz ultravioleta por segundo, suficiente para medir las partículas de polvo y gotas de agua, datos con los que crea un perfil de velocidades del viento en los 30Km inferiores de la atmósfera.

Más recientemente en nuestros días tenemos otro estudio de la NASA lanzando láser hacia la Tierra, para realizar estudios de la capacidad de los bosques para absorber el carbono y podemos ver cómo la tecnología que se usa ya es mucho más potente, el GEDI (acrónimo en inglés de Global Ecosystem Dynamics Investigation), dispara desde la estación orbital pulsos de energía hacia la superficie de la Tierra 242 veces por segundo.

Https://www.bbc.com/mundo/noticias-62479696

Alejandra Martins BBC News Mundo 11 agosto 2022

ANEXO

¿Puede un súper rayo láser lanzado desde un satélite causar un incendio?

https://es.quora.com/Puede-un-s%C3%BAper-rayo-l%C3%A1ser-lanzado-desde-un-sat%C3%A9lite-causar-un-incendio

Felipe Barousse Boué Ingeniero, emprendedor, evangelista de tecnologías de la información. El autor tiene 3, 4 K respuestas y 12, 1 M visitas a sus respuestas. Actualizado 2años

¿Puede un súper rayo láser lanzado desde un satélite causar un incendio?

Respuesta corta: SI, si se puede.

Respuesta larga:

Primero, un ejemplo: Toma una lupa o un lente de amplificación común y corriente, como este:

En un día soleado, apunta una cara hacia el sol…y del otro lado, coloca una hoja de papel. Ajusta la distancia de la hoja de papel, de manera que solo se vea un pequeño punto de luz… El papel deberá quemarse.

Ese punto de luz, es una concentración de los rayos de luz del sol, gracias al lente de vidrio. Y es simplemente luz, proveniente del sol a una distancia de 8 minutos-luz.

Ahora:

Un rayo LASER (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation: LASER) por definición misma de LASER es "luz coherente", o luz concentrada y puede tener una potencia sumamente alta.

La respuesta es SI, si es posible causar un incendio con un rayo LASER… es mas, puede causar gran destrucción un rayo laser. EL detalle es que ese rayo de luz LASER debe tener la POTENCIA adecuada para ello, altísima, claro está.

Esto mostrado en la fotografía es un dispositivo de rayo laser, usado como armamento para destruir misiles o proyectiles. Se llama: Tactical High Energy Laser. El rayo laser disparado desde ahí, tiene tal poder que funde el metal u causa una explosión en los misiles objetivo.

No dude que esta arma, pueda ser colocada en un satélite artificial y causar, potencialmente, gran daño con ella…si es que no lo han hecho ya.

La tecnología existe y está siendo utilizada en operaciones militares. así que no veo por que no pueda estar colocada en un arma en órbita, técnicamente no hay impedimentos. Y, en tu pregunta dices "lanzada desde un satélite"… mas bien entiendo ese "lanzada" como disparada desde un satélite… pero entonces la pregunta es ¿disparada hacia donde? Hacia otro satélite.. fácilmente, Hacia

un aeronave en vuelo, tampoco veo problema alguno. Hasta un objetivo en tierra, sin dificultad. Otra vez, la clave aquí es la potencia del haz de luz LASER.

Muchos se preguntarán "¿y la distancia desde el satélite a la tierra?”… Bueno, pues tampoco habría problema para el LASER adecuado. Hon contamos con dispositivos LASER que pueden disparar un rayo de luz coherente (LASER) desde la superficie de la tierra, hasta la superficie de la LUNA (si, nuestro satélite natural) y dar en un aparato reflector (reflector bicíclico de cuarzo) que está ahí en la Luna, y fue dejado por los astronautas de las misiones Apollo. (Además, esto es una prueba contundente de que SI, fuimos los humanos a la Luna…por si había duda).

Reflector en la superficie de la Luna.

Dos rayos LASER disparados desde la Tierra, en dos puntos diferentes hasta una nave el LRO o Lunar Reconnaissance Orbiter, que está en órbita de la Luna.

Este concepto, además, no es nada nuevo… el concepto existía desde la época del presidente Ronald Reagan de los EE.UU. Él, tenía planes de crear una militarización espacial, que tenía entre otros elementos los satélites armados con LASER. A esto se le llamó entonces "Ronald Reagan's Star Wars"

Llama la atención que semanas previas al hundimiento del crucero ruso, EEUU hubiese retirado todos sus buques de guerra del Mar Negro. ¿Qué sabían?

 


Sobre esta noticia

Autor:
Notiexpress (1 noticias)
Visitas:
9447
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.