¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Sebastián Celis Maya escriba una noticia?
El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, dijo el miércoles que era importante que haya un sucesor para el saliente presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, y dijo que su país aspira a presentar un candidato en las próximas semanas.
‘Es muy importante que sigamos teniendo un liderazgo fuerte y efectivo de esta importante institución, y en las próximas semanas planeamos presentar un candidato con la experiencia y los requisitos para liderar esta institución’, dijo Geithner en un comunicado.
Zoellick anunció este miércoles que dejará su cargo en junio.
Geithner dijo que Estados Unidos quería que el directorio del Banco Mundial siguiera un ‘proceso abierto’, pero dejó claro que tendrá un candidato para el puesto.
Hasta el 30 de junio
El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, dijo el miércoles que planea renunciar el 30 de junio cuando su periodo de cinco años culmine, abriendo dudas sobre si Estados Unidos insistirá en que un estadounidense siga liderando la institución, tal como ha ocurrido desde su fundación.
‘Me honra haber liderado una institución de clase mundial con gente tan talentosa y excepcional’, dijo Zoellick en un comunicado emitido tras haberse reunido con el directorio del Banco Mundial para informarles sobre su decisión.
En los últimos meses ha crecido la especulación sobre quién reemplazaría a Zoellick en caso de que decidiera no continuar al mando de la institución, cuyo eje es el combate a la pobreza y el fomento al desarrollo.
Algunos de los posibles candidatos podrían ser la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, y el ex asesor económico de la Casa Blanca Larry Summers.
La Casa Blanca declinó referirse a los posibles sucesores de Zoellick. ‘No tengo ninguna información para ustedes en lo que se refiere a posibles sucesores’, dijo el secretario de prensa de la Casa Blanca, Jay Carney, a los periodistas que viajaban con el presidente Barack Obama en el Air Force One.
Carney dijo que Obama agradecía el servicio que Zoellick había prestado a Estados Unidos y a la comunidad internacional.
Zoellick, de extracción republicana, sería potencialmente un candidato de peso para un puesto alto en caso de que un republicano gane las elecciones de noviembre y llegue a la Casa Blanca.
Aunque el Gobierno de Obama ha dicho que apoya una selección abierta y transparente para ocupar cargos de alto liderazgo en instituciones globales, es poco probable que Estados Unidos ceda el máximo puesto del Banco Mundial en un año electoral, dicen expertos en desarrollo.
Naciones en desarrollo y mercados emergentes han realizado una dura campaña en los últimos años para terminar con el dominio europeo del Fondo Monetario Internacional y la prevalencia de Estados Unidos en los puestos más altos del Banco Mundial.
Funcionarios de grandes economías emergentes como Brasil dijeron el miércoles que el proceso de selección del sucesor de Zoellick debería estar basado en las aptitudes y no en la nacionalidad.
Sin embargo, el ministro de Hacienda del país, Guido Mantenga, reconoció que lo más probable, dada la presión legislativa en Washington, era que el cargo permanezca en manos de un estadounidense.
El año pasado, economistas de mercados emergentes realizaron una agresiva campaña por la presidencia del FMI en una contienda ganada finalmente por la francesa Christine Lagarde.