Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Efectos de la Coca Cola en el organismo: ¿realmente causa daños?

15/07/2016 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A muchas personas les gusta esta popular bebida, quizás tú estás en ese grupo. Es que éste no es exclusivo, según números de la compañía en el año 2009 la población mundial consumió unos 132, 872, 000, 000 litros de Coca Cola, lo que no es poca cosa, sino todo lo contrario. Es una bebida que puedes encontrar en casi cualquier latitud, ya que se encuentra en más de 200 países. Sin embargo detrás de ese sabor tan especial que nació como un tónico para la salud cerebral en 1886 hay una lista de ingredientes nocivos para la salud y con efectos de la Cola Cola que muchos prefieren ignorar.

¿Qué contiene la Coca Cola?

Esta marca es reconocida por el 94% de la población mundial, y los componentes de la Coca Cola también han dado mucho de que hablar. Desde su creación, John Pemberton, el farmacéutico que la inventó se negó a dar la receta completa (la cual incluía un ingrediente secreto denominado Merchandise 100X, que no era mucho más que una estrategia de marketing). Sin embargo con el pasar de los años se han evaluado diferentes recetas creadas a partir de estudios científicos, todas fueron negadas por la empresa, como también la relación entre drogas ilegales y la composición de la bebida carbonatada.

A pesar de este gran misterio que ha causado bastante controversia las diferentes leyes de cada país obligan a los productos alimenticios que en su paquete se declare qué contiene, por lo que es muy fácil hacer un relevamiento de sus ingredientes. Pero no olvides que puede que en tu país algún ingrediente sea modificado, esto no hará que la bebida sea más o menos saludable, ya que el conjunto de los ingredientes y las cantidades son lo que generan los efectos negativos.

Lista de ingredientes

  • Agua carbonatada. Básicamente es agua con gas, puede causarte gases. Pero el gas no es el problema principal, sino las fuentes de las que Coca Cola saca el agua, se dice que el agua no es pura, sólo es agua filtrada. Además la producción de esta bebida demanda grandes cantidades de agua, mientras que más de la mitad se pierde en el proceso. Además la compañía ha sido denunciada muchas veces por contaminar aguas naturales.
  • Azúcar. Las grandes cantidades de este endulzante es uno de los principales problemas. 250 ml de Cocla cola aportan casi el 20% de los azúcares necesarios al día. El problema es que millones de personas consumen más de dos litros de Coca Cola al día, es decir que superan ampliamente los 90 gr de azúcares recomendados al día.
  • Colorante E-150d. Es un derivado de los azúcares procesados a altas temperaturas, no hace falta agregar mucho más.
  • Acidulzante E-338. Su nombres es ácido ortofósforico se usa en la industria petrolífera y metalúrgica, se usa para procur sodio, calcio y aluminio. Y está presente en una bebida consumida por niños.
  • Aditivos E952 E950, E951, E221. Cada uno tiene sus particularidades.
    • E950 es acesulfamo de potasio, también es mucho más dulce que el azúcar y es perjudicial para el sistema cardiovascular. Es uno de los culpables de que sientas esas ganas irremediables de consumir Coca Cola, es adictivo.
    • E951 es aspartamo, principalmente se lo incluye en la versión Zero de la Coca Cola para suplantar el azúcar pero...¿es más saludable? La respuesta es no, puede producir ceguera por su contenido de metanol. Además es un cancerígeno en potencia.
    • E952 es ciclamato sódico y es un químico sintético que endulza 200 veces más que el propio azúcar. Estuvo prohibido durante varios años en países como Japón y los Estados Unidos. Sin embargo la OMS lo volvió a permitir, cabe aclarar que esta organización está financiada por Coca Cola, ¿negocios para beneficiar a la empresa?
    • E221 es benzoato de sodio. Puede causar cirrosis, parkinson, afecta el ADN y está contraindicado para personas alérgicas a la aspirina o con problemas respiratorios, especialmente el asma.
  • Aromas naturales. Dado que la compañía no especifica qué aromas incluye no se puede decir nada al respecto. Sin embargo hay rumores de que el sabor tan particular de esta bebida es debido a la mezcla de aromas de cítricos como la naranja y el limón, vainilla, canela y otros.
Daños de la coca cola para la salud

Según estudios cada persona consume un promedio de 86 litros de Coca Cola al año. Y aunque su sabor dulce tan particular es una tentación para millones de personas, la mayoría ignora los efectos de la coca cola en el organismo humano.

  • Desequilibra tu cuerpo. Cada vez que consumes una lata de Coca Cola es como su consumieras diez cucharadas de azúcar juntas, lo que te haría vomitar inmediatamente. Sin embargo la combinación de ingredientes impide que lo hagas, el ácido fósforico equilibra tus niveles de glucosa. Esto produce que el azúcar se convierta inmediatamente en grasa, pero hablaremos de eso más adelante. Finalmente la presión arterial aumenta, se bloquean los receptores de adenosina y tu cuerpo se pone en estado de alerta. Todo esto sucede muy rápido por lo que tu cuerpo se activa inmediatamente para controlar todo lo que esa bebida provoca en tu organismo.
  • Acelera tu organismo. El ácido fósforico además se lleva el calcio, magnesio y potasio, provocando que tu metabolismo se acelere para volver a equilibrarse. Al mismo tiempo la gran cantidad de azúcar hace de las suyas, aumentando la secreción del calcio por vías urinarias. Para decirlo en pocas palabras te descalcifica e interfiere con la nutrición de tu cuerpo.
  • Aumenta la dopamina. Del mismo modo que lo hacen las drogas ilegales, la Coca Cola gracias a la combinación de ingredients y contenido de cafeína activa los centros de placer del cerebro. Lo que produce que al terminar la Coca Cola quieras otra. No olvides que muchas personas son adictas a esta bebida, consumen litros y litros al día y son capaces de salir a cualquier hora del día con tal de satisfacer su deseo.
  • Ralentiza tu metabolismo. Si bien en un comienzo la Coca Cola te acelera y quita el sueño (muchas personas la usan para seguir adelante una noche trabajando o estudiando), cuando el azúcar comienza a terminarse tu cuerpo experimenta un bajón. Esto puede hacerte sentir cansado, irritado y malhumorado.
  • Produce sobrepeso. Este debe ser uno de los efectos de la Coca Cola más conocidos. Su contenido de azúcares que se convierten en grasa rápidamente producen aumentos de peso exagerados e incontrolables. Un dato a tener en cuenta: México es el país donde más se produce Coca Cola, y también es considerado el país "más obeso" del mundo.
  • Aumenta la posibilidad de diabetes. El consumo excesivo de cualquier bebida azucarada puede aumentar tus chances de padecer diabetes tipo 2 . Esto es por su gran aporte calórico y la absorción inmediata de los azúcares que contiene.
  • PRoduce problemas respiratorios. Quizás parece algo descabellado, sin embargo estudios demostraron que el consumo de Coca Cola podría estar asociado a la aparición de problemas respiratorios, como el asma. Anteriormente ya vimos que el benzoato de sodio que contiene la Coca Cola está contraindicado para personas con asma. Estudios realizados en Estados Unidos, Suecia y Australia demostraron que los niños que consumían muchas bebidas carbonatadas tenían mayor riesgo de sufrir problemas respiratorios. Aparentemente la razón sería que el azúcar produce inflamación de los órganos internos, incluidas las vías respiratorias.
Coca cola en el embarazo
Más sobre

Si estás embarazada y te gusta esta popular bebida ya te habrás preguntado que pasa con los efectos de la Coca Cola durante el embarazo.

Hay varios puntos a tener en cuenta a la hora de decidirlo, pero siempre consulta con tu médico de confianza, recuerda que en esta oportunidad no estás eligiendo sólo lo mejor para ti misma, sino que también para tu bebé.

  • La cafeína. No hay un consenso establecido sobre la cafeína y el embarazo, aunque muchos profesionales aseguran que es mejor evitarla ya que afecta directamente al sistema nervioso central. Sin embargo esto no significa que tengas que abstenerte totalmente de ella, puedes tomar una tacita de café o un vaso de Coca Cola cada tanto, lo importante es no abusar.
  • El gas. El consumir bebidas gasificadas no efecta directamente a tu embarazo, sin embargo el ácido fosfórico que contienen las burbujas puede afectar la absorción de calcio de tu organismo. Durante el embarazo es muy importante que todo tu cuerpo esté saludable, especialmente tus huesos que deberán soportar un peso mayor al que solía soportar.
  • Los edulcorantes. Al igual que con la cafeína, la utilización de edulcorantes y endulzantes durante el embarazo es controversial. Si bien se dice que algunos son inofensivos, entre ellos el aspartamo, por otra parte también son muy cuestionados y al ser incluidos en grandes cantidades dentro de las bebidas carbonadas, no son recomendados para mujeres embarazadas ni tampoco para cualquier persona que no lo esté.

Como ves, no hay nada bueno dentro de las latas de Coca Cola, aunque su sabor pueda resultarte atractivo. Por lo tanto ya es momento de dejarla para siempre y en su lugar comenzar a consumir bebidas más naturales y saludables.

image Opciones para suplantar la Coca Cola

Si, lo se, la Coca Cola es deliciosa, pero también muy perjudicial. Lo peor es que un sabor adquirido que desde niños incorporamos en nuestra dieta. Está bien si quieres darte un gusto para tanto y beber un vaso en una salida, pero el exceso de esta bebida ha causado estragos en la salud de millones de personas y al mismo tiempo perjudica el medio ambiente por la mala gestión de los desechos de sus fábricas.

  • Limonada de jengibre. Un clásico que es delicioso de sabor y con maravillosas propiedades. Ideal para una tarde de verano.
  • Bebida refrescante de cerezas. En varios países hay una Coca Cola de cereza, pero tú también puedes hacer tu propia bebida light con los sabores que más te gusten y lo mejor: sin efectos negativos.
  • Refresco cítrico casero. Una bebida en donde se combinan zumos de frutas cítricas con agua carbonatada. Y un toque de piña que le dará un gran sabor.

Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
6303
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.