Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patiobonitoaldia escriba una noticia?

Egisel Basto: "los recicladores hemos sido utilizados muchas veces, ojalá esta vez sea la excepción"

27/11/2012 20:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Al sur occidente de Bogotá en el barrio Ciudad Galán de la UPZ 82 Patio Bonito en Kennedy, un alto porcentaje de la población vive en condiciones de pobreza extrema, los niños conocen primero la forma de ganar dinero a través del trabajo, antes que un cuaderno que les haga a través del estudio, una vida distinta y menos difícil que la que le ha tocado a sus padres.

En esa triste pero verdadera vida nos encontramos a Egisel Basto, una santandereana de 43 años de edad, que le ha tocado "guerrear" la vida para poder sacar adelante a sus ocho hijos con la esperanza que encuentren una mejor forma de vivir muy distante de la realidad social que a ella le ha tocado soportar.

Patio Bonito Al Día, el informativo que se ha ido convirtiendo poco a poco en la voz de quienes nunca la han tenido, tuvo el privilegio y oportunidad de llegar a esos sitios a donde llegan otros medios solo cuando hay garantizado un show.

Entre las destapadas calles de ese barrio de Bogotá a donde solo llega alguien importante en época electoral, frente a un lote destechado que cuida las 24 horas del día con sus infantes para que la descomposición social no robe su chatarra, estaba ella, Egisel Basto, una valiente mujer que a pesar de ser madre cabeza de familia ha tenido los pantalones suficientes para no dejar morir de hambre a sus ocho hijos, .

EGISEL BASTO - Mi nombre es Egisel Basto, tengo 43 años, soy madre de ocho hijos, madre cabeza de hogar, todavía tengo que ver por cinco niños menores de edad.

PBAD – Cuánto tiempo lleva siendo madre cabeza de familia. EGISEL BASTO – Um..., bastante tiempo..., nooo por favor no me ponga en esas Nelson, más o menos unos diez o 15 años.

PBAD – De dónde es usted? EGISEL BASTO – Yo soy santandereana, de la vereda Nutria Cimitarra.

PBAD – Cuánto tiempo lleva como recicladora. EGISEL BASTO – Trece años

PBAD – Todo el tiempo ha reciclado en este sector de Ciudad Galán. EGISEL BASTO - Si, todo el tiempo he reciclado en este sector y sobretodo en Kennedy en las horas nocturnas.

PBAD – Los niños le ayudan en su trabajo por presión o voluntad propia. EGISEL BASTO – De por sí necesito que ellos me ayuden, pero yo tampoco los obligo.., cuando veo que tienen el tiempo libre y más que todo en vacaciones que es el tiempo en que más me ayudan ellos, en vacaciones de estudio.

PBAD – Los tiene estudiando a todos. EGISEL BASTO – Claro, sí, a excepción del niño de 16 años que no quiso estudiar más.

PBAD – A qué se dedica el niño que no quiso estudiar. EGISEL BASTO – Él ahorita está trabajando en una bodega de panela por el lado del colegio Rodrigo de Triana.

PBAD – Usted dónde vive, paga arriendo o vive en casa propia. image EGISEL BASTO – Yo vivo en arriendo, en la casa donde vivo, voy a cumplir cuatro años.

PBAD – Cuánto paga de arriendo en promedio. EGISEL BASTO – estoy pagando casi 300 mil pesos mensuales fuera de servicios.

PBAD – En qué sitios recicla usted EGISEL – Reciclo en dos chut de la ciudadela Tierra Buena.

PBAD – Más o menos cuánto representa eso económicamente. EGISEL BASTO – Pues, la verdad no me alcanzo a hacer ni siquiera 120 mil pesos en la semana.

PBAD – Con eso debe pagar arriendo de bodega y de vivienda, además de la alimentación y servicios. EGISEL BASTO – Si señor, con eso tengo que responder.

PBAD – Por qué está a la intemperie. EGISEL BASTO – Estoy en estas condiciones porque el tiempo y el trabajo en que estamos ahorita de reunión en reunión, me obliga tener material almacenado y así poder sostener mis otras obligaciones como mi sostenimiento alimenticio y la ropita de mis hijos. Depende la temporada, uniformes, libros, y como guardaba el material en la casa, busqué esta bodeguita para poder apartar la vivienda del material, para vivir un poco más con dignidad.

PBAD – Cuánto tiempo lleva durmiendo aquí en la intemperie. EGISEL BASTO – Llevo doce días durmiendo aquí en la calle. Porque el señor me cedió el lote para que pudiera guardar el material y como él no se encuentra en Bogotá, entonces el arriendo se lo voy pagando adecuando el lote, pues yo accedí porque la necesidad es mía, sino que debido a la falta de recurso no he podido organizar bien el frente ni asegurarlo, para poder cuidar mi material que es mi modo de subsistir con mi familia, pues me ha tocado estar como dice el cuento, de vigilante.

PBAD – Es cierto que el Bienestar le iba a quitar uno de sus niños. EGISEL – No en el sentido que me lo fueran a quitar, sino que las señoras del jardín tuvieron la delicadeza y la bondad de no llamar a Bienestar Familiar para entregarla (niña) porque debido a las reuniones en que me encuentro asistiendo constantemente para lo del reciclaje para ayuda de mis compañeros y mías y de mi familia, entonces me tocó ese día llegar bastante tarde y me confié de que me habían retirado la niña del jardín alguno de mis hijos mayores de edad porque a los menores de edad no se los entregan, entonces yo me desesperé cuando no la encontré y fui y la busqué y estaba en la casa de una de las profesoras del jardín.

PBAD – Cuántos años tiene la niña EGISEL BASTO – Cinco años.

PBAD – Y la tiene en qué jardín. EGISEL BASTO – En ASRIO.

PBAD – Y en este momento no hay peligro que el Bienestar se la quite. EGISEL BASTO – No, ahorita si la retiro antes de las cinco no, pero ya después se me complica la situación porque de las cinco en adelante ellos están en toda la autorización de llamar a Bienestar Familiar y entregar los niños.

PBAD – Con este trabajo garantiza su alimentación a tiempo. EGISEL BASTO – Pues, gracias a Dios, la alimentación no digamos que es la mejor, pero yo trato de darles la mejor alimentación que pueda, cuando tengo al alcance plata en mis manos.

PBAD – Es muy difícil esta vida Egisel. EGISEL BASTO – Bastante...., bastante Nelson.

PBAD – Qué le pide al Estado. EGISEL BASTO – Al estado, como vuelvo y se lo reitero al Señor Alcalde y al Presidente de la República, que en ese programa que puso de viviendas gratuitas para madres cabezas de hogar, nos tengan en prioridad a nosotras las madres cabezas de hogar recicladoras.

PBAD - Han sido utilizados ustedes como recicladores. EGISEL BASTO – En bastantes ocasiones, espero que esta vez sea la excepción.

PBAD – Hay lealtad en los funcionarios frente al tema que quiere implementar el Alcalde Petro. EGISEL BASTO – Para ser honesta, en algunos puedo decir que sí se confía, en la gran mayoría no.

PBAD – Cuál es la actitud de esos funcionarios que la hacen desconfiar. EGISEL BASTO – De pronto nos desorientan en la situación en que organizaciones deben entrar en esa inclusión de recicladores y cuáles no. Porque unos nos dicen una cosa y otros otras, en otras cambian como desemblantes y eso lo desorienta a uno bastante.

PBAD – Algún funcionario en particular. EGISEL BASTO – Po ejemplo Dora Peña de la UAESP el concepto que tenía de ella era diferente hasta el día en que erró y en una reunión de la Mesa de Concertación dijo: "que los pobres loquitos que se habían quedado sin censar, de malas" y nosotros no somos locos, somos habitantes que merecemos respeto como cualquier ciudadano de Colombia. Eso lo dijo en la última Mesa de Concertación que nosotros asistimos en la UAESP, hace como 20 días. Desde ahí le hemos perdido la confianza y, por las actitudes que ella nos ha demostrado, de no estar realmente con nosotros como recicladores.

VER AQUÍ VIDEO -Este es un espacio de opinión destinado a visitantes, blogueros, comunidades y similares. Las opiniones aquí expresadas, pertenecen exclusivamente a los autores que ocupan este espacio destinado para este fin por Patiobonitoaldia.org - Tú opinión es importante para nuestro análisis. Déjala sin ofensas.


Sobre esta noticia

Autor:
Patiobonitoaldia (1190 noticias)
Fuente:
patiobonitoaldia.org
Visitas:
3301
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.