¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Por momentos, puede que tu velocidad y agudeza mental no estén a la altura de tus expectativas. Los juegos para agilizar la mente, te ayudan a desarrollar la concentración y la memoria, a partir de ejercicios simples y entretenidos, que te permiten mejorar tu agilidad y rendimiento mental.
Juegos para agilizar la menteNo en vano, los juegos para agilizar la mente ganan día a día nuevos seguidores. ¿Eres un@ de ellos? Si es así debes saber que más allá del entretenimiento que aportan, son un modo divertido y fácil para mejorar tu memoria y tu concentración.
AjedrezSi vives en Occidente, es probable que hayas escuchado hablar de los beneficios de la práctica del ajedrez. No es para menos, ya que constituye el juego ideal para agilizar la mente, como en Oriente, lo es el sudoku.
¿Sabes jugar ajedrez? Si eres un jugador habitual debes saber que el ajedrez ha hecho de su práctica un verdadero arte de la estrategia, a partir de las jugadas desarrolladas por sus más destacados cultores.
SudokuPor su parte, el sudoku es un juego de origen japonés. ¿Lo conocías? Se trata de una especie de crucigrama numérico que consiste en rellenar casillas con números, de forma tal, que en cada columna y en cada fila, no se repita ningún número. Se hizo muy popular en Japón, desde donde su práctica se ha extendido a todo el mundo.
Cubo mágico de RubikEn las últimas décadas del siglo pasado, hizo su aparición, un juego de ingenio que no tardó en popularizarse: el cubo mágico de Rubik. Resolverlo tiene sus bemoles, tanto más si intentas hacerlo rápido y en pocos pasos. Por eso si quieres enfrentarte a uno de estos coloridos cubitos, antes puedes ver este video que te da las pistas que te ayudarán a lograrlo en un abrir y cerrar de ojos. ¿Te animas?
Estos y otros juegos, ejercicios y estrategias para desarrollar la capacidad de cálculo y memorización, ayudan a agilizar la mente y previenen del deterioro mental, ya que al ejercitar el cerebro mejoran la memoria, la concentración y la comprensión.
Si bien existen otras técnicas y ejercicios para mejorar la memoria, sin duda, por los beneficios psíquicos adicionales que aporta, nada mejor que el juego, para mantener el cerebro en forma.
Otros ejercicios para la memoriaCon los años la memoria amenaza con abandonarte. Este hecho, sumado a que cada vez es más frecuente el diagnóstico temprano de enfermedades que afectan la memoria como el Alzheimer, pone a la orden del día el interés por los ejercicios para mejorar esta facultad mental, cuya falta te pone cara a cara con el olvido.