Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Omaes escriba una noticia?

El comienzo de los niños

23/05/2023 10:34 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

No podemos hacer como si nada. Tenemos que acompañar siempre

Casi mediados de 2023, me llama la atención las personas que "rechazan" el aprendisaje "lento" de un niño, generalmente los niños desde que nacen, las personas comienzan una carrera donde dicen: al momento que llega el niño nacido a la casa ya tiene que dormir solo en su cuna para no mal acostumbrarlo, hay que dejarlo llorar para desarrolar sus pulmones, por que si no seria un niño mañoso que tomara tu tiempo con solo un llanto. (uno de los mitos mas grandes que la mayoria de las madres cree y piensa que estahaciendo lo correcto). Cuando lo correcto es acompañar a tu bebé desde el dia 1 sin importar el tiempo o las ganas que tengas de hacer mil cosas, el tiempo se queda ahi con tu bebe en tus brazos ayudando a calmar sus emociones, ayudando a crear una persona llena de sentimiento y amor puro.

Niños, bebes, comienzo

Tambien estan las personas que dicen, ya quiero que gatee, hasta que el niño un dia gatea entonces ya esta, pero te dicen: ya quiero que camine, camina, ya quiero que hable, habla, yo quiero que hable mejor, por wque no se le entiende, pero no te ayudan a hacer que eso suceda, la responsabilidad de hacer TODO eso, es de la madre, la madre que recien sale de parir y se llena la cabeza de dudas, de miedos ante todas estas personas externas dando su opinion y mandamientos, por que algunas tienen experiencias y te las hacen saber, de buena o mala manera que vos tenes que aprender como ellos, no a tu paso, al paso de los demas, entonces digo, ¿por que? ¿por que tengo que hacer todo lo que me dicen? al tiempo que ellos quieran, entonces ahi donde empieza la "lentitud de crecimiento", a veces los niños son muy rapidos en su aprendisaje y otras veces no tanto, gatean a los 6/7 meses o algunos despues de los 9 meses, caminan antes del año, o despues del año, hablan antes de los 3 o despues de los 3 o algunos hablan recien pasados los 4, que es donde el cerebro del niño esta mas maduro, comienza preescolar y comienza la etapa donde tiene mas socializacion, pero para estas personas, nada es suficiente, si tu hijo no hablo antes de los tres, tiene algun problema, hasta te lo diagnostican con autismo, te hablan naturalmente diciendo que tu hijo no cumple con los estandares de la sociedad, sin pensar en cuanto eso puede afectar a una madre, pensando que solo son palabras vacias, cuando a una madre le afecta mucho mas de lo que uno cree, a veces las personas dicen cosas sin pensar, yo creo que hay que tomarlo de quien viene, creo que cada niño es un mundo, creo que si sus mapadres le comprenden esta perfecto, creo que si el niño no quiere expresarse con los demas esta perfecto, creo que mientras haya una relacion sana dentro del hogar donde crece el niño esta perfecto, no hay que cumplir estandares que te obligan a cambiar el mundo, tu mundo es tu hijo, dando pasos pequeños, dando pasos gigantes para el, cada dia es un comienzo nuevo, un dia nuevo lleno de muchas oportunidades para ellos que cada dia estan descubriendo el mundo, y para eso lo que nos toca a los padres es acompañaren todo momento, abrazar y sobre todo amar. No importa lo que te digan, importa que vos te esfuerces todos los dias, como desde el dia uno para darle lo mejor a tu bebe, importa que vos tesientas feliz con esos avances que da el pequeño al paso de los dias, da felicidad, da alegria y sobre todo llena de mucho amor saber que lo estas haviendo bien, a  tu manera, a tu tiempo, pero sobre todo ver que tu esfuerzo de dia a dia esta dando frutos. Entonces digo, quien me lea, madres, padres, tios, abuelos, recordemos que tras un lindo bebe hay una mama que necesita ayuda, comprension y amor, ayudemos, seamos empaticos, que a todos nos gustaria recibir amor y gratitud, hagan saber que estan haciendo las cosas bien. Reflexionen sobre lo que dicen, hagan sentir bien con sus palabras, por que si hacen sentir lo contrario, lo unico que estan ganando es alejarse del mundo de crianza de alguien tan pequeño, de alguien que recien llega al mundo y necesita una mano para crecer fuerte y feliz, hablemos mas sobre el tema, sobrepensemos en la carga que es ser madre de niños sobre todo si tienen un aprendisaje mas lento que el de otros niños, pronto no se daran ni cuenta y estara en primaria, hablando y escribiendo solo, dando a conocer su talento y nada mas lindo seria apoyarlo y hacerlo sentir bien. Si les guto este post diganme que mas les gustaria que escriba. Con todo cariño. OMAES.


Sobre esta noticia

Autor:
Omaes (1 noticias)
Visitas:
4940
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.