Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Amarissa escriba una noticia?

El gran poder del “NO”

16/01/2014 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La disciplina van unidas a un carácter sano para ejercerla, no debemos excedernos al aplicarla y tampoco ser demasiado permisivos al aplicarla

No se debe tener en poco esta palabra de dos letras que se acostumbra a utilizar muy seguido por todas las personas, especialmente los padres y las que son egoístas.

Has escuchado  “sí, pero no puedo porque…” o “lo que pasa es que no tengo plata”, “yo tenía pero se lo regale a…” y así infinitamente podemos escribir sobre las miles de escusas que tienen todas aquellas personas negativas, egoístas  y faltas de fe para negar todo lo que se les pide.

Pero lo que es principal en el poder del “No” es cuando decimos no te voy a dejar que vayas porque…., no te doy permiso, porque eso no te conviene y terminamos criando muchachos o muchachas temerosos a los que constantemente hay que sacar de problemas y no aprenden las ricas experiencias que da la vida en las cosas sencillas que hombres y mujeres en la edad de la adolescencia y juventud quieren experimentar.

Cuando mi hijo mayor, en realidad es un joven muy blanco y de ojos claros que pasa fácilmente por lo que se llama en Colombia cachaco o un europeo que es nuestra ascendencia materna cercana y paterna más lejana.

"Un día me dijo que quería practicar boxeo, me tomo por sorpresa y hubiera querido decirle que no, su papa dijo que no. Le dije déjalo que eso es lo que él quiere. Yo lo conozco y pensé si lo dejo lo más seguro es que al poco tiempo se aburra y ya no quiera practicar más boxeo. En realidad así fue tal y como lo pensé, después de algunos meses ya no quiso seguir en las prácticas y fue una gran experiencia no solo para el sino que acrecentó mi vida cristiana, por varias razones que para mí son valederas y me hacen sentir orgullosa de mi hijo".

Entonces todo este preámbulo es para explicar ciertas cosas que vi en dos telenovelas, una fue la de  “El Patrón del mal” y la otra “El mexicano” en las cuales hubo dos pequeños segmentos que me llamaron la atención y que tiene una explicación mucho más profunda que la que puedan darle aquellas personas que no son practicantes de  ninguno de los evangelios presentados en la una y en la otra.

No importa los que sientas los hijos, muchas veces hay que decir si y algunas más ejercer autoridad y decir "No"

En “El Patrón del mal” presentaron a una especie de ayudante de uno de los hombres de Escobar con una biblia y proclamando el nombre de Jesús y la palabra de Dios, puede parecer una burla a los cristianos evangélicos y en realidad lo fue. Pero esa fue una burla mal elaborada, porque realmente los únicos que se le miden a esa clase de personas son los cristianos evangélicos y un evangélico termina atrayendo al evangelio a otro mientras se sale de la inmundicia en que está y va haciendo la verdadera obra de Dios que no se puede pagar con dinero, sino que se da de gracia porque de gracia se recibió.

Un policía infiltrado tiene que parecerse al delincuente que persigue, así un cristiano evangélico debe si no está involucrado parecerse o involucrarse con aquellos que evangeliza como lo hizo Jesús. Porque ellos por su propio pie no van a buscar a, si no hay alguien que lo evangelice y le haga ver las bendiciones y ventajas de conocer a un Dios poderoso.

En “El mexicano”, cuando el sacerdote bautiza al hijo de este Gonzalo Rodríguez muestra la historia; le da un sobre a este en pago por el servicio. El sacerdote abre el sobre y ve mucho más dinero del debido y toma un billete por el servicio prestado y le devuelve el resto. Esto también tiene un sentido cristiano poderoso, porque el sacerdote está mostrando que el obrero es digno de su salario y necesita el dinero para subsistir como cualquier trabajador normal, pero no se deja comprar por el dinero del que esta fuera de la ley, sino que acepta lo correcto para que el niño cumpla con el requisito de la denominación en donde se congrega y Dios lo bendiga.

Cuando un sacerdote de la denominación que sea, porque aquí en la tierra así se llama a los ministros de Dios, en la tierra demuestra que está haciendo la voluntad de Dios en alguna forma valedera para las creencias de esa congregación es algo digno de tenerse en cuenta y acrecienta nuestra fe.

Debemos ser agradecidos por las personas que hacen la obra de Dios y más cuando la ejercen con honestidad, el poder de un si hace que nos amen y quieran nuestros hijos y las personas que tenemos a cargo buscarnos siempre para que aprobemos lo que hacen. Pero un “No” dicho en el momento y tiempo adecuado trae bendiciones a largo plazo que nadie imagina y que cuando se dice “Si” por pereza de contrariar a las personas o porque se piensa que así vamos a tener personas alrededor que nos amen, va ha haber consecuencias a largo plazo que muchas veces tenemos que lamentar.

El dinero es importante, porque se necesita para todo. Pero también hay muchos valores prioritarios que acompañan a una buena economía

¡Por eso un “No” a tiempo tiene el mismo poder que un si cuando alguien lo merece!


Sobre esta noticia

Autor:
Amarissa (21 noticias)
Visitas:
1790
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.