Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Herman Lozano escriba una noticia?

Elección de Directivas del Partido Social Colombiano PSC

24/10/2012 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El próximo 27 de Octubre serán elegidas las nuevas directivas del Partido Social Colombiano PSC, en la carrera 28 B No, 73-04 Bogotá hora 3 pm

Legado de P edro Yances a la edad e 97 años el 21 de Junio muere en la ciudad de Bogotá, padre de la creación del Departamento del Choco y era el último gaitanista en moprir, fue partlamentario Gaitanista y cofundador del Partido Social Colombiano.

Pedro Yances “sentó las bases para la modernización del pensamiento latinoamericano y nombró a Hermán Lozano como su legatario”. Este pensamiento recoge la correcta ubicación de nuestro país en el concierto mundial de la globalización, donde el ciudadano también se globaliza en circunstancias de extrema pobreza intelectual y económica, frente al aumento de las comodidades diarias, la agudización de la criminalidad y la integración de las mafias en la vida nacional.

La organización partidista del Partido Social Colombiano PSC; es primordial, pero debe ir acompañada por la renovación y adecuación del pensamiento apostólico para la correcta canalización en las estructuras del moderno ideario que nos permita dirigir los destinos de los humildes. Recuerda que mejor que el vivo esta el muerto y mejor que los dos el que aun no ha nacido. Gustavo Yances dijo “Estoy seguro que con la mejora de la existencia de mi jefe y padre, también recibiremos mejoría en nuestros pensamientos.”

Pedro Yances ideólogo del Partido Social Colombiano PSC” a su muerte el 21 de junio; ha dejado legado su pensamiento e ideología política, a Hermán Lozano, para continuar con la formación del Partido Social Colombiano; que tantos días de sus vidas les llevo en su formación filosófica y estructural. Dijo: “ Quiero a todos hacerlos participes en este proyecto para el bienestar de nuestra amada patria; que actuando unidos y con el objetivo puesto en nuestra mente, podamos llevar a feliz termino nuestro propósito nacional; en primer termino se debe dar un campanazó a las nuevas generaciones; ellos han perdido el norte, no tienen un pensamiento político formado y estructurado; se han alejado de los principios morales y éticos que regía nuestras vidas y aún peor no han renovado sus propias creencias religiosas, han quedado esclavos una fe ciega, sin renovación del pensamiento de libertad, la r enovación política es una cuestión de ideas y no de edad. Con tanta violencia en nuestra tierra, nuestra vista no vee, el mal ajeno, el secuestro, el robo, el atraco, es para otros, no para nosotros; al aplicar el principio dejar vivir y dejar pasar. Es decir algunos se quedan en el vivir a diario y descartan todo sueño por imposiciones sociales, a veces son más los intereses, y que aparentemente es lo razonable y aceptable por nuestra sociedad, y en ese camino abandonamos lo importante. Cada uno de ustedes deben tener una lucha ideológica muy definida; las ideas se remuevan con mucha facilidad. “Si tenemos u n pensamiento negativo se traducía en acciones derrotistas, conducentes inevitablemente hacia el fracaso; la crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer, el éxito no se logra sólo con cualidades especiales, es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización; nada sobre esta tierra puede detener al hombre que posee la correcta actitud mental para lograr su meta, en mi vida yo practique como abogado en la defensa de mis clientes “ no diga nunca que nos es posible, lo imposible lo hago ser posible” (Pedro Yances).

Compañeros el proyecto del Partido Social Colombiano ha sido escrito pensando en el futuro. Tiene la intención de plantear un modelo básico, de principios y pautas fundamentales, con un carácter para el funcionamiento de una sociedad y un gobierno radicalmente diferentes a los ya existentes: la Nueva República Socialista Colombiana, de un estado socialista que encarnaría, institucionalizaría y fomentaría relaciones y valores radicalmente diferentes entre las personas; un estado socialista cuyo objetivo final y fundamental sería lograr, junto con la lucha un pensamiento renovador por todo el mundo, la emancipación de toda la humanidad y el inicio de una época completamente nueva en la historia humana —el Socialismo Democrático— partiendo de la fraternidad universal, mediante la abolición final de todas las relaciones explotadoras y opresivas entre los seres humanos y de los conflictos antagónicos destructivos que surgen de esas relaciones.

Para forjar este nuevo estado socialista, sería necesario derrotar, desmantelar y abolir completamente el estado actual; lo que sólo se podría lograr tras el desarrollo y la integración de todos sus ciudadanos Colombianos; con el único fin de salir de esta crisis profunda y aguda de la sociedad que nos acompañado por mas de cincuenta años; es indispensable el surgimiento de un pueblo libre de pensamiento, de acción y de renovación, que cuente con el liderazgo de una vanguardia Social y de fraternidad ; con principios socialistas democráticos y que esté consciente de la necesidad del cambio y decididos a luchar por éstos. Obrar hacia ese objetivo —acelerar mientras se aguarda el surgimiento de esas condiciones necesarias, manteniendo firmemente el objetivo en nuestra mente, los principios estratégicos del Partido Social Colombiano PSC

Los principios y plataforma del Partido Social Colombiano PSC para la Nueva República Socialista”: es una contribución a un proceso en el cual cada vez más personas contemplan en serlo, una verdadera alternativa al sistema del poder actual, al sufrimiento y las depredaciones indecibles que impone las potencias mundiales a la gran mayoría del mundo, y a toda la humanidad, así como detrimento al medio ambiente y las redes de especies interrelacionadas que habitan este planeta; para dar una idea más concreta del carácter, son capaces de organizar estructuras militares de derecha o izquierda, no importa, con tal de perdurar sus castas explotadoras en cada una de estas naciones del eje de su influencia; solo con una estructura y el funcionamiento básico de la sociedad socialista y su gobierno aquí visualizados, cuyos principios nos guía y objetivos subyacentes; capacitar a las personas para que vean, de forma resumida y aguda, lo que es en realidad la diferencia radical entre la sociedad y el gobierno aquí planteados; nuestro actual sistema no llena las expectativas de nadie, solo hoy reina en este país un interés personalista e individualista, ha dominando a toda esta sociedad con tan terribles consecuencias., ha desaparecido partidos políticos completos, ha formado ejércitos clandestinos, comandados desde los propios cuarteles militares, hasta han puesto en peligro la propia existencia del mundo, solo por saciar sus ansias de ganancias para un capitalismo salvaje.

En la nueva República Socialista ”; no pretendemos llegar al poder por las armas o por una revolución de mazas; sino por la revolución de las ideas, aquellas dan un poder completo; “de nada sirve tener el poder sino se sabe cual es su destino”; tenemos que tener una sociedad socialista creada para el cambio, con un pensamiento moderno, alejado del individualismo; en las primeras etapas de su existencia, con la victoria debe reemplazarse con una nueva sociedad revolucionaria en el camino del socialismo democrático.

Si bien hemos pretendido indicar los principios, instituciones, estructuras y procesos básicos que caracterizarían esta nueva sociedad socialista y especialmente el funcionamiento de su gobierno, muchos de los rasgos específicos naturalmente estarían condicionados por la situación existente al momento del establecimiento de dicho nuevo estado socialista, lo que incluye factores de lucha entre las fuerzas revolucionarias y las fuerzas reaccionarias al momento de la organización de este nuevo estado socialista.

La formación del Partido sigue estos puntos, pero está claro que sólo se podría anticipar en términos generales y algunos aspectos de esa situación futura, y ni siquiera se puede anticipar en la actualidad, y de otros aspectos que podrían surgir. Sin embargo, ha sido nuestro propósito y nos hemos esforzado hasta el máximo de nuestra capacidad para plantear lo más claramente que sea posible los principios básicos que encarnaría un nuevo estado socialista y muchas de las maneras específicas en que se aplicarían dichos principios, para capacitar y alentar al pueblo a bregar, a fondo y en serio, con la visión aquí planteada de este nuevo estado socialista y el potencial para la sociedad y el mundo radicalmente diferentes que representa. Para repetir, nuestro propósito al realizar este proyecto hacer la mayor divulgación posible, fomentar por todos los medios existentes, partiendo en nuestros propios hogares, amigos, conocidos y lo más ampliamente que sea posible, que las personas breguen en serio y de fondo con él, y discutan y debatan vigorosamente lo que plantea sobre el tipo de sociedad y de mundo no sólo por los cuales dar vuelo a la imaginación sino por los cuales luchar activamente.

Un punto final. Como proyecto de un nuevo estado socialista, el presente documento trata principalmente y se ocupa de abordar los propósitos, la naturaleza, las metas y el funcionamiento del gobierno en esta nueva sociedad y pretende adentrarse a fondo en el pensamiento filosófico- ideológico y político-estratégico respecto a la necesidad de la lucha unidad de todos.

Siendo nuestras prioridades. El Partido Social Colombiano PSC mantenemos en firme con un compromiso con los colombianos; sabemos de sus necesidades y sus deseos de superación. Nuestro país es heterogéneo, rico en su diversidad cultural y plural en sus expresiones. Nos identificamos como una sociedad pluricultural, pluriétnica con características distintas que conforman nuestro amplio y variado mosaico de identidad nacional. Nuestro Partido se plantea prioridades para atender la compleja realidad de nuestro país a partir de las cuales pretendemos hacer frente a los desafíos actuales y futuros.

Como institución de interés público, somos consientes de nuestra responsabilidad de promover la vida democrática; contribuir en la integración de los órganos de representación política en los distintos órdenes de gobierno; facilitar el acceso de los ciudadanos al ejercicio del poder público; gobernar basados en nuestro ideario y principios; comprometidos con las causas sociales y los valores democráticos y cuando la situación lo requiera, ser oposición crítica y constructiva. Somos un partido moderno, dinámico, actual, atento a los cambios sociales y a las necesidades de las nuevas generaciones. Nuestro legado parte en Nariño y seremos nosotros el estandarte del Cambio Social “


Sobre esta noticia

Autor:
Herman Lozano (92 noticias)
Visitas:
1412
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.