Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hlozanob escriba una noticia?

Elecciones 2015 Gobernaciones, alcaldes, Diputados, Concejales y ediles;

18/05/2015 23:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Deben llenar los datos y remitirlos antes del 31 de mayo del 2015 al correo partidossocialcolombiano@gmail.com o comunicarse al tel 3156087244

Elecciones 2015 Gobernaciones, alcaldes, Diputados, Concejales y ediles; deben llenar los datos y remitirlos antes del 31 de mayo del 2015 al correo partidossocialcolombiano@gmail.com o comunicarse al tel 3156087244

Mecanismos de participación ciudadana. sea usted candidato

La preocupación central de una democracia auténtica consiste en garantizar que todos los miembros de la sociedad tengan una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas. Así, cuando nuestra Constitución establece desde su primer artículo que Colombia es una República democrática y participativa, está asumido el reto y el compromiso de promover la participación ciudadana en todos los espacios de la vida social.

Los mecanismos de participación ciudadana son una serie de herramientas establecidas en la Constitución de 1991 para asegurar e incentivar la movilización de la población colombiana. Todos los individuos de nuestra sociedad con capacidad de voto tienen el derecho de poner en práctica el uso de los mecanismos de participación para asegurar su participación en la toma de decisiones y la resolución de los problemas que afectan el bien común. El objetivo de los mecanismos de participación ciudadana es brindar garantías y beneficios para que el pueblo colombiano pueda incidir en cambios dentro de los sistemas judicial, ejecutivo y legislativo. 

Sea usted candidato

Los mecanismos brindan las siguientes garantías:

-Ser candidato a una de las corporaciones, como Gobernador, Alcalde Municipal, Diputado Departamental, Concejal municipal o edil local.

- Votar de manera privada

- Militarizar zonas para brindar seguridad a los participantes de votaciones, huelgas, paros, manifestaciones etc.

- Mostrar su inconformidad o apatía frente a un partido político o a un dirigente.

- Garantizar que las leyes se cumplan por parte del Gobierno.

Teóricamente, los beneficios que adquiere el pueblo por hacer uso de los mecanismos de participación se ven reflejados en:

- La respuesta efectiva y obligatoria por parte de los entes del gobierno.

Su participación es necesaria

 


Sobre esta noticia

Autor:
Hlozanob (7 noticias)
Visitas:
1326
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.