¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bernardo Socha Acosta escriba una noticia?
Se trata de la Cancha La Floresta. Se realizaran acciones conjutas para mejorar la calidad de vida de ese sector de barranqueños
La Realización de un posible cruce de cuentas entre la Alcaldía de Barrancabermeja y ESSA, abrió la oportunidad para que en los próximos meses el activo del lote donde está ubicada la cancha La Floresta pase a ser del Municipio. Esa fue una de las conclusiones a las que se llegó en reciente encuentro sostenido por directivos de ESSA y la Alcaldía del Puerto Petrolero.
De acuerdo con la información suministrada por el Alcalde, Carlos Contreras, ESSA tiene alrededor de $ 328 millones correspondiente al impuesto predial a partir de 1999, incluidos los intereses por mora.
Por su parte, el Gerente general de ESSA Dr. Carlos Alberto Gómez Gómez, manifestó que “ESSA tiene toda la voluntad de facilitar las condiciones para que los barranqueños puedan disfrutar de este activo avaluado en más de $ 1200 millones. Vamos a buscar la forma jurídica para lograrlo y muy seguramente lo celebraremos con un partido de fútbol que ojalá pueda concretarse para el aniversario de Barrancabermeja”.
En el encuentro participaron el presidente de la Junta de Acción Comunal, Heiner Ayala, quien agradeció la voluntad que tiene ESSA de lograr un acuerdo como quiera que dicho escenario deportivo se convirtió en uno de los más importantes de Barrancabermeja. Allí se realizan más de 30 campeonatos de diversas disciplinas en lo corrido del año y adicionalmente es el espacio de encuentro de eventos culturales y comunitarios.
De igual forma, Freddy García Nieves, Coordinador de Deportes de La Floresta, aseguró que “obtener la propiedad del lote simboliza un logro muy importante porque es un espacio que fortalece la integración de los barranqueños”.
Trabajo en equipo
Durante el encuentro el equipo de trabajo de la Alcaldía y de ESSA manifestó interés en trabajar en equipo para avanzar en procesos de legalización y normalización de sectores marginados de Barrancabermeja facilitando oportunidades para el acceso al servicio de energía eléctrica de forma legal.
De acuerdo con datos del Sistema de Información Comercial, SIC, ESSA tiene en Barrancabermeja un total de 68 mil clientes, una deuda de $ 28 mil millones; De ellos, existen 3.660 clientes sin medida con una deuda de $6.757 millones, para una cobertura del 94, 6%.
Mejorar calidad de vida de los barranquieños
En 2011 ESSA realizará inversiones para la normalización de redes eléctricas en programas tales como:
a) Prone, en el cual se invertirán $ 2.500 millones de los cuales cerca de $ 635 millones son aporte de ESSA y cubre trabajos en sectores como Caminos de San Silvestre, Villarelys, Villa de Leiva y Divino Niño, en el que se beneficiarán un total de 2.436 viviendas;
b) Contrato integral UESA, que se ejecuta en la actualidad y en el cual se invierten $ 934 millones y que beneficiará el sector urbano del Puerto Petrolero; El alcance contractual implica realizar 2000 normalizaciones, 350 reparaciones e instalaciones de integradores, 720 acciones de actualización de base de datos;
c) Contrato integral con Asoingeniería en el que se invierten cerca de $ 2.000 millones y que impactará sectores urbanos de la ciudad. Con este se realizarán 2.500 legalizaciones integrales, 400 reparaciones e instalaciones de integradores, 800 acciones de actualización de base de datos y 10 redes;
El Gerente Técnico de Energía, Ing. Wilman Morales Rey, comentó que con dichos contratos se pretende mejorar la calidad de vida de la comunidad, facturar el servicio de prestación de energía eléctrica a través de un medidor. En total se invertirán $ 4.773 millones.
Para mejorar la confiabilidad del servicio durante el periodo 2010-2013 se realizarán inversiones por el orden de los $ 13.500 millones en equipos para las subestaciones de Parnaso, Buenos Aires, San Silvestre, Termobarranca, Lizama; $ 2.450 millones en la construcción de la línea 34, 5 kV de la Subestación Buenos Aires a la Parnaso, la expansión y remodelación de 15 circuitos urbanos a 13, 2 kV y la repotenciación e instalación de transformadores de distribución en el área urbana y rural que mejorará la continuidad y calidad en la prestación del servicio de energía eléctrica.
En el marco del programa ‘ESSA.edu.co’ que se adelanta en convenio con Computadores para educar, se construyeron y dotaron aulas de informática en escuelas de la Vereda Peroles, Parte baja del Poblado, San Luis, Cuatro Bocas, Tenerife y Zarzal, con lo cual se beneficiaron 217 pobladores de la región.
En materia de electrificación rural en el 2010 se desarrollaron convenios con la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Barrancabermeja por un valor de $ 3.152 millones de pesos con los cuales se logró llevar energía a 411 viviendas de sectores apartados.
Electrificadora de Santander ESSA
FUENTE: Unidad de Comunicaciones de ESSA- Bucaramanga, Enero 04 de 2011